Iluminación
Reformas en casa: Cómo ocultar los cables de las instalaciones
Aunque generalmente no se ven, sí hay situaciones en las que hay que decidir si dejar las instalaciones a la vista o no.
En los planos de electricidad e iluminación, el profesional determina la ubicación de los interruptores y los enchufes y distribuye las luminarias necesarias para el techo o la pared. Como un proyecto se diseña teniendo en cuenta las distintas funciones y la ubicación de los muebles, cada zona debe contar con las luminarias, interruptores y enchufes necesarios.
Soluciones y ejemplos a la hora de ocultar los cables de las instalaciones
Si, por ejemplo, hay un muro de ladrillo que se quiere dejar visto: ¿cómo se instalan los enchufes e interruptores? Hacer rozas para empotrar la instalación lo afearía. Hay que pensar otras soluciones, como, por ejemplo, hacer un tendido del cableado por tubos metálicos especiales para este tipo de instalación vista y emplear interruptores, cajas y enchufes de superficie.
Si, por ejemplo, hay un muro de ladrillo que se quiere dejar visto: ¿cómo se instalan los enchufes e interruptores? Hacer rozas para empotrar la instalación lo afearía. Hay que pensar otras soluciones, como, por ejemplo, hacer un tendido del cableado por tubos metálicos especiales para este tipo de instalación vista y emplear interruptores, cajas y enchufes de superficie.
En la reforma de la imagen superior, proyectada por Goko Studio, el cableado se ha ocultado detrás de un friso revocado. La conexión al aplique de pared se hace con un cable visto. En este tipo de soluciones la elección de la luminaria apropiada es fundamental.
¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas integrales?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Pero claro, esta idea requiere diseño. Estará a cargo, primero, del arquitecto/a o interiorista, que tiene que proyectar un recorrido, que se integre de una manera estética en el muro (implica más trabajo y tiempo, que no siempre está remunerado). Además, se necesita que el electricista realice la instalación con todo detalle, tanto en la ejecución como en la elección de materiales para el montaje y sujeción de la tubería al muro. Será una instalación que necesitará una mayor supervisión facultativa.
Un ejemplo de diseño aplicado al tendido de las instalaciones es esta rehabilitación proyectada por el arquitecto Raúl Sánchez.
En la memoria del proyecto, Sánchez describe que, “al descartar desde el inicio regatas en los muros o pequeños patinejos, los pasos de las instalaciones toman un papel especial y relevante en el interior: 7 cilindros de acero inoxidable recorren toda la altura del edificio conduciendo en su interior las instalaciones de electricidad, ventilación, fontanería, extracción, saneamiento, climatización y telecomunicaciones. Estos cilindros no se disimulan y recorren el edificio atravesando muebles y forjados”.
En la memoria del proyecto, Sánchez describe que, “al descartar desde el inicio regatas en los muros o pequeños patinejos, los pasos de las instalaciones toman un papel especial y relevante en el interior: 7 cilindros de acero inoxidable recorren toda la altura del edificio conduciendo en su interior las instalaciones de electricidad, ventilación, fontanería, extracción, saneamiento, climatización y telecomunicaciones. Estos cilindros no se disimulan y recorren el edificio atravesando muebles y forjados”.
¿Qué hacer si se quieren instalar lámparas de suspensión sobre una mesa o la isla de cocina y no hay puntos de luz en techo?
Una posibilidad es buscar la caja de distribución más cercana y tender el cable hasta la ubicación elegida para conectar las luminarias. En este caso, ¿por qué no jugar con la estética de las curvas que ofrece un cable?
En la foto superior, se aprovecha este recurso instalando una luminaria lineal sobre isla y una lámpara de suspensión sobre mesa, cada una con cajas independientes y desde distintos muros.
► Encuentra en Houzz empresas de iluminación
Una posibilidad es buscar la caja de distribución más cercana y tender el cable hasta la ubicación elegida para conectar las luminarias. En este caso, ¿por qué no jugar con la estética de las curvas que ofrece un cable?
En la foto superior, se aprovecha este recurso instalando una luminaria lineal sobre isla y una lámpara de suspensión sobre mesa, cada una con cajas independientes y desde distintos muros.
► Encuentra en Houzz empresas de iluminación
En este otro ejemplo, el diseño permite crear una iluminación adaptada al espacio mediante ménsulas metálicas que ayudan a canalizar el cable de cada lámpara hasta su ubicación. De esta forma, el techo a dos aguas no se toca y permite una mayor continuidad visual del volumen.
Si hay vigas metálicas o un entramado de viguetas de madera, sus laterales se pueden emplear para fijar y disimular los tubos de acero de lámparas de suspensión o carriles para focos. (también hay canaletas plásticas, pero se considera una solución menos estética).
Cuando lo que se busca es ordenar y ocultar los cables y enchufes necesarios para un escritorio o una encimera de cocina, las soluciones son más rápidas y sencillas. En el caso de una mesa de trabajo o una encimera de cocina, se puede optar por perfiles de empotrar en la tapa tipo torre o con tapa abatible.
Siempre que exista la posibilidad de revestir la pared con panelados de madera u otro material, o de crear un mueble continuo que albergue espacios cerrados, estanterías, TV, equipos de música…, se podrán ocultar todas las instalaciones por detrás y preparar el mueble para alojar los conectores en el lugar que más convenga.
Como conclusión, es recomendable analizar las ventajas e inconvenientes de ocultar la instalación eléctrica con el arquitecto/a o interiorista. Se trata de una decisión que no se puede tomar exclusivamente para ajustar el presupuesto. Hay que valorar el costo de los tubos de acero, más caros (especialmente en el contexto actual) que las mangueras plásticas, además de la cantidad de horas que hay que dedicar al diseño y la ejecución de una instalación vista.
► Más inspiración e ideas entre miles de fotos de casas
CUÉNTANOS…
¿Qué te parecen estas soluciones? Esperamos tus comentarios
► Más inspiración e ideas entre miles de fotos de casas
CUÉNTANOS…
¿Qué te parecen estas soluciones? Esperamos tus comentarios
► Encuentra a los mejores arquitectos en tu zona