¿Cuánto cuestan las reformas más habituales en casa?
Los españoles reformamos sobre todo baños y cocinas, pero ¿cuánto valen otras reformas habituales en el hogar?
Tradicionalmente, el estudio ‘Houzz y el Hogar’, realizado anualmente a partir de una encuesta a la que responden miles de propietarios y usuarios de Houzz España, revela que un número importante de los propietarios que hacen reformas en el hogar se centran fundamentalmente en la cocina, el baño y el dormitorio.
Hemos seleccionado varios proyectos publicados en los tres o cuatro últimos años en busca de información más detallada sobre el presupuesto que se necesita para la reforma integral de una cocina, un cerramiento de cristal para independizar la cocina del salón-comedor, un ventanal abatible para conectar interior y exterior o cambiar una bañera por un plato de ducha. Descubre cuánto valen ocho de las reformas más habituales en casa, según los profesionales.
Hemos seleccionado varios proyectos publicados en los tres o cuatro últimos años en busca de información más detallada sobre el presupuesto que se necesita para la reforma integral de una cocina, un cerramiento de cristal para independizar la cocina del salón-comedor, un ventanal abatible para conectar interior y exterior o cambiar una bañera por un plato de ducha. Descubre cuánto valen ocho de las reformas más habituales en casa, según los profesionales.
2. ¿Cuánto cuesta restaurar el suelo de madera?
Más económico que poner un suelo nuevo de madera en casa, un parqué o tarima flotante, es renovar la capa superficial del que tienes, reparando arañazos o golpes.
“El acuchillado y barnizado de un suelo de madera puede ser muy económico si está en buenas condiciones”, contaba Vincenzo Panzuto, director comercial de Neroparquet en este artículo, situando en unos 20 €/m² el coste de este trabajo (precio de 2019): “en el caso de que el suelo esté muy dañado habría que evaluar si merece la pena restaurar el suelo de madera o si es mejor cambiarlo”, dice.
Más económico que poner un suelo nuevo de madera en casa, un parqué o tarima flotante, es renovar la capa superficial del que tienes, reparando arañazos o golpes.
“El acuchillado y barnizado de un suelo de madera puede ser muy económico si está en buenas condiciones”, contaba Vincenzo Panzuto, director comercial de Neroparquet en este artículo, situando en unos 20 €/m² el coste de este trabajo (precio de 2019): “en el caso de que el suelo esté muy dañado habría que evaluar si merece la pena restaurar el suelo de madera o si es mejor cambiarlo”, dice.
3. ¿Cuánto cuesta abrir la cocina al resto de la casa?
La cocina abierta y comunicada con el comedor o el salón, bien sea con una barra o en forma de cocina americana, es una de las reformas más populares.
En el piso de la imagen se arrancó una reforma para aprovechar mejor el espacio, integrando cocina y salón. Para ello, se utilizó una gran mesa como elemento de transición. “Me encanta que venga gente a casa y ahora caben muchas más personas”, contaba la dueña, la arquitecta Cristina Barrón, contenta con la nueva zona de día durante nuestra visita a su casa. En este caso, tirar el muro, reponer suelo y acuchillar, barnizar y pintar salió unos 2.500 € solo la obra –sin contar mobiliario, electrodomésticos y demás.
La cocina abierta y comunicada con el comedor o el salón, bien sea con una barra o en forma de cocina americana, es una de las reformas más populares.
En el piso de la imagen se arrancó una reforma para aprovechar mejor el espacio, integrando cocina y salón. Para ello, se utilizó una gran mesa como elemento de transición. “Me encanta que venga gente a casa y ahora caben muchas más personas”, contaba la dueña, la arquitecta Cristina Barrón, contenta con la nueva zona de día durante nuestra visita a su casa. En este caso, tirar el muro, reponer suelo y acuchillar, barnizar y pintar salió unos 2.500 € solo la obra –sin contar mobiliario, electrodomésticos y demás.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas integrales?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Los dueños de esta casa en Barcelona querían una cocina abierta al resto de espacios comunes, pero con posibilidad de cerrarla según el momento. Como solución se ha planteado una cocina con dos puertas correderas que la abren (o cierran) al pasillo de la casa y al comedor. Tuvieron que hacerse ciertas modificaciones estructurales que incrementaron el precio. Total de la reforma de esta cocina: 47.200 €.
