Cocina de la semana
Presupuestos
De cocina aburrida a espacio versátil con un coqueto comedor
El dueño quería una cocina abierta, luminosa y con una zona de desayunos sin taburetes para cuidar su espalda.
Inicialmente, el propietario de esta vivienda en Madrid quería una cocina cerrada y con una zona de desayunos… pero que no fuera una barra. “El propietario quería una cocina con mesa y sillas bajas porque tiene problemas de espalda y necesita una silla cómoda porque no puede sentarse en un taburete”, cuenta la responsable del proyecto, María Díaz Leguina. Además de una mesa para desayunar, el cliente también pidió que el espacio tuviera mucha luz natural e incluir en la cocina una lavadora y una secadora. El resultado es un espacio agradable y abierto al salón-comedor pero que conserva cierta independencia.
ANTES: Esta era una cocina anticuada, aislada del resto de la casa. “Originalmente, la cocina estaba en la parte central de la vivienda y era estrecha, poco luminosa y no permitía disponer de zona de desayuno”, dice la profesional.
► Encuentra empresas de instalación y reformas de cocinas y baños bien valoradas cerca de donde vives… ¡y contrata con confianza!
► Encuentra empresas de instalación y reformas de cocinas y baños bien valoradas cerca de donde vives… ¡y contrata con confianza!
DESPUÉS: Ahora, la cocina se integra como parte de la zona de día de la casa, pero manteniendo su independencia. “En un principio, se planteó un cerramiento completo entre la cocina y el comedor porque el cliente no quería una cocina tan abierta. Según avanzaba la obra, vimos que era mejor eliminar la separación de la cocina para dar más amplitud y visión”, cuenta la profesional. El coste del cerramiento de hierro lacado en blanco ha sido de 2.980,39 €.
El objetivo del proyecto era que desde la entrada a la vivienda, la cocina dejase pasar la luz mediante el cerramiento de hierro y cristal. “Al distribuir la cocina se hicieron hasta cuatro alternativas diferentes, pero finalmente la actual se impuso porque al entrar en la vivienda el cerramiento de hierro y cristal aportaba amplitud”.
Pregunta al experto: Por qué instalar cristaleras en la cocina
Pregunta al experto: Por qué instalar cristaleras en la cocina
Para la zona de office se ha diseñado a medida una mesa en madera maciza y banco con tela de Gancedo en lino vichy azul y beige con respaldo colgado (800 €). La silla, también hecha a medida, costó 400 €. La luminaria es de Coolicon, y su precio: 290 €.
En la zona de fuegos, la encimera se colocó a la misma altura que el muro de separación con la zona de comedor y se revistió en la parte superior. La campana, el modelo Sweet de la firma Elica, se ha elegido en gris plomo. En cuanto a la encimera, se trata de un porcelánico SapienStone (3.714,99 € más IVA), en acabado mate, color verde gris.
En este plano vemos las medidas al detalle.
“Como aprendizaje de este proyecto en particular, he comprobado de nuevo lo importante que es escuchar al cliente y buscar alternativas diferentes para el resultado se ajuste a la estética y funcionalidad deseada. Las cocinas son espacios muy usados en los que no hay que olvidar la estética del conjunto”, cuenta Díaz Leguina.
“Como aprendizaje de este proyecto en particular, he comprobado de nuevo lo importante que es escuchar al cliente y buscar alternativas diferentes para el resultado se ajuste a la estética y funcionalidad deseada. Las cocinas son espacios muy usados en los que no hay que olvidar la estética del conjunto”, cuenta Díaz Leguina.
Sobre el plano general de la vivienda, la profesional destaca la ubicación de esta cocina. “La situación de la cocina en la distribución de la vivienda es fundamental a la hora de realizar el planteamiento completo de la vivienda; toca realizar una lista de necesidades, usos y estilo de vida para ver luego cuál es la localización más idónea de la cocina”.
► Encuentra ideas, inspiración e información para tu próxima reforma en la sección ‘Cocina’ de la Revista Houzz España
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece esta cocina? ¿Prefieres cocinas abiertas al resto de la casa o independientes?
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece esta cocina? ¿Prefieres cocinas abiertas al resto de la casa o independientes?
Quién usa esta cocina: Un hombre de mediana edad
Situación: Madrid
Superficie: 13,50 metros cuadrados
Proyecto: María Díaz Leguina
Presupuesto: 27.568 € (IVA incluido)
La cocina tiene planta rectangular y ofrece una estética clásica, con colores y materiales que se complementan, ayudando a que se integre en el salón. “Los muebles bajos son lacados en un color gris claro y los muebles altos, de madera de roble maciza con nudo. El diálogo de los dos materiales en el espacio era justamente lo que queríamos conseguir. Por un lado, la laca mate da sensación de amplitud, linealidad, modernidad; la madera de roble con nudo es más rústica en la zona de columnas, para que visualmente desde otras zonas de la vivienda genere calidez”, explica la profesional.
La zona de columnas acoge la caldera, el horno/microondas, almacenaje de despensa, así como un escobero. En el mueble que separa la cocina del salón-comedor, hay una gran encimera, fregadero y la zona de fuegos cerca de la ventana, para facilitar la salida de humos y la ventilación general de la cocina.
El presupuesto para mobiliario, electrodomésticos y encimera ha sido de 24.729,97 € (IVA incluido). Las paredes están empapeladas con un papel en un tono verde grisáceo (300 €) que aporta calidez al espacio. Para el suelo se ha elegido un cerámico de 90 x 90 cm, de Gunni Trentino, en color gris color cemento mate (1.339 €).