Decoración
Tendencias
Tendencias en decoración en 2023 para cada espacio de la casa
Varios profesionales opinan sobre qué será tendencia en cada estancia del hogar en los próximos doce meses.
La casa está cambiando a marchas forzadas. La cocina, por ejemplo, es un lugar cada vez más importante y ha impuesto su ley en forma de espacios de día diáfanos, integrados, donde disfrutar cocinando en familia o con amigos.
Además, el cuarto de baño ya no se independiza del dormitorio, sino que se une a él transformándolo en una suerte de generoso refugio hedonista y de descanso. En cuanto a los materiales, triunfa la madera y la piedra natural, que conectan la casa (y a sus habitantes) con la naturaleza y su entorno, promoviendo placer y sosiego. Sobre los colores, los arenas son la base perfecta sobre la que añadir añiles, verdes y rosas. Por último, los jardines no son solo espacios meramente estéticos y en 2023 veremos cómo se transforman en áreas funcionales con complementos que permiten disfrutar intensamente del exterior, como cocinas de exterior o huertos.
► ¿Vas a renovar o redecorar tu hogar? Encuentra diseñadores de interiores y decoradores bien valorados en Houzz
Además, el cuarto de baño ya no se independiza del dormitorio, sino que se une a él transformándolo en una suerte de generoso refugio hedonista y de descanso. En cuanto a los materiales, triunfa la madera y la piedra natural, que conectan la casa (y a sus habitantes) con la naturaleza y su entorno, promoviendo placer y sosiego. Sobre los colores, los arenas son la base perfecta sobre la que añadir añiles, verdes y rosas. Por último, los jardines no son solo espacios meramente estéticos y en 2023 veremos cómo se transforman en áreas funcionales con complementos que permiten disfrutar intensamente del exterior, como cocinas de exterior o huertos.
► ¿Vas a renovar o redecorar tu hogar? Encuentra diseñadores de interiores y decoradores bien valorados en Houzz
Más plantas
Tras la pandemia buscamos (y necesitamos) incorporar la naturaleza en casa. “Por eso, hay que dejar que las plantas formen parte de la decoración del hogar. Si no es a través de las vistas, hay que decorar plantas los interiores”, opina Zubizarreta.
Tras la pandemia buscamos (y necesitamos) incorporar la naturaleza en casa. “Por eso, hay que dejar que las plantas formen parte de la decoración del hogar. Si no es a través de las vistas, hay que decorar plantas los interiores”, opina Zubizarreta.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de interiores?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Foto de Lupe Clemente © Casa Decor
Formas orgánicas
En la feria Casa Decor 2022 ya pudimos ver espacios cálidos como el de la diseñadora Sara Torrijos (en la imagen), donde destacaban los ladrillos de barro horneados con una técnica tradicional que daban forma a una sugerente pared.
“Esta es una de las tendencias en interiorismo más atractivas que deparará el año 2023”, avanza Zubizarreta. En su opinión, las formas curvas se verán cada vez más en muebles y elementos arquitectónicos de la vivienda.
Formas orgánicas
En la feria Casa Decor 2022 ya pudimos ver espacios cálidos como el de la diseñadora Sara Torrijos (en la imagen), donde destacaban los ladrillos de barro horneados con una técnica tradicional que daban forma a una sugerente pared.
“Esta es una de las tendencias en interiorismo más atractivas que deparará el año 2023”, avanza Zubizarreta. En su opinión, las formas curvas se verán cada vez más en muebles y elementos arquitectónicos de la vivienda.
Colores neutros y tonos arenas…
“Los neutros ayudan a completar la gama con otros colores, pero siempre sobre una base suave y armónica. Los tonos arenas nos acercan a la naturaleza”, cuenta Marcela Pérez-Isunza, de Mexid Interiorismo. Efectivamente, el color en 2023 en toda la casa, no solamente en el salón, va a estar influido por la sostenibilidad y la conexión con lo que nos rodea.
“Los neutros ayudan a completar la gama con otros colores, pero siempre sobre una base suave y armónica. Los tonos arenas nos acercan a la naturaleza”, cuenta Marcela Pérez-Isunza, de Mexid Interiorismo. Efectivamente, el color en 2023 en toda la casa, no solamente en el salón, va a estar influido por la sostenibilidad y la conexión con lo que nos rodea.
