Ideas y consejos
Pregunta al experto: Qué hacer para tener un huerto en el jardín
Anímate a tener tu propio huerto en casa. Solo encontrarás satisfacciones y, además, es tendencia en paisajismo.
Plantas aromáticas, plantas medicinales, frutales… y una mesa a la sombra de una higuera. La última tendencia en paisajismo tiene que ver con las experiencias asociadas a los sentidos; además de la búsqueda de la salud y de sensibilizarnos con el entorno.
Contar con un huerto en el jardín implica, al fin y al cabo, una aproximación a lo ecológico y la satisfacción de cultivar en tu propia casa, de conseguir alimento con las propias manos. Cada vez más personas se animan a tener un huerto en el jardín. Isabel G. Puente, de Liquid Ambar, propone en este artículo una serie de trucos para montar un huerto en casa y tenerlo bien organizado.
Contar con un huerto en el jardín implica, al fin y al cabo, una aproximación a lo ecológico y la satisfacción de cultivar en tu propia casa, de conseguir alimento con las propias manos. Cada vez más personas se animan a tener un huerto en el jardín. Isabel G. Puente, de Liquid Ambar, propone en este artículo una serie de trucos para montar un huerto en casa y tenerlo bien organizado.
¿Por qué es buena idea tener un huerto en casa?
La huerta es, en definitiva, un recurso bello y sencillo para disfrutar de una cocina sana y natural con hortalizas, frutas y verduras frescas recién cortadas. Además, un huerto en el jardín implica tener el espacio más organizado a la vista.
La huerta es, en definitiva, un recurso bello y sencillo para disfrutar de una cocina sana y natural con hortalizas, frutas y verduras frescas recién cortadas. Además, un huerto en el jardín implica tener el espacio más organizado a la vista.
Pasos para montar un huerto en el jardín
Busca un lugar soleado y utiliza tierra vegetal buena para plantar las variedades escogidas. Te ayudará mucho colocar tuberías de goteo y un programador automático para garantizar el riego todos los días.
Busca un lugar soleado y utiliza tierra vegetal buena para plantar las variedades escogidas. Te ayudará mucho colocar tuberías de goteo y un programador automático para garantizar el riego todos los días.
¿Cómo organizo la huerta del jardín?
Si dispones de un terreno exterior grande o de tamaño medio, puedes organizar el huerto formando cajones de diferentes alturas sobre traviesas de madera. De esta forma, será más cómodo trabajar en su superficie y cuidar de los plantones sin tener que agacharse.
► Más artículos interesantes en la sección ‘Exterior’ de la revista
Si dispones de un terreno exterior grande o de tamaño medio, puedes organizar el huerto formando cajones de diferentes alturas sobre traviesas de madera. De esta forma, será más cómodo trabajar en su superficie y cuidar de los plantones sin tener que agacharse.
► Más artículos interesantes en la sección ‘Exterior’ de la revista
En jardines más pequeños, terrazas y áticos, puedes utilizar mesas de cultivo.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de jardines?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
También es tendencia organizar el huerto en cestas trenzadas o utilizando grandes macetones.
¿Qué frutas y hortalizas planto en mi huerto?
En los nuevos diseños paisajistas, las huertas incluyen especies hortícolas –tomate, pimiento, berenjena, calabacín, etc.– y también plantas aromáticas y medicinales –tomillo, romero, orégano, salvia, hierbabuena y albahaca– e incluso flores especiales que ayudan a organizar parterres y dan un toque alegre y diseñado.
Organiza tu huerto mediante cuadrantes para que cuando vaya creciendo no se mezclen las especies. Acuérdate siempre de dejar espacio entre unos plantones y otros porque las plantas de huerto crecen muy, muy rápido.
En los nuevos diseños paisajistas, las huertas incluyen especies hortícolas –tomate, pimiento, berenjena, calabacín, etc.– y también plantas aromáticas y medicinales –tomillo, romero, orégano, salvia, hierbabuena y albahaca– e incluso flores especiales que ayudan a organizar parterres y dan un toque alegre y diseñado.
Organiza tu huerto mediante cuadrantes para que cuando vaya creciendo no se mezclen las especies. Acuérdate siempre de dejar espacio entre unos plantones y otros porque las plantas de huerto crecen muy, muy rápido.
¿Cómo sé lo qué he plantado en mi huerto?
Pincha pizarritas, como las de esta foto, y anota en ellas la variedad plantada. Es un truco ´ útil que, además de ayudarte a reconocer lo que has plantado de un solo vistazo, también resulta muy decorativo.
► Encuentra en Houzz a los mejores paisajistas
Pincha pizarritas, como las de esta foto, y anota en ellas la variedad plantada. Es un truco ´ útil que, además de ayudarte a reconocer lo que has plantado de un solo vistazo, también resulta muy decorativo.
► Encuentra en Houzz a los mejores paisajistas
Un consejo para disfrutar a tope de tu huerto
No te olvides de incorporar menta, albahaca o hierbabuena: una aromática perfecta para preparar mojitos. Ahora, solo queda disfrutar de una buena fiesta de verano.
Descubre qué 5 elementos no deben faltar en un jardín
¿Y TÚ?
¿Te animas a tener un huerto en el jardín? Si ya la tienes, sube tus fotos en los comentarios y cuéntanos tu experiencia
No te olvides de incorporar menta, albahaca o hierbabuena: una aromática perfecta para preparar mojitos. Ahora, solo queda disfrutar de una buena fiesta de verano.
Descubre qué 5 elementos no deben faltar en un jardín
¿Y TÚ?
¿Te animas a tener un huerto en el jardín? Si ya la tienes, sube tus fotos en los comentarios y cuéntanos tu experiencia
► Encuentra paisajistas y diseñadores de jardines bien valorados