La naturaleza como inspiración: 4 colores que triunfarán en 2022
El interés por lo sostenible impone colores inspirados en la naturaleza. Triunfan el arcilla, musgo, beis y chocolate.
Terracota, arena, piedra y verde musgo: los colores que están triunfando en las grandes ferias internacionales de decoración y entre los particulares son aquellos que transportan al exterior. “Desde la pandemia tenemos mucha necesidad de estar en contacto con la naturaleza, sobre todo los que vivimos en las ciudades. Necesitamos la naturaleza para nuestro bienestar mental y físico. Por eso, queremos traer esos colores al interior de la casa”, cuenta la interiorista Cláudia de Sousa, al frente de Cláudia de Sousa - Interior Design, confirmando que los colores inspirados en la naturaleza son los más demandados.
El color terracota vuelve a los hogares no solo como tonalidad decorativa, sino también como material principal para revestir la casa gracias al mortero de la arcilla. En la imagen, el espacio ABB Niessen, diseñado por el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez, presentado durante la última edición de Casa Decor 2021, que recrea un pequeño apartamento hecho entero con materiales sostenibles como la arcilla, paneles de madera reciclada y cerámica.
Se trata de un color visualmente muy intenso que, lejos de encajar únicamente en ambientes rústicos, funciona en espacios modernos, mezclado con accesorios de latón y terciopelos.
► Encuentra interioristas y decoradores cerca de donde vives y fíjate en las valoraciones de otros clientes
Se trata de un color visualmente muy intenso que, lejos de encajar únicamente en ambientes rústicos, funciona en espacios modernos, mezclado con accesorios de latón y terciopelos.
► Encuentra interioristas y decoradores cerca de donde vives y fíjate en las valoraciones de otros clientes
2. Verde musgo: un color vitalista para espacios exuberantes
“La naturaleza es nuestro refugio, es donde encontramos paz y podemos desconectar del estrés diario. Nuestro ritmo de vida es agotador. En casa buscamos relajarnos y conectar con nosotros mismos. La tendencia es a crear un refugio con colores que reproducen un paraje natural: terracota, marrón, los verdes y las texturas de madera, piedra…”, reflexiona Natalia Ivanova, al frente de OVA Design Studio.
El verde incorpora la naturaleza dentro de la casa. Además, se trata de un color vitalista que gusta mucho tras la pandemia. “En el auge de estos colores influye el hecho de que pasamos más tiempo en casa y queremos colores vivos y sentir que es un lugar realmente acogedor”, decía Steven Littlehales, fundador de Línea3Cocinas, en este reportaje de la revista sobre tendencias de cocina para 2021.
“La naturaleza es nuestro refugio, es donde encontramos paz y podemos desconectar del estrés diario. Nuestro ritmo de vida es agotador. En casa buscamos relajarnos y conectar con nosotros mismos. La tendencia es a crear un refugio con colores que reproducen un paraje natural: terracota, marrón, los verdes y las texturas de madera, piedra…”, reflexiona Natalia Ivanova, al frente de OVA Design Studio.
El verde incorpora la naturaleza dentro de la casa. Además, se trata de un color vitalista que gusta mucho tras la pandemia. “En el auge de estos colores influye el hecho de que pasamos más tiempo en casa y queremos colores vivos y sentir que es un lugar realmente acogedor”, decía Steven Littlehales, fundador de Línea3Cocinas, en este reportaje de la revista sobre tendencias de cocina para 2021.
Efectivamente, confinados echamos mucho de menos la naturaleza. Por eso, hemos visto cómo el color verde y las plantas ganaban protagonismo en los interiores. En resumen, queremos hogares exuberantes.
“Los estampados florales maxi, los materiales sostenibles, el auge del verde y sus tonalidades o el resurgimiento de los aromas frutales para ambientar el hogar. Se celebra la naturaleza a través de los accesorios”, opinaba el director de la agencia Un Nouvel Air, François Delclaux, durante la edición de la feria parisina Maison&Objet celebrada en abril de 2021.
