El renovado esplendor de una casa en Santa Cruz de Tenerife
Con una nueva planta baja diáfana, esta casa catalogada en Santa Cruz de Tenerife recupera elementos como la escalera.
Marta Moreno, la dueña de esta casa en Santa Cruz de Tenerife catalogada como ‘Bien de Interés Cultural’, que posa para Houzz acompañada junto a su marido y la arquitecta encargada de la reforma: Annika Schollin (izq.), pasó aquí su infancia y juventud. Ahora vive aquí con su propia familia y ha decidido reformarla porque, pese a no estar en mal estado, la vivienda no se había tocado desde los años 90.
► Encuentra arquitectos bien valorados en Houzz
► Encuentra arquitectos bien valorados en Houzz
El primer paso de la propietaria (en el centro de la foto) fue ponerse en contacto con un constructor de confianza, que, finalmente, les remitió a Annika Schollin, la arquitecta encargada de la reforma, porque les explicó que, si su intención era la de vaciar y abrir la planta al jardín, necesitaban una dirección facultativa. De hecho, la profesional explica que “con el Ayuntamiento de Santa Cruz tuvimos especial cuidado en redactar un proyecto que no diera problemas porque la casa está catalogada y no se podía hacer cualquier cosa”.
“Yo me he criado en esta casa y quería salvar los suelos hidráulicos, la escalera, todo tipo de molduras y detalles y la carpintería de la fachada delantera –cuenta la propietaria. La planta baja quería dejarla diáfana, que fuera más moderna y con la cocina integrada porque nos gusta invitar a gente”.
Cliente y profesional reconocen que se han entendido perfectamente. “Hemos tenido buena conexión y ha sido un proyecto muy gratificante. Hablamos largo y tendido sobre materiales, qué había que hacer o qué no era buena idea. Es un proyecto en el que los clientes han tenido mucho que decir. Por ejemplo, toda la elección del mobiliario ha sido suya”, apunta Schollin.
¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas integrales?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Para la arquitecta, “el mayor reto ha sido hacer la piscina porque las casas que están enfrente tienen los patios cuatro metros por debajo del patio de esta casa”.
► ¿Quieres construir una piscina? Encuentra inspiración e información en la sección ‘Piscinas’ de la revista
► ¿Quieres construir una piscina? Encuentra inspiración e información en la sección ‘Piscinas’ de la revista
El constructor no quería poner una piscina al borde de un desnivel tan grande y hubo que hacer muchos cálculos. Solo cuando confirmaron eran correctos siguieron adelante, pero luego tuvieron que lidiar con las quejas de los vecinos relativas al ruido y el polvo que generaban las obras.
En la amplia cocina destaca la mezcla de materiales como el cemento y el hierro, que aportan un elegante estilo industrial.
Le preguntamos a la arquitecta con qué parte de la vivienda se queda y por qué. “Sin duda, con el salón y con la escalera –responde. Los dueños querían tirar el muro de carga que separa cocina y escalera, pero logré convencerles de que la cocina se quedara aislada de la zona de acceso y la escalera”.
La profesional incide en que era “una locura mezclar escalera y cocina”. En todo caso, para abrir la planta “hubo que romper los muros de carga y meter refuerzos metálicos –cuenta–, pero pudimos mantener las molduras de la edificación que hemos iluminado con tiras de luz led: una petición expresa de los clientes. Podría haber salido mal y que las molduras se hubieran dañado, pero el resultado ha sido excelente”.
En cuanto a la cocina, los propietarios ya tenían decidido qué querían antes incluso de contactar con la arquitecta.
Han elegido una combinación de tres cocinas de la marca Cesar, que la dueña cuenta que le gustaban especialmente. Las compró en la tienda Bolero, en Santa Cruz, donde reconoce que la ayudaron mucho, y destacan por las puertas de chapa de hierro plegado y pintado negro, el mismo color de las vigas de acero.
Han elegido una combinación de tres cocinas de la marca Cesar, que la dueña cuenta que le gustaban especialmente. Las compró en la tienda Bolero, en Santa Cruz, donde reconoce que la ayudaron mucho, y destacan por las puertas de chapa de hierro plegado y pintado negro, el mismo color de las vigas de acero.
La vivienda cuanta con dos plantas. La escalera, como decimos, apenas se ha tocado. “Limpiamos y pulimos un poco la piedra de los peldaños, pintamos la barandilla con una nueva capa de esmalte y lijamos y lacamos el zócalo”, aclara la arquitecta.
En cuanto a la decoración, la dueña dice que le gusta “mezclar colores, formas redondeadas y elegantes y piezas algo extrañas o diferentes. Creo que lo que más me define es que en decoración vale todo. Si algo me gusta, lo integro en casa”.
El baño en suite del dormitorio principal destaca por la elegante combinación de revestimientos en mármol de la ducha, el suelo de cemento y la grifería y perfiles de la ducha en color negro.
¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas de baños?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Además de la piscina, ha habido otros retos durante el proyecto, como el de poner hormigón alrededor del suelo hidráulico original de la vivienda, como se puede ver en las fotos del cuarto de los niños.
► Descubre todas las fotos de esta cuidada renovación en Santa Cruz de Tenerife.
“En el baño de los niños compré cosas básicas de madera de pino y yo las fui pintando a mano, poco a poco, en colores flúor”, cuenta la propietaria.
Decíamos que el estilo de la dueña es ecléctico y la mesa del comedor es un buen ejemplo.
Ella misma cuenta que fue a un herrero y le dibujó la estructura; luego habló con un marmolista y le pidió tres tipos de piezas que, efectivamente, cortaron a la medida y luego montaron. En cuanto a las sillas…, estuvo un año esperando unas que había comprado, pero que, finalmente, no le llegaron, “así que elegí 9 diferentes en una tienda online de decoración”, dice.
► ¿Buscas inspiración? Encuéntrala entre miles de fotos de casas
¿Y A TI?
¿Qué es lo que más te gusta de la reforma de esta vivienda en Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias? Esperamos tus comentarios
Ella misma cuenta que fue a un herrero y le dibujó la estructura; luego habló con un marmolista y le pidió tres tipos de piezas que, efectivamente, cortaron a la medida y luego montaron. En cuanto a las sillas…, estuvo un año esperando unas que había comprado, pero que, finalmente, no le llegaron, “así que elegí 9 diferentes en una tienda online de decoración”, dice.
► ¿Buscas inspiración? Encuéntrala entre miles de fotos de casas
¿Y A TI?
¿Qué es lo que más te gusta de la reforma de esta vivienda en Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias? Esperamos tus comentarios
Quién vive aquí: Marta Moreno, dentista; Dreman Piñeiro, economista, y sus tres hijos de 9 meses, 3 y 5 años
Situación: Barrio de los Hotelitos, Santa Cruz de Tenerife. Se trata de una vivienda catalogada como ‘Bien de Interés Cultural’ construida en 1932
Superficie: 150 metros cuadrados (3 plantas)
Proyecto: AS Arquitectos / Annika Schollin
Fotografía: Maria Laura Benavente / ©Houzz España 2022