Iluminación
Diseño de cocinas
Pregunta al experto: Claves para iluminar correctamente la cocina
La iluminación es esencial en cualquier cocina porque permite crear diferentes ambientes en un solo espacio.
Apliques, focos, lámparas…: Lluïsa Deulonder, experta en diseño de cocinas, aporta en este artículo algunas claves para iluminar la cocina. Dos ideas destacan sobre las demás. En primer lugar, es interesante saber combinar luz natural y artificial. En segundo, hay que tener claro en qué espacios de la cocina se necesita iluminación de acento. Además, las fuentes de luz led permiten iluminar espacios que antes debían permanecer a salvo de la luz y el calor, como el interior de algunos electrodomésticos o, incluso, la despensa.
Soluciones prácticas para iluminar la cocina
Una de las soluciones más prácticas es colocar una tira de luz debajo de los armarios altos. De esta manera dispondremos de una luz homogénea a lo largo de todo el mostrador de trabajo. Además, la iluminación led permite luces que no acumulan calor y, en consecuencia, no estropean los muebles.
En esta cocina diseñada por el equipo de Deulonder Arquitectura Doméstica, también se puede observar la luz de debajo de la campana, esencial para iluminar la zona de la cocina. Al lado de la campana, un aplique con un potente foco refuerza la iluminación de la zona de preparación de los alimentos. Es importante tener presente que una cocina mal iluminada puede devenir en un verdadero fiasco.
► Encuentra diseñadores de interiores y decoradores bien valorados en Houzz
Una de las soluciones más prácticas es colocar una tira de luz debajo de los armarios altos. De esta manera dispondremos de una luz homogénea a lo largo de todo el mostrador de trabajo. Además, la iluminación led permite luces que no acumulan calor y, en consecuencia, no estropean los muebles.
En esta cocina diseñada por el equipo de Deulonder Arquitectura Doméstica, también se puede observar la luz de debajo de la campana, esencial para iluminar la zona de la cocina. Al lado de la campana, un aplique con un potente foco refuerza la iluminación de la zona de preparación de los alimentos. Es importante tener presente que una cocina mal iluminada puede devenir en un verdadero fiasco.
► Encuentra diseñadores de interiores y decoradores bien valorados en Houzz
La iluminación puede generar además diferentes escenarios en una misma cocina. Este rincón de almuerzo combina una fantástica luz natural con otra artificial mediante unos apliques de diseño sobrio pero muy atractivo. El resultado puede ser un espacio tan agradable como este, que se transforma con la luz de los apliques en un sitio ideal para tomar una infusión o un café mientras nos ponemos al día en las redes sociales.
La elección de las luminarias marcará de forma definitiva la estética de una cocina. En este caso, tres lámparas metálicas negras sobre la zona comedor aportan un toque industrial a esta cocina. Se trata de un claro ejemplo de un espacio de coordenadas frías, pero que gracias a la iluminación gana en calidez. Es interesante que los focos de techo que sobresalen entre las vigas, así como la iluminación de debajo del estante principal, garantizan una iluminación completa de la cocina y de toda la zona del mostrador.
Tendencias en decoración en 2023 para cada espacio de la casa
Tendencias en decoración en 2023 para cada espacio de la casa
Focos en el techo para la cocina
En cocinas como esta, donde la luz natural entra a raudales por un gran ventanal, basta con unos focos de techo para iluminar la zona de trabajo. Eso sí, resulta imprescindible situarlos de manera que el chorro de luz caiga a 30 centímetros de la pared (la mitad del ancho de la encimera) para que al trabajar en ella no hagamos sombra con la cabeza. Los focos, una vez más, iluminan también la zona comedor.
En cocinas como esta, donde la luz natural entra a raudales por un gran ventanal, basta con unos focos de techo para iluminar la zona de trabajo. Eso sí, resulta imprescindible situarlos de manera que el chorro de luz caiga a 30 centímetros de la pared (la mitad del ancho de la encimera) para que al trabajar en ella no hagamos sombra con la cabeza. Los focos, una vez más, iluminan también la zona comedor.
He aquí un buen ejemplo de una cocina bien iluminada. Unos focos de techo refuerzan una iluminación que, en la zona de la encimera, está garantizada por unas luces empotradas debajo del armario. Además, sobre la isla central y barra para comer, dos lámparas de techo aseguran una buena iluminación en la zona central. La luz contribuye a crear un espacio diáfano al mismo tiempo que, según su uso, delimita una zona más recogida y cálida.
Led para iluminar despensas y muebles
La iluminación también puede servir para realzar algunas zonas concretas. Gracias a las nuevas tecnologías se pueden iluminar los interiores de muebles en columna de manera homogénea y muy estética. Es el caso, por ejemplo, de los muebles para guardar las copas.
En el caso del interior de la despensa –a la derecha–, se ilumina cuando se abre la puerta. Al tratarse de luces led, no hay peligro de que se estropeen los alimentos por una temperatura elevada; algo que sí sucede con las bombillas estándar.
► Encuentra inspiración entre fotos de cocinas modernas
¿Y TÚ?
¿Cómo tienes iluminada la cocina? ¿Te han resultado útiles estas sugerencias? Esperamos tus comentarios
La iluminación también puede servir para realzar algunas zonas concretas. Gracias a las nuevas tecnologías se pueden iluminar los interiores de muebles en columna de manera homogénea y muy estética. Es el caso, por ejemplo, de los muebles para guardar las copas.
En el caso del interior de la despensa –a la derecha–, se ilumina cuando se abre la puerta. Al tratarse de luces led, no hay peligro de que se estropeen los alimentos por una temperatura elevada; algo que sí sucede con las bombillas estándar.
► Encuentra inspiración entre fotos de cocinas modernas
¿Y TÚ?
¿Cómo tienes iluminada la cocina? ¿Te han resultado útiles estas sugerencias? Esperamos tus comentarios
A la hora de pensar cómo iluminar de la mejor manera tu cocina deberías tener en cuenta, como mínimo, cuatro líneas de interruptores aparte del general.
- Una para la encimera, que quizá sea la fundamental.
- Otra para el refuerzo del techo.
- Una más para la iluminación de la isla, en el caso de disponer de ella.
- Finalmente, una más para la mesa de la zona de comedor.
Para dar luz a la encimera, una zona de trabajo fundamental en la cocina, la mejor opción son los apliques de pared, que proporcionan una luz intensa y concentrada en un punto. En la fotografía se puede observar la zona del fregadero (al fondo) y la de preparación de alimentos (bajo de la ventana), ambas iluminadas con sencillos pero prácticos apliques. También destacan un par de lámparas de grandes dimensiones que aportan luminosidad a la isla central y a la barra para comer.