… y azules, rosas, verdes claros, rojos y anaranjados
“Lo vemos en la moda y en la decoración. Además de los tonos neutros, también queremos volver a la vida. Después del confinamiento y un periodo de reflexión, somos más atrevidos. En concreto, los azules en todas sus tonalidades pisan fuerte, pero también los rojos, naranjas y rosas. Hablamos de una energía que nos conecta con los tonos de la naturaleza”, continúa Pérez-Isunza.
En la feria Habitat Valencia 2022 comprobamos cómo el malva y los verdes claros conquistan la decoración del hogar en 2023. También en Maison&Objet 2022, en París, rosas, beis suave y bloques de color en púrpura y naranja fueron los protagonistas.
“Lo vemos en la moda y en la decoración. Además de los tonos neutros, también queremos volver a la vida. Después del confinamiento y un periodo de reflexión, somos más atrevidos. En concreto, los azules en todas sus tonalidades pisan fuerte, pero también los rojos, naranjas y rosas. Hablamos de una energía que nos conecta con los tonos de la naturaleza”, continúa Pérez-Isunza.
En la feria Habitat Valencia 2022 comprobamos cómo el malva y los verdes claros conquistan la decoración del hogar en 2023. También en Maison&Objet 2022, en París, rosas, beis suave y bloques de color en púrpura y naranja fueron los protagonistas.
EN EL DORMITORIO
Cabeceros tapizados
Una de las tendencias para dormitorios de matrimonio en 2023 es recuperar los cabeceros tapizados, acompañado de un esquema de color tranquilo y relajante.
Estampados inspirados en la naturaleza
“Otra tendencia sería la incorporación de patrones biofílicos en el diseño del dormitorio –las investigaciones demuestran que las personas que están más conectadas con la naturaleza suelen ser más felices. Así que, unos cuantos estampados de hojas siempre vienen bien a nuestra salud mental”, sugiere Zubizarreta.
Una forma de adoptar la biofilia en el dormitorio es eligiendo patrones repetitivos de flores, para aportar sensación de confort al dormitorio.
¿Qué importancia tiene para ti el dormitorio?
Cabeceros tapizados
Una de las tendencias para dormitorios de matrimonio en 2023 es recuperar los cabeceros tapizados, acompañado de un esquema de color tranquilo y relajante.
Estampados inspirados en la naturaleza
“Otra tendencia sería la incorporación de patrones biofílicos en el diseño del dormitorio –las investigaciones demuestran que las personas que están más conectadas con la naturaleza suelen ser más felices. Así que, unos cuantos estampados de hojas siempre vienen bien a nuestra salud mental”, sugiere Zubizarreta.
Una forma de adoptar la biofilia en el dormitorio es eligiendo patrones repetitivos de flores, para aportar sensación de confort al dormitorio.
¿Qué importancia tiene para ti el dormitorio?
EN LA COCINA
Integrada en el salón y cada vez más minimalista
Continuaremos viendo cocinas integradas al salón en 2023, porque seguimos queriendo compartir tiempo en familia y recibir a amigos. Ganan presencia materiales naturales como el mármol o la madera. “El Japandi, mezcla de japonés y escandinavo, es clave para la nueva temporada e inspira cocinas con armarios imperceptibles para que nada esté a la vista y solo prime el orden”, dice Zubizarreta.
Texturas acanaladas en los armarios de la cocina
Se imponen los frentes de estilo organicista y líneas onduladas en la cocina. En Hábitat Valencia 2022 hemos visto el acanalado en los frentes de armario de las cocinas de Mobalco, 5Cina, BC3 Cocinas o Hélice Cocinas. La inspiración de esta tendencia nace de la textura acanalada que se aplica al vidrio.
► Encuentra inspiración entre fotos de cocinas modernas
Integrada en el salón y cada vez más minimalista
Continuaremos viendo cocinas integradas al salón en 2023, porque seguimos queriendo compartir tiempo en familia y recibir a amigos. Ganan presencia materiales naturales como el mármol o la madera. “El Japandi, mezcla de japonés y escandinavo, es clave para la nueva temporada e inspira cocinas con armarios imperceptibles para que nada esté a la vista y solo prime el orden”, dice Zubizarreta.
