5 consejos para que una pequeña empresa de reformas despunte
Si quieres que tus clientes te recomienden, presta atención a los detalles, cumple plazos y respeta el presupuesto.
Actualizarse, cumplir los plazos de entrega o evitar desviarse del presupuesto son algunos de los consejos que cualquier profesional del sector de las reformas debe tener en cuenta para que su empresa siga creciendo.
2. Estate al día
- ¿Sabías que para demoler tabiques y levantar nuevas particiones existen soluciones que suponen menos carga para las estructuras existentes, son más fáciles de manipular y cuentan con buenas prestaciones? Estar al día es un valor añadido para una empresa.
- Muestra cómo trabajas en la página web de la empresa. Apuesta por una web sencilla y clara y, si puedes, añade un blog en el que publicar fotos y generar contenido –por ejemplo, explicar las ventajas de emplear un material en lugar de otro–. Aunque no puedas llegar al número de potenciales clientes al que sí llega una plataforma como Houzz, que cuenta con una revista y publica artículos cada día, por algo se empieza.
- Crea el perfil de tu empresa en una plataforma digital como Houzz, que pone en contacto directo a clientes y profesionales. Además, con las herramientas del software Houzz Pro puedes ofrecer al cliente propuestas concretas y llenas de valor porque cuentas con planos 3D, moodboards, elaboración de presupuestos, etc.
Para profesionales: 4 herramientas online para mejorar tu negocio
3. Ten un sello de identidad
- Asumiendo reformas integrales, donde todo esté bajo tu control, te va a permitir imprimir tu sello en el proyecto y que se te reconozca por ello. Por ejemplo, puede ser que tu fuerte sea actualizar viviendas antiguas sin que pierdan encanto. También puedes ser reconocido por la forma que aprovechas el espacio para que todo quede integrado.
- Completa tus servicios con un asesoramiento en materia de muebles e iluminación.
- Controlar un proyecto en su totalidad te va a permitir dejar tu impronta, solucionar problemas, gestionar tu tiempo y el de tu cliente y, desde luego, ahorrar dinero.
4. Cumple con los plazos de entrega
Prepara tus proyectos con toda la documentación necesaria, además de una memoria de calidades y mediciones que permita pedir presupuestos y adelantar tiempo a la hora de encargar materiales y servicios.
Prepara tus proyectos con toda la documentación necesaria, además de una memoria de calidades y mediciones que permita pedir presupuestos y adelantar tiempo a la hora de encargar materiales y servicios.
5. No te desvíes del presupuesto
- Para tener el presupuesto bajo control, toca observar una y otra vez, hacer catas, controlar la humedad, revisar abombamientos, desprendimientos y presencia de moho. Todo lo que tenga que ser reparado, sustituido o reforzado ha de estar contemplado en el presupuesto. Decir las cosas sobre la marcha, para que el presupuesto inicial no parezca tan abultado, te restará credibilidad. Lo ideal es elaborar un presupuesto preciso y claro y compartirlo con el cliente desde el principio. Hazlo fácilmente con la nueva función de presupuestos del software Houzz Pro.
- Contar con un equipo de mano de obra fijo ayuda a ajustar el presupuesto; también el invertir en una buena maquinaria y medios auxiliares.
CUÉNTANOS…
¿Crees que tu empresa se beneficiaría con alguna de estas sugerencias? ¿Cuál de ellas te parece el reto más complicado? Participa en los comentarios
- Ofrece planos de distribución de la vivienda con cotas y superficies de cada estancia, dimensiones de cada ventana y altura suelo-techo –una empresa de reformas que se precie, aunque sea pequeña, es más que un servicio de pintura o de sustitución de baños y de cocinas. Toca también estar abiertos a corregir y presentar alternativas, hasta que el cliente esté conforme.
- Muestra el “después de” con dibujos en 3D, perspectivas y croquis de detalles.
- Elabora una memoria de calidades completa y ajustada a mediciones.
► ¿Eres un profesional del sector? ¡Descubre Houzz Pro!: el nuevo software de gestión de proyectos y clientes