Casas de playa
Casas del mundo
Visita privada: La casa soñada en la Polinesia francesa
Una espectacular vivienda frente al mar, en la isla de Moorea, desde la que se pueden ver delfines y ballenas.
Después de haber viajado por todo el mundo, Pierre Crot estaba buscando invertir en una casa de vacaciones en un lugar idílico lejos de su Suiza natal. “Mi ex esposa y yo visitamos muchos lugares que nos gustaban, como Tailandia e Indonesia, pero, por varias razones, no fue posible comprar allí”, dice.
Fue durante unas vacaciones en Tahití cuando la pareja encontró el paraíso que llevaban tiempo buscando. “Nos enamoramos de Moorea y de inmediato centramos nuestros esfuerzos en comprar una casa allí”, dice. La pareja terminó encontrando esta extraña joya en el borde de un atolón escondido de los turistas.
Fue durante unas vacaciones en Tahití cuando la pareja encontró el paraíso que llevaban tiempo buscando. “Nos enamoramos de Moorea y de inmediato centramos nuestros esfuerzos en comprar una casa allí”, dice. La pareja terminó encontrando esta extraña joya en el borde de un atolón escondido de los turistas.
La casa parece como si estuviera construida directamente sobre la laguna. “Aunque no estaba en buenas condiciones y necesitaba una buena reforma, en seguida vimos su potencial”, dice Crot. El edificio tenía un gran ventanal con marco de metal. Fuera se extendía una terraza de madera hasta el borde del mar.
Una vez terminados los planos, que el propio Crot diseñó, regresó al sitio varias veces para trabajar en la obra: en particular, participó en el desmantelamiento de las partes dañadas de la casa vieja y en la instalación eléctrica.
“La parte más difícil fue principalmente encontrar profesionales de los que fiarme estando a 16.000 kilómetros de distancia. Afortunadamente, mi mejor amigo se quedó allí para dirigir el trabajo y pudimos encontrar gente de confianza”.
Una vez terminados los planos, que el propio Crot diseñó, regresó al sitio varias veces para trabajar en la obra: en particular, participó en el desmantelamiento de las partes dañadas de la casa vieja y en la instalación eléctrica.
“La parte más difícil fue principalmente encontrar profesionales de los que fiarme estando a 16.000 kilómetros de distancia. Afortunadamente, mi mejor amigo se quedó allí para dirigir el trabajo y pudimos encontrar gente de confianza”.
Crot decidió mantener el color turquesa original del revestimiento de madera de la casa. Recuerda los tonos azulados del agua y está en armonía con el entorno del edificio.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de construcción de casas?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Dentro de la casa, la gran sala de estar a la que hacíamos referencia cuenta con unos 80 metros cuadrados e incluye dos áreas de descanso, una zona de comedor y una cocina. Los propietarios optaron por mantener el enorme ventanal con su marco de hierro, que abre el interior al atolón. Orientado al sur, la luz entra a la casa y se tiene una vista impresionante de la puesta de sol.
A las paredes y el techo se les dio una nueva capa de pintura blanca. Las dos columnas tiki, que representan motivos polinesios tradicionales, han sido restauradas y el suelo se ha reformado completamente. “La madera es la misma que la de la terraza, pero tratada con un barniz diferente y colocada de otra forma”, dice.
► Descubre la sección ‘Casas singulares’ de la Revista Houzz España
A las paredes y el techo se les dio una nueva capa de pintura blanca. Las dos columnas tiki, que representan motivos polinesios tradicionales, han sido restauradas y el suelo se ha reformado completamente. “La madera es la misma que la de la terraza, pero tratada con un barniz diferente y colocada de otra forma”, dice.
► Descubre la sección ‘Casas singulares’ de la Revista Houzz España
La vistas al océano son lo más importante y definen el diseño de cada espacio. “Con semejante terraza no cabía otra cosa que que orientar la distribución de los espacios en esta dirección”, dice Crot. Todos los espacios en el hogar se vuelven hacia la laguna, aunque sea indirectamente.
El mobiliario también ha sido elegido con cuidado. Por ejemplo, la forma de las sillas en el comedor, las Tom Vac (1999), de Ron Arad para Vitra, recuerda al de conchas marinas. Materiales naturales, especialmente la madera, destacan en todo el espacio. La mesa de comedor se ha modernizado con un sobre de vidrio, lo que facilita su mantenimiento. La altura de la luminaria coincide perfectamente con el marco del ventanal. Nada se ha dejado al azar.
“No es fácil encontrar muebles en la Polinesia, pero descubrí una muy buena tienda en Tahití y allí compré casi todo”, dice Crot.
Casas Houzz: Una casa blanquísima en la Sierra de Málaga
“No es fácil encontrar muebles en la Polinesia, pero descubrí una muy buena tienda en Tahití y allí compré casi todo”, dice Crot.
Casas Houzz: Una casa blanquísima en la Sierra de Málaga
Abierta al resto del espacio, la cocina ha sido completamente rediseñada y reorientada hacia las vistas al exterior: “Desmontamos los muebles viejos y los reemplazamos con este gran mostrador de granito orientado hacia el mar. Fue hecho a medida y recuerda a la piedra volcánica de Tahití”, dice.
El suelo de la cocina está ligeramente elevado. “La parte posterior de la habitación está sobre una placa de hormigón que se vertió para la casa”, dice.
El suelo de la cocina está ligeramente elevado. “La parte posterior de la habitación está sobre una placa de hormigón que se vertió para la casa”, dice.
Los dueños no necesitaban un televisor, y tenían suficiente espacio detrás de la cocina para tener una segunda sala de estar. “Aprovechamos este espacio para colocar una cama extra, que funciona como un sofá”. Está hecha de palés reciclados y pintadas de blanco.
