¿Cuánto cuesta reformar una cocina de tamaño medio en 2023?
Reformar una cocina de unos 10 m² en 2023 puede oscilar entre 6.000 y 17.000 €, dependiendo de si se hace obra o no.
¿Cuánto cuesta en 2023 una reforma de una cocina de unos 10,5 m² donde se usen materiales de calidad media? De la mano de tres profesionales, empezamos con algunas ideas generales para ir desgranando a continuación cada una de las partidas: desde los electrodomésticos, a los armarios de la cocina, la encimera o gastos como la grifería o la iluminación.
► Encuentra empresas de instalación y reformas de cocinas y baños en tu zona
► Encuentra empresas de instalación y reformas de cocinas y baños en tu zona
Con 6.000 €, ¿qué reformas se pueden hacer en la cocina?
Mario Olmedo, de GrupoSpacio, desgrana un presupuesto aproximado para una cocina de 10,5 metros cuadrados:
Mario Olmedo, de GrupoSpacio, desgrana un presupuesto aproximado para una cocina de 10,5 metros cuadrados:
- Instalaciones eléctrica y de fontanería. “En el capítulo de electricidad normalmente hay que añadir dos automáticos en el cuadro eléctrico (sin modificar el mismo). La electricidad y la fontanería costaría alrededor de 1.800 €”, dice Olmedo.
- Pintura y revestimientos. “Pintar la cocina y colocar revestimientos, optando por ejemplo por alicatar tres de las cuatro paredes (24 m²) y pintando una (8 m²) costaría alrededor de 1.680 €”.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas de cocinas?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
- Suelo. “Suelo, incluyendo plaqueta por 22 €/ m² además del nivelado, costaría unos 860 €”.
- Demolición. “Demolición de cocina con vertido de mobiliario antiguo, contenedor y albañilería, podría costar aproximadamente 1.600 €”.
Si, por ejemplo, se quiere añadir una pequeña despensa en acabado liso y pintura, Olmedo explica que habría que añadir unos 800 €. Si se elige alicatar en lugar de pintar, costaría unos 1.600 €.
► Encuentra ideas entre cientos de fotos de cocinas
¿Y qué se puede hacer por un poco menos de presupuesto: pongamos unos 3.000 €?
Hay quien prefiere modernizar la cocina cambiando solo los muebles porque los suelos, paredes e instalaciones están en buen estado. La interiorista Beatriz Miguel, de Albe Cocinas, comenta la posibilidad de optar por una reforma en seco (sin hacer obras ni demoliciones). Ahí entran en liza materiales vinílicos o de fácil colocación, como el sistema de quick-step, por ejemplo; papeles pintados u otros materiales de acabado impermeable y duradero.
Hay quien prefiere modernizar la cocina cambiando solo los muebles porque los suelos, paredes e instalaciones están en buen estado. La interiorista Beatriz Miguel, de Albe Cocinas, comenta la posibilidad de optar por una reforma en seco (sin hacer obras ni demoliciones). Ahí entran en liza materiales vinílicos o de fácil colocación, como el sistema de quick-step, por ejemplo; papeles pintados u otros materiales de acabado impermeable y duradero.
Los acabados mencionados cuentan con la ventaja de que son fácilmente sustituibles. Si pasado un tiempo uno se cansa de ellos, no es difícil darle un nuevo aire a la cocina fácilmente.
El modo de proceder en este caso pasa por extender una pasta niveladora sobre las paredes de azulejos para dejarlas lisas y preparadas para los nuevos revestimientos. En cuanto a un suelo vinílico, se puede colocar sobre el anterior directamente (siempre que esté en buen estado. En resumen, “una reforma de este tipo para una cocina de unos 10,5 m² puede costar entre 2.000 y 3.000 €”, apunta Beatriz Miguel.
El modo de proceder en este caso pasa por extender una pasta niveladora sobre las paredes de azulejos para dejarlas lisas y preparadas para los nuevos revestimientos. En cuanto a un suelo vinílico, se puede colocar sobre el anterior directamente (siempre que esté en buen estado. En resumen, “una reforma de este tipo para una cocina de unos 10,5 m² puede costar entre 2.000 y 3.000 €”, apunta Beatriz Miguel.
Muebles de cocina: la decisión más importante a la hora de renovar la cocina
La partida más relevante en la reforma de la cocina corresponde al mobiliario y los electrodomésticos. En cuanto a los muebles, el precio dependerá de la calidad de los materiales, el tipo de mecanismos y herrajes, el número de elementos, cómo será el interior de los armarios y gaveteros o el material elegido para la encimera, entre otras cosas.