Por qué las ventas de pintura han aumentado por la pandemia
“Los estampados florales maxi, los materiales sostenibles, el auge del verde y sus tonalidades o el resurgimiento de los aromas frutales para ambientar el hogar. Se celebra la naturaleza a través de los accesorios”, opinaba el director de la agencia Un Nouvel Air, François Delclaux, durante la edición de la feria parisina Maison&Objet celebrada en abril de 2021.
Por qué las ventas de pintura han aumentado por la pandemia
3. Chocolate: un color cálido para decorar dormitorios modernos
Para este dormitorio de estilo contemporáneo de un piso en Barcelona la profesional eligió el marrón chocolate: un color que vemos cada vez más a menudo, especialmente en dormitorios. Le preguntamos por qué.
“Es el color de la madre tierra. Un color que transmite la calidez, seguridad, experiencia… Puede ser una buena base para crear un interior estable, serio. Si le sumamos el color verde evoca sensación de primavera y optimismo. Con los tonos beige y blancos genera una atmósfera acogedora. ¡Es un color fantástico que combina con todo! Y su mensaje principal siempre es la calidez y estabilidad”, asegura Ivanova.
Para este dormitorio de estilo contemporáneo de un piso en Barcelona la profesional eligió el marrón chocolate: un color que vemos cada vez más a menudo, especialmente en dormitorios. Le preguntamos por qué.
“Es el color de la madre tierra. Un color que transmite la calidez, seguridad, experiencia… Puede ser una buena base para crear un interior estable, serio. Si le sumamos el color verde evoca sensación de primavera y optimismo. Con los tonos beige y blancos genera una atmósfera acogedora. ¡Es un color fantástico que combina con todo! Y su mensaje principal siempre es la calidez y estabilidad”, asegura Ivanova.
4. Blanco cálido: el tono base para cualquier espacio y estilo
“Actualmente, mis clientes me piden tonalidades de blancos cálidos y algún mueble en color terracota. Además, proponemos el color topo: un tono híbrido entre en gris, marrón y rosa”, dice De Sousa, dando por buena una tendencia de colores telúricos para la casa, que tiene al blanco cálido como base. El color de Pantone Sheepskin es, de hecho, el color que la web Trendbible vaticina que será uno de los colores de 2022: neutral y tranquilo para dar forma a hogares-refugio.
“Es un color neutro que queda bien con todo. Si fuéramos pintores sería como el color base en que pintas la tela para después empezar a componer…”, dice la responsable del proyecto de la imagen. Los dueños de este piso en el ajetreado barrio del Raval en Barcelona buscaban un estilo de vida más tranquilo, y para ello Claudia de Sousa optó por esta tonalidad como base.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas de los profesionales de Houzz
¿Y A TI?
¿Te gustan los colores inspirados en la naturaleza? Esperamos tus comentarios
“Actualmente, mis clientes me piden tonalidades de blancos cálidos y algún mueble en color terracota. Además, proponemos el color topo: un tono híbrido entre en gris, marrón y rosa”, dice De Sousa, dando por buena una tendencia de colores telúricos para la casa, que tiene al blanco cálido como base. El color de Pantone Sheepskin es, de hecho, el color que la web Trendbible vaticina que será uno de los colores de 2022: neutral y tranquilo para dar forma a hogares-refugio.
“Es un color neutro que queda bien con todo. Si fuéramos pintores sería como el color base en que pintas la tela para después empezar a componer…”, dice la responsable del proyecto de la imagen. Los dueños de este piso en el ajetreado barrio del Raval en Barcelona buscaban un estilo de vida más tranquilo, y para ello Claudia de Sousa optó por esta tonalidad como base.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas de los profesionales de Houzz
¿Y A TI?
¿Te gustan los colores inspirados en la naturaleza? Esperamos tus comentarios
Triunfan los colores naturales inspirados en los paisajes que vemos en nuestros viajes y excursiones al campo, y también que nos vinculan con lo artesano y natural. Los tonos terracota prometen formar parte de la decoración de nuestros hogares un largo tiempo. Se trata de un color cálido que hace hogar.
“El terracota aporta calidez y conexión con la tierra. Es un color fuerte pero no chillón. Creo que en combinación con los tonos azules es también un color clave para representar el estilo Mediterráneo”, dice Cláudia de Sousa.