- Fachadas
132.395 ideas para fachadas modernas

Modelo de fachada de casa blanca, moderna, de dos plantas, con tejado de un solo tendido
Todo - leo_garc_acallizo

Adrià Goula
Ejemplo de fachada de casa blanca, moderna, de tres plantas, con revestimientos combinados y tejado plano
FACHADAS DISEÑO - webuser_558425381

Ejemplo de fachada de casa multicolor, minimalista, de dos plantas, con revestimientos combinados y tejado plano
Me gusta la cascada y la piscina. - carmen_urquiola

Ejemplo de fachada de casa gris, moderna, grande, a niveles, con revestimiento de hormigón y tejado plano
casa minimalista
Ejemplo de fachada de casa gris, moderna, grande, a niveles, con revestimiento de hormigón y tejado plano - linda4837

Modelo de fachada de casa blanca, minimalista, de dos plantas, con tejado plano
El mix del todo blanco y la piscina en azul, ME ENCANTA , es muy elegante y sobre todo atemporal. - pablo_segovia

Diseño de fachada de casa blanca, moderna, de dos plantas, con tejado plano
Composición de la casa - webuser_550611290

Modelo de fachada de casa beige, minimalista, grande, de dos plantas, con revestimiento de piedra y tejado plano
Contraste pared, madera y vidrio - maracamila_lpezome

Imagen de fachada de casa beige, minimalista, de una planta, con revestimiento de vidrio y tejado plano
CASA PEQUEÑA MODERNA 2 - mariobrotes

Marc Torra
Foto de fachada de casa blanca, minimalista, de dos plantas, con tejado plano
Me gusta la arquitectura, es justa, ni grande ni pequeña - webuser_803373383

Foto de fachada de casa blanca, minimalista, de una planta
Imagen de fachada de casa blanca, moderna, de dos plantas, con tejado plano y revestimiento de estuco
Projectmanagement and interior design by MORE Projects Mallorca S.L.
Image by Marco Richter
fotografía © Montse Zamorano
Imagen de fachada de casa blanca, moderna, grande, de dos plantas, con revestimiento de estuco y tejado plano
Bosc d’en Pep Ferrer es el topónimo tradicional de una parcela de gran extensión ubicada junto a la playa de Migjorn, en la costa Sur de la isla de Formentera. En ella hay una lugar que desata el deseo de habitar una onírica panorámica donde el horizonte solo queda recortado por la bella silueta de la Torre des Pi des Català, erigida en 1763.
El proyecto se gesta en la dualidad entre lo telúrico y lo tectónico. Lo pesado y lo ligero. Tierra y aire. Lo artesanal y lo tecnológico. Esfuerzo a compresión y resistencia a tracción.
La roca, que aflora superficialmente en el lugar elegido, se ha esculpido como si de una escultura se tratase, ofreciendo un vacío que recuerda a las canteras de piedra de ‘marès’. Una espacio materializado con una sola piedra. Monolítico. Megalítico. Estereotómico.
La intervención acoge una vivienda para una familia sensible con el medio ambiente, cuyo programa se reparte en tres módulos ligeros construidos en seco y el vacío generado por substracción de materia en la planta inferior. Esta disposición longitudinal da lugar a sucesiones de vacío-lleno, patios, pasarelas de conexión, visiones transversales y al descubrimiento por sorpresa de un espacio esculpido por el tiempo: una cueva natural en el patio de acceso principal, que durante las obras se integró al conjunto.La estructura es fácilmente inteligible y se manifiesta en tres estratos con niveles de precisión ascendentes: en la planta inferior se hace evidente la inexistencia de muros de contención añadidos al sustrato rocoso, así como la aparición una pequeña estructura de hormigón que regulariza el nivel superior de dicha planta y constituye la plataforma de apoyo de la planta baja. En la planta superior, como si de una maqueta a escala real se tratase, el montaje biapoyado de la estructura se hace evidente desde el interior, donde se ha dejado vista en la mayor parte de los casos, convergiendo en un solo elemento (paneles de madera contra-laminada) varias funciones: estructura, cerramiento y acabado.
La nobleza de los materiales utilizados y de sus uniones ha estado presente en el proceso de proyecto y ejecución. Bajo criterios de bioconstrucción han primado los de origen natural y si era posible del propio lugar: roca esculpida, grava de machaqueo de la propia excavación, piedra caliza capri, madera de pino y de abeto, paneles de algodón reciclado, mármol blanco macael, pintura al silicato de alta permeabilidad, etc. Esto ha revertido en unos cerramientos higroscópicos y permeables al vapor del agua, que permiten un ambiente interior más agradable y sano, a la vez que necesita de menos aportes energéticos para un correcto funcionamiento.
A nivel ambiental, la propuesta incorpora sistemas bioclimáticos pasivos de probada eficacia en este clima, así como la autosuficiencia de agua gracias a un aljibe de gran volumen que re-aprovecha el agua de lluvia.
Bosc d’en Pep Ferrer es el topónimo tradicional de una parcela de gran extensión ubicada junto a la playa de Migjorn, en la costa Sur de la isla de Formentera. En ella hay una lugar que desata el deseo de habitar una onírica panorámica donde el horizonte solo queda recortado por la bella silueta de la Torre des Pi des Català, erigida en 1763.
El proyecto se gesta en la dualidad entre lo telúrico y lo tectónico. Lo pesado y lo ligero. Tierra y aire. Lo artesanal y lo tecnológico. Esfuerzo a comp - rafabermejo
Roger Casas
Ejemplo de fachada de casa blanca, moderna, de una planta, con tejado plano
Me encanta la entrada - carmen_urquiola
Roger Casas
Garage entrance stone and wood - clubmansteve
Santiago Sanchez Photo
Ejemplo de fachada de casa blanca, minimalista, de dos plantas, con tejado plano