Persianas mallorquinas o persianas alicantinas: ¿Cuál elijo?
Analizamos las características de cada una para que sepas qué persiana elegir para las ventanas de casa.
Se trata de dos modos diferentes de comunicación al exterior mediante lamas en ventanas y puertas; por esa razón ambas persianas tienen similitudes. Como dispositivos protectores a la vez que decorativos de nuestras fachadas, las persianas o cortinas alicantinas y las persianas o contraventanas mallorquinas poseen, también, características diferenciadoras. Indistintamente, lo que en una puede constituir un inconveniente, en la otra puede ser una ventaja.
► ¿Pensando en renovar las persianas de casa? Encuentra profesionales bien valorados
► ¿Pensando en renovar las persianas de casa? Encuentra profesionales bien valorados
1. Estructura de las persianas mallorquinas y de las persianas alicantinas
- Las persianas o contraventanas mallorquinas están compuestas por un bastidor formado por cuatro listones o perfiles de madera o aluminio encajados entre sí. Al bastidor se le acoplan de lado a lado y una a continuación de otra, una serie de lamas con un determinado espacio entre ellas. Pueden ser fijas, pero habitualmente son móviles. Giran sobre sí mismas a voluntad nuestra, para dejar pasar la cantidad de luz que necesitemos.
- Las persianas alicantinas están formadas también por una serie de lamas que pueden ser de madera, aluminio, o PVC, engarzadas entre ellas por grapas de acero galvanizado dispuestas de forma paralela. Estas lamas están fijadas; pero pueden enrollarse o desenrollarse sobre sí mismas según el grado de apertura que necesitemos.
2. Apariencia de las persianas mallorquinas y de las persianas alicantinas
- Las persianas mallorquinas realizan una función de contraventana. Son, por lo tanto, un dispositivo robusto de exterior que necesita premarco y bisagras para sus bastidores. Además de proteger del exceso de luz y calor, también constituyen puntos de seguridad del domicilio como escudo protector previo de las ventanas.
- Las persianas alicantinas son una pantalla de lamas fijas que son recogidas o extendidas en forma de rollo. Por esa misma razón, son más livianas y manejables y pueden ubicarse en el mismo marco de obra de la ventana o en el interior; incluso, pueden disponerse horizontalmente como pérgolas (en la imagen). Echadas por encima de una balconada, una balaustrada o de un balcón, proporcionan sombra sin interrumpir la entrada del aire a las dependencias donde se ubiquen.
¿Estás pensando renovar las persianas de tu casa y buscas profesionales? Encuéntralos aquí
3. Funcionamiento de las persianas mallorquinas y de las persianas alicantinas
- Como dijimos anteriormente, las lamas de las persianas mallorquinas son móviles en la gran mayoría de los casos, pero dicha movilidad no es independiente. Por su cara interior, tradicionalmente, viene acoplado un listón que las abre y cierra. Cuando las ventanas son muy grandes, se les denomina shutters; abarcan incluso puertas y pueden movilizarse como máximo por dos o tres bloques. También se les puede dar funcionalidad de corredera.
Las de factura más tradicional son de madera y llevan un par de listones colocados verticalmente en la cara interior que sirven como asidero para no tener que tocar las lamas. Cada listón va unido a todas las lamas de su correspondiente cara, lo que provoca que si lo desplazamos hacia arriba, dispone las lamas verticalmente con un poco de solapamiento entre ellas (oscuridad); y, hacia abajo, las separa colocándolas en horizontal (luz).
Los modelos actuales, que pueden ser también de PVC o de aluminio, tienen ese sistema de palanca o asidero que moviliza las lamas dispuesto en otros puntos del bastidor, según el fabricante, pero su principio es el mismo: mover las lamas a la vez.
¿Qué tipo de estores pongo en el salón y los dormitorios?
Los modelos actuales, que pueden ser también de PVC o de aluminio, tienen ese sistema de palanca o asidero que moviliza las lamas dispuesto en otros puntos del bastidor, según el fabricante, pero su principio es el mismo: mover las lamas a la vez.
¿Qué tipo de estores pongo en el salón y los dormitorios?
- Las persianas alicantinas son rodeadas en toda su longitud vertical por un cordón que tiene anclado uno de sus extremos en la parte superior, recorre las lamas longitudinalmente y vuelve a pasar por un orificio que normalmente tiene una pequeña polea metálica o de plástico. Al tirar de dicho cordón, se crea un movimiento espiral de enrollamiento de abajo hacia arriba que recoge la persiana sobre sí misma en la zona superior. Al irlo soltando, la extiende en sentido inverso. Tanto en un movimiento como en otro puede ser controlada su posición, gracias a un freno de retención ubicado en dicha polea.
► Más ideas para renovar la casa en la sección ‘Decoración’ de la revista
CUÉNTANOS…
¿Conocías todas estas opciones? ¿Cuál te gusta más? Participa en la sección de comentarios