“Esta es una cocina tan amplia y funcional que se convierte en el escenario ideal para disfrutar del día a día”, explicaba Bettina Koroluk, socia de GokoStudio en este artículo.
“Esta es una cocina tan amplia y funcional que se convierte en el escenario ideal para disfrutar del día a día”, explicaba Bettina Koroluk, socia de GokoStudio en este artículo.
4. ¿Cuánto cuesta abrir el salón al exterior?
El objetivo de este tipo de reformas es potenciar la comunicación con el exterior. Para ello, hay que ampliar las ventanas y elegir un tipo de cerramiento funcional. En la imagen, un proyecto de Nook Architects con un gran ventanal con hojas plegables.
El precio de este tipo de obras dependerá de si el sistema elegido lleva o no hoja oculta o de la profundidad del perfil. A modo orientativo, y consultando bases de datos dos empresas punteras –Cortizo y Alugom–, una puerta balconera corredera de dos hojas de entre 3,10 y 3,20 metros x 2 metros, cuesta entre 375 € y 630 € (sin vidrios).
El objetivo de este tipo de reformas es potenciar la comunicación con el exterior. Para ello, hay que ampliar las ventanas y elegir un tipo de cerramiento funcional. En la imagen, un proyecto de Nook Architects con un gran ventanal con hojas plegables.
El precio de este tipo de obras dependerá de si el sistema elegido lleva o no hoja oculta o de la profundidad del perfil. A modo orientativo, y consultando bases de datos dos empresas punteras –Cortizo y Alugom–, una puerta balconera corredera de dos hojas de entre 3,10 y 3,20 metros x 2 metros, cuesta entre 375 € y 630 € (sin vidrios).
5. ¿Cuánto cuesta poner suelo de microcemento?
Los suelos de microcemento permiten superficies continuas de estética contemporánea perfecta para lofts y casas de espacios abiertos. El microcemento es una opción práctica de cara a integrar el suelo del salón en la terraza o porche porque es un material que sirve para exteriores y para el interior de la casa, y que se adhiere perfectamente sobre el material preexistente. En reformas se utiliza para revestir suelos, paredes y techos de todas las estancias de la casa. La instalación de un suelo de microcemento suele salir por unos 70 €/m².
Los suelos de microcemento permiten superficies continuas de estética contemporánea perfecta para lofts y casas de espacios abiertos. El microcemento es una opción práctica de cara a integrar el suelo del salón en la terraza o porche porque es un material que sirve para exteriores y para el interior de la casa, y que se adhiere perfectamente sobre el material preexistente. En reformas se utiliza para revestir suelos, paredes y techos de todas las estancias de la casa. La instalación de un suelo de microcemento suele salir por unos 70 €/m².
6. ¿Cuánto cuesta cambiar la bañera por un plato de ducha?
Cambiar la bañera por un plato de ducha es una obra sencilla que aporta ventajas en términos de confort y sostenibilidad –para ahorrar agua, es mejor la ducha que el baño. En tres o cuatro días estará listo.
Daniel Díaz, socio y director de Reforminthouse decía en este artículo en Houzz que la reforma cuesta entre 1.100 y 1.500 €, “con un plato de ducha de resina, con grifería termostática y mampara fija de vidrio, realizando el alicatado hasta un tercio de la pared”.
9 medidas definitivas para ahorrar agua en casa
Cambiar la bañera por un plato de ducha es una obra sencilla que aporta ventajas en términos de confort y sostenibilidad –para ahorrar agua, es mejor la ducha que el baño. En tres o cuatro días estará listo.
