Presupuestos
Tipos de ventanas y cuál elegir: ¿PVC, aluminio o madera?
Las ventanas son una inversión que amortizaremos a lo largo de los años y no conviene guiarse únicamente por el precio.
1. Por qué cambiar las ventanas de casa
- Mejorar el aislamiento térmico
- Incrementar el confort en la vivienda
- Ahorrar en las facturas de gas y electricidad combinando adecuadamente el perfil –entre los que predominan el PVC y el aluminio con rotura de puente térmico (RPT)–, el vidrio –también de gran importancia, por ocupar la mayor parte de la ventana–, los herrajes y otros elementos como la persiana.
- Jesús Vítores, jefe de producto online de Carpintería Exterior y Escaleras de Leroy Merlin, aclara: “un buen perfil con un mal vidrio, herraje y/o persiana no da lugar a una buena ventana”.
- Estíbaliz Berrio, responsable del programa Guardian Select, de Guardian Glass, recomienda “decantarse por las composiciones formadas por dos o tres vidrios separados entre sí por una cámara de aire o argón de un grosor mínimo”.
¿Necesitas encontrar en tu zona un profesional para la reforma de tu casa? Encuéntralo en Houzz
2. Tipos de ventanas para la casa
Ventanas de PVC
Ventanas de PVC
- Ventajas: al tratarse de un material aislante por sí mismo, combinado con un vidrio adecuado es ideal para mejorar el aislamiento térmico de la casa. “Hoy es la solución más demandada”, confirma Jesús Vítores. “También funciona bien acústicamente y ofrece una mínima permeabilidad con mayor facilidad”, ratifica Sandra Barañano, directora técnica de Cuida Tu Casa, iniciativa de para mejorar el confort en los hogares de la asociación de distribuidores de materiales Andimac. Dos ventajas más de las ventanas de PVC: son más baratas que las de aluminio y es un material versátil que permite imitar otros.
- Inconvenientes: aunque es un material reciclable, el PVC no puede ser reciclado infinitas veces y sus cualidades no se mantienen intactas. “Otro aspecto negativo es que el PVC desprende componentes clorados tóxicos y su fabricación conlleva contaminación”, comparte la profesional Sandra Barañano.
Ventanas de aluminio
- Ventajas: las perfilerías de aluminio son ligeras, duraderas y resistentes –mantienen sus cualidades con el paso de los años. Además, son capaces de soportar altas temperaturas en caso de incendio. También destacan porque “se consiguen perfiles más estrechos y de diferentes formas que ayudan a mejorar la entrada de luz”, cuenta Jesús Vítores, de Leroy Merlin.
- Inconvenientes: son las menos aislantes porque el aluminio trasmite el calor o el frío del exterior al interior. “Por ello, es imprescindible elegir modelos con rotura de puente térmico”, aconseja Barañano.
Pregunta al experto: ¿Qué ventana de aluminio le conviene a mi casa?
Ventanas de madera
- Ventajas: además de aportar calidez y una estética elegante y tradicional, la madera es buen aislante, tanto desde el punto de vista térmico como acústico.“Las ventanas con perfiles de madera son las más económicas y más respetuosas con el medio ambiente”, cuenta la directora técnica de Cuida tu Casa.
- Inconvenientes: necesitan un mantenimiento intenso (lijado y barnizado periódicos), sin olvidar que sus propiedades pueden variar con la humedad.
Pregunta al experto: ¿Por qué elegir ventanas de madera?
altea
Ventanas con perfiles mixtos
- Ventajas: combinan diferentes materiales para sacar partido a las ventajas de cada uno. Por ejemplo, una ventana con madera en el interior y aluminio o PVC en el exterior. ¿Resultado? La prestancia y el aislamiento de la madera, el nulo mantenimiento del PVC o el aluminio y el aislamiento del PVC. Todo junto.
- Inconvenientes: “Estas ventanas tienen un precio algo más elevado que las de PVC, aluminio y madera, de ahí que por ahora tengan poca demanda”, cuenta Carlos Sepúlveda. “Hay ventanas de PVC con chapado de madera en su interior solo por estética. Son poco habituales estas ventanas, más caras y, además, con períodos de entrega más largos”, afirma el experto.
3. Precios de las ventanas de tu casa
Los presupuestos para un mismo hueco o huecos puedan ser completamente distintos, en función de los materiales de perfil, el grosor de los marcos, el acristalamiento y los herrajes. También hay que tener en cuenta la instalación. “puede llegar a ser la parte más variable del presupuesto, según la dificultad que conlleve, el número de ventanas, etc”, explica Carlos Sepúlveda, director de comunicación de la compañía experta en ventanas Puig Soler.
Una ventana de altas prestaciones, equilibrada y que nos ayude a mejorar el confort, sería una blanca a dos caras, con dos hojas y apertura oscilobatiente, con perfil de PVC de 70 mm de cinco cámaras y refuerzo perimetral de acero, combinado con un vidrio doble aislante (bajo emisivo), un herraje de altas prestaciones y una persiana y guías fabricadas con el mismo PVC que el perfil para garantizar la igualdad de color (el 90 % de ventanas en España la llevan). “Tomando una medida de ancho 100 cm por alto 119 cm, incluyendo la persiana, hablaríamos de un precio de 259 €”, asegura el experto de Leroy Merlin.
Los presupuestos para un mismo hueco o huecos puedan ser completamente distintos, en función de los materiales de perfil, el grosor de los marcos, el acristalamiento y los herrajes. También hay que tener en cuenta la instalación. “puede llegar a ser la parte más variable del presupuesto, según la dificultad que conlleve, el número de ventanas, etc”, explica Carlos Sepúlveda, director de comunicación de la compañía experta en ventanas Puig Soler.
Una ventana de altas prestaciones, equilibrada y que nos ayude a mejorar el confort, sería una blanca a dos caras, con dos hojas y apertura oscilobatiente, con perfil de PVC de 70 mm de cinco cámaras y refuerzo perimetral de acero, combinado con un vidrio doble aislante (bajo emisivo), un herraje de altas prestaciones y una persiana y guías fabricadas con el mismo PVC que el perfil para garantizar la igualdad de color (el 90 % de ventanas en España la llevan). “Tomando una medida de ancho 100 cm por alto 119 cm, incluyendo la persiana, hablaríamos de un precio de 259 €”, asegura el experto de Leroy Merlin.
Una ventana de similares características en aluminio con rotura de puente térmico costaría 269 €; en madera maciza de pino, unos 180 €.
¿Cuánto cuesta cambiar las ventanas? 4 expertos te lo cuentan
¿Y TÚ?
¿Estás pensando en cambiar las ventanas? ¿Con cuáles te quedas? Cuéntanos en los comentarios si te hemos ayudado a decidirte.
¿Cuánto cuesta cambiar las ventanas? 4 expertos te lo cuentan
¿Y TÚ?
¿Estás pensando en cambiar las ventanas? ¿Con cuáles te quedas? Cuéntanos en los comentarios si te hemos ayudado a decidirte.