Un carpintero ha hecho a medida las escaleras, que conducen a un altillo, que se usa como dormitorio, con una ventana panorámica con vistas a la laguna. “No encargamos barandilla en uno de los lados porque queríamos un aspecto más contemporáneo”, dice Crot.
Un carpintero ha hecho a medida las escaleras, que conducen a un altillo, que se usa como dormitorio, con una ventana panorámica con vistas a la laguna. “No encargamos barandilla en uno de los lados porque queríamos un aspecto más contemporáneo”, dice Crot.
La terraza frente al mar es espectacular. Está justo frente al atolón y no es raro ver delfines e incluso ballenas nadando cerca. Frente a la terraza, una pequeña playa ofrece una entrada poco profunda al mar y acceso a aguas más profundas para practicar snorkel.
La terraza estaba muy dañada cuando Crot compró la casa. Ha sido reformada y se ha rellenado con arena para conseguir crear rincones decorativos.
La terraza estaba muy dañada cuando Crot compró la casa. Ha sido reformada y se ha rellenado con arena para conseguir crear rincones decorativos.
Crot ha añadido una ducha al aire libre para quitarse la sal después de darse un baño en el mar. Está rodeada de palmeras. La estatua de piedra de un dios de la Polinesia estaba presente en la propiedad cuando Crot compró la casa y se ha encontrado para ella un nuevo lugar.
Casas Houzz: Una vivienda renovada para disfrutar del verano
Casas Houzz: Una vivienda renovada para disfrutar del verano
Además de servir como refugio en caso de lluvia, la pérgola en la terraza protege una de las habitaciones del sol y el calor.
El cabecero de la cama hecha a medida es una mezcla de maderas recicladas. Crea una especie de zona de entrada frente a la puerta de acceso al dormitorio. El cabecero incorpora una mesillas de noche y todo el cableado de las lámparas.
El cabecero de la cama hecha a medida es una mezcla de maderas recicladas. Crea una especie de zona de entrada frente a la puerta de acceso al dormitorio. El cabecero incorpora una mesillas de noche y todo el cableado de las lámparas.
A los propietarios, el baño original les parecía demasiado pequeño. Así, se ha quitado la ducha que había para dejar espacio a un diseño de planta abierta. Los azulejos de las paredes se han traído desde España. El tocador de madera está hecho a medida por un carpintero.
Esta habitación da a la piscina y antes era un estudio independiente. “Originalmente tenía un baño pequeño, una cocina y una entrada privada”, dice Crot. Ha sido completamente rediseñada como suite principal con baño y vestidor. Se han instalado un gran ventanal y una ventana lateral para ganar, incluso, más luz natural.
El gran cabecero, hecho con diferentes maderas, es lo más reseñable del espacio. Además de ocultar los cables también aloja las mesitas de noche y separa la zona de dormir de la ducha. El tocador está hecho con madera de la antigua barra de la cocina, y se le han añadido las puertas de un antiguo armario.
El gran cabecero, hecho con diferentes maderas, es lo más reseñable del espacio. Además de ocultar los cables también aloja las mesitas de noche y separa la zona de dormir de la ducha. El tocador está hecho con madera de la antigua barra de la cocina, y se le han añadido las puertas de un antiguo armario.
La ducha está justo detrás del cabecero de la cama. Las paredes están hechas de diferentes materiales. “Por un lado, quería capturar la luz con gres imitando madera en un tono más claro y, por otro, crear un contraste usando tiras delgadas de pizarra”.
El dormitorio se abre a esta terraza cubierta. Los muebles hechos con palés ayudan a dar forma a un espacio distendido y de recreo.
Justo al lado de la terraza está la piscina. “El atolón es increíble, pero hay que irse lejos para darse un buen baño y tener una piscina era más práctico y menos peligros opara los niños”, dice Crot.
Tanto el revestimiento como el suelo de la piscina están hechos de la misma madera que la terraza. Piedras de la isla completan el arreglo.
Tanto el revestimiento como el suelo de la piscina están hechos de la misma madera que la terraza. Piedras de la isla completan el arreglo.
“Hubo algunas dificultades durante el proyecto, pero hemos disfrutado mucho”, continúa Crot. Ahora, la mayor parte del trabajo se ha completado, pero el dueño reconoce que siempre encuentra nuevas cosas que ir haciendo.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de proyectos profesionales
CUÉNTANOS…
¿Qué es lo que más te gusta de esta casa? Esperamos tus comentarios
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de proyectos profesionales
CUÉNTANOS…
¿Qué es lo que más te gusta de esta casa? Esperamos tus comentarios
Quién vive aquí: Pierre Crot
Situación: Moorea, Polinesia Francesa
Superficie: 250 metros cuadrados en una parcela de 1.100 metros cuadrados
Habitaciones: 4 dormitorios, 4 baños y un gran espacio de día que comprende otros dos salones más pequeños, un comedor y una cocina
Presupuesto: alrededor de 600.000 euros, incluida la compra de la casa
Fotografía: Watapictcha !
La búsqueda realmente comenzó durante la cuarta visita de Crot a la Polinesia Francesa. “Mi ex mujer y yo pasamos una semana entera visitando bastantes casas, pero sin encontrar nada que nos gustara de verdad. Solo tres días antes de marcharnos leímos un anuncio en La Dépêche de Tahiti [un periódico local] de una casa en venta en Moorea”. Tan pronto como llegaron allí, la pareja se enamoró con el lugar. Hasta 2020, Crot venía hasta aquí un promedio de dos veces al año. El resto del tiempo lo alquila por períodos cortos a través de una agencia.
Un gran atractivo fue que la casa se encuentra en una excelente ubicación lejos de los puntos más turísticos. “Está en una bahía donde viven solo familias polinesias de pescadores”.