Daniel Díaz, socio y director de Reforminthouse decía en este artículo en Houzz que la reforma cuesta entre 1.100 y 1.500 €, “con un plato de ducha de resina, con grifería termostática y mampara fija de vidrio, realizando el alicatado hasta un tercio de la pared”.
9 medidas definitivas para ahorrar agua en casa
7. ¿Cuánto cuesta cambiar el suelo del baño?
Los profesionales suelen recomendar gres cerámico porque es un material muy resistente en el que uno no se resbala aunque esté mojado y que se ofertan baldosas de grandes formatos, ideal para lograr suelos sin juntas. Los precios suelen ser a partir de 20 €/m². Además, ganan adeptos las baldosas cerámicas imitación madera, que salen de media también por unos 20 €/m². Elegir un suelo de vinilo es la opción más económica, 7 €/m².
Los profesionales suelen recomendar gres cerámico porque es un material muy resistente en el que uno no se resbala aunque esté mojado y que se ofertan baldosas de grandes formatos, ideal para lograr suelos sin juntas. Los precios suelen ser a partir de 20 €/m². Además, ganan adeptos las baldosas cerámicas imitación madera, que salen de media también por unos 20 €/m². Elegir un suelo de vinilo es la opción más económica, 7 €/m².
8. ¿Cuánto cuesta hacer armarios empotrados?
La principal motivación para hacer armarios a medida es optimizar el almacenaje, algo especialmente útil en casas pequeñas. Los armarios empotrados aprovechan todo el espacio disponible, también la altura de la habitación y los huecos difíciles. Para hacerte a la idea, un armario a medida de dos hojas lacadas en blanco, con el interior forrado en melamina y que incluyera maletero, estantes, barras de colgar y cajonera de cuatro cajones, suele salir desde unos 600 €. De tres cuerpos con el interior y las puertas de melamina, con la instalación incluida, saldría por unos 1.500 €. “En todo caso, el precio de un armario a medida que dure en el tiempo y esté bien diseñado estará alrededor de 1.800-2.000 €”, contaba Susana Pérez, copropietaria de Pergo Home, en este artículo en Houzz.
*Nota: este artículo se publicó por primera vez en 2019. Los precios son solo orientativos y pueden haber subido entre un 30 y un 40 % en algunos casos.
¿Y TÚ?
¿Con cuál de estas reformas te vas a poner primero? Participa en la sección de comentarios
La principal motivación para hacer armarios a medida es optimizar el almacenaje, algo especialmente útil en casas pequeñas. Los armarios empotrados aprovechan todo el espacio disponible, también la altura de la habitación y los huecos difíciles. Para hacerte a la idea, un armario a medida de dos hojas lacadas en blanco, con el interior forrado en melamina y que incluyera maletero, estantes, barras de colgar y cajonera de cuatro cajones, suele salir desde unos 600 €. De tres cuerpos con el interior y las puertas de melamina, con la instalación incluida, saldría por unos 1.500 €. “En todo caso, el precio de un armario a medida que dure en el tiempo y esté bien diseñado estará alrededor de 1.800-2.000 €”, contaba Susana Pérez, copropietaria de Pergo Home, en este artículo en Houzz.
*Nota: este artículo se publicó por primera vez en 2019. Los precios son solo orientativos y pueden haber subido entre un 30 y un 40 % en algunos casos.
¿Y TÚ?
¿Con cuál de estas reformas te vas a poner primero? Participa en la sección de comentarios
Aunque nos gustan las cocinas abiertas para ganar amplitud y mayor libertad de movimiento, en ocasiones desearíamos que no estuvieran completamente conectadas con el salón o el comedor. Cerramientos como el de la foto son una solución estupenda porque permiten el contacto visual con el resto de la estancia. El estudio Sube Susaeta Interiorismo proyectó y diseñó el cerramiento de la cocina de la imagen con un presupuesto de 8.000 €, puertas incluidas.
Encuentra en Houzz empresas de instalación y reformas de cocinas y baños