Reformas en casa: ¿Se puede cambiar de sitio el baño o la cocina?
Las zonas de agua son las más complicadas de reubicar al estar condicionadas por sus instalaciones.
Al comprar una casa, o al plantearse una reforma importante, es posible encontrarse ante la situación de tener que cambiar de lugar la cocina y los baños. Una redistribución de esas características no es fácil de hacer porque estos dos espacios necesitan instalaciones de agua, y en algunos casos de gas, específicas. Para entender mejor cómo llevar a cabo esta reforma, hemos consultado con dos profesionales.
► Encuentra empresas de reformas de cocinas y baños bien valoradas en Houzz
► Encuentra empresas de reformas de cocinas y baños bien valoradas en Houzz
Daniel González, del estudio de arquitectura e interiorismo DG Arquitecto Valencia, apunta que “sí se puede cambiar de posición tanto los baños como la cocina. En la gran mayoría de proyectos de reforma integral que realizamos en nuestro estudio, la cocina y los baños varían su ubicación para dar lugar a espacios más abiertos y luminosos”.
► Más fotos de cocinas de todos los estilos
► Más fotos de cocinas de todos los estilos
La importancia de un proyecto técnico. Para González, lo más importante es ponerse en manos de un buen profesional. “Hay que tener en cuenta muchos factores en una reforma y es muy importante hacer una muy buena toma de datos de donde se sitúan las bajantes y salidas de humos de los baños y cocinas antes de comenzar a pensar en el cambio de posición”, dice.
En este sentido, cuando se va a comprar una vivienda, especialmente si es de segunda mano y ya tiene algunos años, es buena idea que ir acompañado de un profesional. ¿Por qué? Sabrá indicar si es fácil de hacer y cuál sería el presupuesto. En el caso de una vivienda sobre plano, en algunos casos se permiten algunos cambios que podrían modificar la distribución de la cocina, por ejemplo.
En este sentido, cuando se va a comprar una vivienda, especialmente si es de segunda mano y ya tiene algunos años, es buena idea que ir acompañado de un profesional. ¿Por qué? Sabrá indicar si es fácil de hacer y cuál sería el presupuesto. En el caso de una vivienda sobre plano, en algunos casos se permiten algunos cambios que podrían modificar la distribución de la cocina, por ejemplo.
Permisos o licencias para cambiar baños y cocinas. González dice que, en el caso de Valencia, donde trabaja habitualmente, es necesario presentar un proyecto para poder obtener la licencia de obra. “Nosotros aconsejamos que esta consulta la haga siempre el cliente a un profesional de la zona, arquitecto o arquitecto técnico, o directamente a su ayuntamiento, y que sean ellos los que le digan qué tipo de licencia necesita para su caso particular. Tanto si se hace cambio de baños y cocina o no. Siempre que se realiza una reforma en casa, pequeña o grande, es necesario solicitar una licencia. Pero como existen varios tipos, las normativas municipales son las que nos ayudarán a aclarárnoslo”, explica.
¿Obras en casa? Conoce todos los trámites que debes hacer
¿Obras en casa? Conoce todos los trámites que debes hacer
¿Hay unas medidas mínimas para baños y cocinas? Cuando se realiza un cambio de posición de estos espacios son las normas de habitabilidad las que establecen los metros cuadrados mínimos de baños y cocinas. Pero conviene saber que en cada comunidad autónoma hay unas normas de habitabilidad distintas, por lo que los metros cuadrados mínimos pueden variar. “En la Comunidad Valenciana hay una serie de medidas mínimas que hay que introducir delante de cada aparato, ducha, inodoro, etc. para que estos se puedan utilizar de forma adecuada”, apunta González.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas de baños?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
¿Y si quiero intercambiar la cocina por el baño o viceversa? “También se puede. En una reforma integral casi todo es posible. De hecho, es posible instalar un baño o aseo si no tenemos bajantes o la fontanería precisa para la instalación, pero nosotros aconsejamos que siempre que se realice un cambio de posición de baños haya una bajante lo suficientemente cerca para no tener que recurrir a sistemas de trituradores o similares”, explica el arquitecto.