Daniel Gallego, de Proyecto Baño, asegura que “unos armarios nuevos pueden costar entre 6.000 y 10.000 € dependiendo de la forma, los herrajes, los materiales, etc.”. En lo relativo a la encimera, cree un presupuesto razonable puede estar entre 1.000 y 3.500 €, dependiendo, de nuevo, del tipo de material (granito, laminado, porcelánico, Corian, Silestone…), su grosor, color y marca.
La partida más relevante en la reforma de la cocina corresponde al mobiliario y los electrodomésticos. En cuanto a los muebles, el precio dependerá de la calidad de los materiales, el tipo de mecanismos y herrajes, el número de elementos, cómo será el interior de los armarios y gaveteros o el material elegido para la encimera, entre otras cosas.
Daniel Gallego, de Proyecto Baño, asegura que “unos armarios nuevos pueden costar entre 6.000 y 10.000 € dependiendo de la forma, los herrajes, los materiales, etc.”. En lo relativo a la encimera, cree un presupuesto razonable puede estar entre 1.000 y 3.500 €, dependiendo, de nuevo, del tipo de material (granito, laminado, porcelánico, Corian, Silestone…), su grosor, color y marca.
“Nuestros clientes optan ahora por menos elementos –apunta Beatriz Miguel. Hace unos años se llevaban paredes forradas de muebles y ahora se tiende a escoger acabados más sencillos y una buena capacidad de almacenaje”.
► Más información, ideas e inspiración en la sección ‘Cocinas’ de la revista
► Más información, ideas e inspiración en la sección ‘Cocinas’ de la revista
Según Miguel, el gasto en muebles en una cocina de 10,5 m² estaría entre 4.000 y 6.000 € (eligiendo siempre calidades medias). Además, la encimera, dependiendo de los materiales, puede costar entre 1.700 y 2.000 €. Miguel también aclara cuánto del presupuesto se llevarán otros elementos. Focos y regletas led, por ejemplo, supondrán un gasto de unos 200 €. La grifería y su instalación, alrededor de 400 €. En resumen, “para una cocina de alrededor de 10 metros cuadrados que se reforme en seco (es decir, sin obras), el presupuesto oscilará entre 6.000 y 10.000 €”, dice Miguel.
¿Cuánto cuestan los electrodomésticos de la cocina?
Obviamente, los electrodomésticos también suponen una parte importante del presupuesto. Gallego apunta que “el presupuesto en electrodomésticos de gama media, incluyendo una campana extractora; horno y vitrocerámica; microondas; frigorífico; lavadora y lavavajillas, estará entre 2.500 a 3.500 €. Por otro lado, una despensa pequeña o una zona de lavado supondrá entre 1.000 y 2.000 €”, asegura este profesional.
Obviamente, los electrodomésticos también suponen una parte importante del presupuesto. Gallego apunta que “el presupuesto en electrodomésticos de gama media, incluyendo una campana extractora; horno y vitrocerámica; microondas; frigorífico; lavadora y lavavajillas, estará entre 2.500 a 3.500 €. Por otro lado, una despensa pequeña o una zona de lavado supondrá entre 1.000 y 2.000 €”, asegura este profesional.
A modo de resumen, y siempre según los profesionales a los que hemos consultado, reformar la cocina en 2023 podría costar entre 6.000 y 10.000 € sin obras; y entre 15.000 y 17.000 € si se hace obra (IVA no incluido).
► Más fotos de cocinas modernas
CUÉNTANOS…
¿Acabas de reformar la cocina o vas a hacerlo en 2023? ¿Te resulta útil este artículo? Esperamos tus comentarios
► Más fotos de cocinas modernas
CUÉNTANOS…
¿Acabas de reformar la cocina o vas a hacerlo en 2023? ¿Te resulta útil este artículo? Esperamos tus comentarios
Reformar una cocina de unos 10 m² cuesta en 2023 entre 6.000 y 17.000 € dependiendo del tipo de reforma que se elija: reforma y demolición o reforma en seco; además del tipo de mobiliario y electrodomésticos, por ejemplo.
Los profesionales consultados mencionan que los precios aportados son aproximados porque el presupuesto real depende de una visita al espacio a reformar. A veces, surgen pequeñas modificaciones que pueden encarecer o abaratar el precio final. Veamos algunos precios y presupuestos concretos.