Texturas acanaladas en los armarios de la cocina
Se imponen los frentes de estilo organicista y líneas onduladas en la cocina. En Hábitat Valencia 2022 hemos visto el acanalado en los frentes de armario de las cocinas de Mobalco, 5Cina, BC3 Cocinas o Hélice Cocinas. La inspiración de esta tendencia nace de la textura acanalada que se aplica al vidrio.
► Encuentra inspiración entre fotos de cocinas modernas
Materiales eco pero con un toque sofisticado
En la cocina, se lleva un mobiliario 100 % sostenible con barnices libres de tóxicos. “Además, veremos cocinas con suaves efectos metalizados en un intento de alcanzar el espíritu del lujo”, completa Zubizarreta.
En la cocina, se lleva un mobiliario 100 % sostenible con barnices libres de tóxicos. “Además, veremos cocinas con suaves efectos metalizados en un intento de alcanzar el espíritu del lujo”, completa Zubizarreta.
EN EL BAÑO
Los sanitarios ganan protagonismo
Cada vez más, y gracias a nuevos diseños, los sanitarios forman parte del mobiliario de la casa: bañeras, griferías, inodoros…
“Los sanitarios ya no se esconden. No te asustes si te sugieren integrarlos en tu habitación como un mueble más. El baño en 2023 es un espacio importante, social y abierto”, reflexiona Zubizarreta.
► Más fotos de baños
Los sanitarios ganan protagonismo
Cada vez más, y gracias a nuevos diseños, los sanitarios forman parte del mobiliario de la casa: bañeras, griferías, inodoros…
“Los sanitarios ya no se esconden. No te asustes si te sugieren integrarlos en tu habitación como un mueble más. El baño en 2023 es un espacio importante, social y abierto”, reflexiona Zubizarreta.
► Más fotos de baños
EN LA TERRAZA Y EL JARDÍN
Especies autóctonas para jardines y terrazas sostenibles
“Otro de los puntos a tener en cuenta continuará siendo la sostenibilidad, apostando por especies adaptadas a nuestro clima y que potencien en la medida de lo posible la biodiversidad en nuestras ciudades. Por supuesto, parte de esta sostenibilidad incluye espacios de fácil mantenimiento, que funcionen prácticamente solos; microsistemas que nos ayuden a disfrutar del exterior con un mínimo esfuerzo”, cuenta el paisajista Jordi Sánchez, de Simbiosi.
¿Y TÚ?
Opina sobre estas tendencias y dale a ‘Guardar’ para tener toda esta información a mano en tu perfil de Houzz
Especies autóctonas para jardines y terrazas sostenibles
“Otro de los puntos a tener en cuenta continuará siendo la sostenibilidad, apostando por especies adaptadas a nuestro clima y que potencien en la medida de lo posible la biodiversidad en nuestras ciudades. Por supuesto, parte de esta sostenibilidad incluye espacios de fácil mantenimiento, que funcionen prácticamente solos; microsistemas que nos ayuden a disfrutar del exterior con un mínimo esfuerzo”, cuenta el paisajista Jordi Sánchez, de Simbiosi.
¿Y TÚ?
Opina sobre estas tendencias y dale a ‘Guardar’ para tener toda esta información a mano en tu perfil de Houzz

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de jardines?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Sofás más amplios y de formas curvas
En 2023, veremos muchos sillones curvos y papeles de pared pintados con delicadas flores y hojas. “Se nota un movimiento hacia la comodidad y amplitud en los sofás, con formas curvas y rellenos mullidos”, confirma la interiorista Natalia Zubizarreta.
Mezcla de texturas y materiales para enriquecer el espacio
“Las tapicerías de terciopelo siguen siendo tendencia”, continúa Zubizarreta, añadiendo que los materiales, estilos y objetos que veremos incluyen terrazo, terciopelo, otomanas y mesas laterales, lámparas, objetos de cobre, cerámica vidriada hecha a mano, además de floreros coloreados y de madera.