Objetivo: mejorar la distribución y ampliar espacios. Patricia Blanco, interiorista, explica que, según su experiencia, cuando un cliente quiere hacer una obra de este tipo suele pedir una mejor distribución de la vivienda. “Se busca comodidad y funcionalidad. Cambios que nos ayuden con la convivencia y que nos faciliten la vida. El problema es saber qué hacer o por dónde empezar”, cuenta.
Sobre qué es más sencillo, si cambiar la cocina o un baño, Patricia Blanco señala que “ambos tienen sus complicaciones, sobre todo por las bajantes. Quizás el baño sería el que más problemas puede darnos, pero todo se puede solucionar”.
Sobre qué es más sencillo, si cambiar la cocina o un baño, Patricia Blanco señala que “ambos tienen sus complicaciones, sobre todo por las bajantes. Quizás el baño sería el que más problemas puede darnos, pero todo se puede solucionar”.
La clave está en la planificación y el trabajo previo. Estos dos factores son esenciales. Hay que tener todo bien atado, como licencias, materiales y demás para que, una vez que empieces, esté todo controlado y no se dispare la duración de la obra. “Un buen consejo es que abordes todo de una vez, en lugar de hacer primero el baño y luego en unos meses la cocina. Es más fácil emprender la obra al mismo tiempo porque estos espacios suelen compartir materiales y tipos de instalaciones”, afirma Blanco.
Distinta dificultad según el tipo de vivienda. Ciertos cambios dependen también de qué tipo de vivienda estés reformando. No es lo mismo abordar la reforma de un piso que la de una vivienda unifamiliar. Por ejemplo, en un piso, la bajante del inodoro se comparte con algunos vecinos y moverla es complicado.
“Dependes muchas veces de una comunidad a la que tienes que avisar con antelación suficiente por las posibles molestias y ruidos que vas a provocar. Una semana de margen sería suficiente para evitar tener problemas serios si algún vecino se queja, porque hasta podrían parar la obra. Avisando, lo normal es que no pase nada”, continúa Blanco.
Por el contrario, en una vivienda unifamiliar, este tipo de proyectos suelen ser más fáciles porque puedes cambiar tuberías, bajantes y demás instalaciones sin molestar a nadie. Aunque también es conveniente decírselo a tu vecino más cercano.
► Descubre fotos de baños modernos y guárdate las que te gusten en un álbum de ideas
CUÉNTANOS…
¿Has cambiado de lugar la cocina o los baños? Comparte con nosotros tu experiencia en la sección de comentarios
“Dependes muchas veces de una comunidad a la que tienes que avisar con antelación suficiente por las posibles molestias y ruidos que vas a provocar. Una semana de margen sería suficiente para evitar tener problemas serios si algún vecino se queja, porque hasta podrían parar la obra. Avisando, lo normal es que no pase nada”, continúa Blanco.
Por el contrario, en una vivienda unifamiliar, este tipo de proyectos suelen ser más fáciles porque puedes cambiar tuberías, bajantes y demás instalaciones sin molestar a nadie. Aunque también es conveniente decírselo a tu vecino más cercano.
► Descubre fotos de baños modernos y guárdate las que te gusten en un álbum de ideas
CUÉNTANOS…
¿Has cambiado de lugar la cocina o los baños? Comparte con nosotros tu experiencia en la sección de comentarios
Los cambios en la sociedad y en la forma de vivir han hecho que los espacios de una vivienda y su uso varíen de forma considerable. Hoy prima la comodidad y la funcionalidad. Una de las reformas más habituales en la casa es la de convertir un interior compartimentado en uno diáfano mediante una reforma de presupuesto ajustado.
Un ejemplo es la unión de cocina y salón en un solo espacio. De este modo, ambos ambientes se amplían visualmente y se benefician de la convivencia, convirtiéndose muchas veces en el corazón de la casa.
Si la vivienda es antigua, y también su distribución, es posible que el baño o la cocina, o ambos, resulten más prácticos en una ubicación diferente. También puede ser que la familia haya cambiado y quieras optimizar los metros de cada estancia.