Renovar el jardín: ¿Me interesa contratar a un paisajista?
Recurrir a un profesional para renovar el jardín supone un ahorro de tiempo y dinero. Te contamos por qué.
El paisajista reúne todos los conocimientos necesarios para realizar, dirigir y gestionar un proyecto completo de jardín. “Somos arquitectos, ingenieros, diseñadores, botánicos y jardineros”, dice Natalia Queiruga, de El creador de paisajes. ¿Pero dónde está la clave para ahorrar dinero eligiendo un diseñador de jardines? “Evidentemente, no se malgastará el presupuesto en partidas inútiles porque se va a lo concreto y a minimizar costes. Además, se ahorrará durante el resto de los años en mantenimiento y en reparaciones de puntos conflictivos en el jardín”, apunta Daniel Villegas, fundador de Sembradas.
► ¿Quires renovar el jardín? Encuentra en Houzz diseñadores de jardines bien valorados
► ¿Quires renovar el jardín? Encuentra en Houzz diseñadores de jardines bien valorados
¿Cuándo hemos de acudir a un paisajista?
- Cuando tenemos claro que queremos invertir en diseñar un jardín para revalorizar la casa.
- Cuando estamos totalmente perdidos: el paisajista asesorará, dará ideas y recomendará lo que mejor se adapte al propietario.
- Cuando necesitemos ahorrar tiempo y dinero.
- Cuando busquemos un jardín original y 100 % personalizado. “Hay que dar una solución estética distinta para cada cliente. En cambio, las soluciones técnicas deben ser iguales y sólidas para todos los proyectos. En esto no se puede ahorrar”, aclara Pepe Plana, ingeniero agrícola y director general de Cuidaplantas.
Proyecto para un jardín en Aravaca, Madrid, de El Creador de Paisajes

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de jardines?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
¿Qué ventajas tiene contratar a un paisajista para diseñar el jardín?
Fundamentalmente, se ahorra en costes de mantenimiento y de renovación al escoger especies que se adaptan al terreno y al clima –reduces costes de agua, al tratarse de especies adaptadas al clima. “También hay que tener en cuenta que un paisajista distribuirá el espacio y sus usos adecuadamente, para aprovecharlo lo mejor posible”, añade Natalia Queiruga, paisajista en El creador de paisajes.
Fundamentalmente, se ahorra en costes de mantenimiento y de renovación al escoger especies que se adaptan al terreno y al clima –reduces costes de agua, al tratarse de especies adaptadas al clima. “También hay que tener en cuenta que un paisajista distribuirá el espacio y sus usos adecuadamente, para aprovecharlo lo mejor posible”, añade Natalia Queiruga, paisajista en El creador de paisajes.
¿Es caro renovar un patio o jardín de unos 100 m²?
Todo depende de qué se quiera cambiar. Una renovación que consista en distribuir mejor el espacio, reducir la superficie de pradera para pagar menos agua, plantar árboles para tener zonas de sombra y renovar los pavimentos, es asequible. “Evidentemente, lo que se refiere a obra civil –pavimentos, movimientos de tierras, aporte de tierra, etc.–, es lo que engloba las unidades de obra más caras de un presupuesto general”, cuenta Queiruga.
Xerojardinería: Cómo diseñar un jardín ecológico en climas secos
Todo depende de qué se quiera cambiar. Una renovación que consista en distribuir mejor el espacio, reducir la superficie de pradera para pagar menos agua, plantar árboles para tener zonas de sombra y renovar los pavimentos, es asequible. “Evidentemente, lo que se refiere a obra civil –pavimentos, movimientos de tierras, aporte de tierra, etc.–, es lo que engloba las unidades de obra más caras de un presupuesto general”, cuenta Queiruga.
Xerojardinería: Cómo diseñar un jardín ecológico en climas secos
Principalmente, el tipo de especies vegetales y los elementos decorativos –estanques, fuentes, esculturas– influirán en el precio final del jardín. Lo más económico es una pradera de césped, pero el coste de mantenimiento y el gasto de agua será alto. De ahí que sea mejor diseñar un jardín que combine césped, arbustos, gravas y pavimentos.
¿Qué es lo que más suele pedir la gente que va a diseñar un jardín?
“Normalmente, suele pedir un ordenamiento del espacio y asesoramiento e instalación del riego. En general, el tipo de cliente que busca un paisajista sabe que, al construir un jardín de diseño, revaloriza su casa y apuesta por eso”, revela Queiruga.
¿Pero qué es tendencia en jardines? “Generalmente, se piden jardines con plantas autóctonas o naturalizadas, combinadas con materiales como el árido, la roca volcánica o la corteza de pino. Ya no se demandan las tradicionales praderas de césped”, cuenta Villegas.
Pregunta al experto: ¿Qué suelo instalo en mi patio o jardín?
“Normalmente, suele pedir un ordenamiento del espacio y asesoramiento e instalación del riego. En general, el tipo de cliente que busca un paisajista sabe que, al construir un jardín de diseño, revaloriza su casa y apuesta por eso”, revela Queiruga.
¿Pero qué es tendencia en jardines? “Generalmente, se piden jardines con plantas autóctonas o naturalizadas, combinadas con materiales como el árido, la roca volcánica o la corteza de pino. Ya no se demandan las tradicionales praderas de césped”, cuenta Villegas.
Pregunta al experto: ¿Qué suelo instalo en mi patio o jardín?
Como conclusión, recurrir a un paisajista puede reducir el coste de la renovación o el diseño del jardín en lugar de incrementarlo.
Además, si no se puede realizar de una vez el jardín soñado, un paisajista lo puede proyectar por fases. “Una vez realizada la fase inicial (aporte de tierra vegetal, sistema de riego y primera plantación), el jardín comienza a formarse. Siempre se pueden acometer fases posteriores y añadir otros elementos cuando la economía lo permita”, concluye Villegas.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de jardines en España
¿Y TÚ?
¿Vas a renovar el jardín? ¿Qué tal tu experiencia trabajando con un paisajista? Participa en la sección de comentarios
Además, si no se puede realizar de una vez el jardín soñado, un paisajista lo puede proyectar por fases. “Una vez realizada la fase inicial (aporte de tierra vegetal, sistema de riego y primera plantación), el jardín comienza a formarse. Siempre se pueden acometer fases posteriores y añadir otros elementos cuando la economía lo permita”, concluye Villegas.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de jardines en España
¿Y TÚ?
¿Vas a renovar el jardín? ¿Qué tal tu experiencia trabajando con un paisajista? Participa en la sección de comentarios
Además de un proyecto a la medida de tu bolsillo, un paisajista diseñará un jardín de mantenimiento razonable con especies autóctonas.
“Contratar a un profesional asegurará que el jardín que el propietario tiene en mente se lleve a cabo correctamente –siempre que sea posible. Y si no lo es, el profesional asesorará para conseguir un jardín lo más parecido posible”, dice
Daniel Villegas, fundador de la empresa de jardinería y paisajismo Sembradas.