Semana del Diseño de Milán 2023: 4 instalaciones imprescindibles
En la Semana del Diseño de Milán 2023, algunas instalaciones ofrecían ideas sobre la evolución del espacio doméstico.
Además de visitar el reciento ferial de Rho Pero, donde la gran mayoría de las grandes editoras de mobiliario del sector presentan sus novedades, durante la Semana del Diseño de Milán, que en 2023 ha registrado más de 307.000 visitantes (un 15 % más que en 2022), es obligatorio patearse la ciudad a la caza de ideas, novedades y propuestas sorprendentes.
Este año, entre las decenas de instalaciones y showrooms que hemos visitado entre el 17 y el 24 de abril, cuatro nos han gustado especialmente. La selección es heterogénea: desde una empresa de iluminación japonesa, que edita algunos diseños clásicos de Frank Lloyd Wright y cuya instalación a base de tubos de cartón firmaba el arquitecto Shigeru Ban; a las esculturales formas de la instalación Metamorphic de Cosentino; o dos clásicos de obligada visita –los showrooms de Moooi y Dimore Studio–, donde se descubren ideas (algunas más tangibles que otras) alrededor de la evolución del espacio doméstico.
► Encuentra interioristas y decoradores bien valorados cerca de donde vives
Este año, entre las decenas de instalaciones y showrooms que hemos visitado entre el 17 y el 24 de abril, cuatro nos han gustado especialmente. La selección es heterogénea: desde una empresa de iluminación japonesa, que edita algunos diseños clásicos de Frank Lloyd Wright y cuya instalación a base de tubos de cartón firmaba el arquitecto Shigeru Ban; a las esculturales formas de la instalación Metamorphic de Cosentino; o dos clásicos de obligada visita –los showrooms de Moooi y Dimore Studio–, donde se descubren ideas (algunas más tangibles que otras) alrededor de la evolución del espacio doméstico.
► Encuentra interioristas y decoradores bien valorados cerca de donde vives
Imagen del showroom de Dimore Studio (via Solferino 11) durante la Semana del Diseño de Milán 2023. Fotografía: Rafael F. Bermejo
La conexión entre los muebles y las obras de arte y la capacidad de potenciar los objetos dentro del espacio articula cada propuesta de Dimore Studio en la Semana del Diseño de Milán.
En esta ocasión, el mobiliario adquiría carácter de obra de arte enmarcado en habitaciones en las que la pintura desconchada transmitía la idea del paso del tiempo y su carácter efímero.
La conexión entre los muebles y las obras de arte y la capacidad de potenciar los objetos dentro del espacio articula cada propuesta de Dimore Studio en la Semana del Diseño de Milán.
En esta ocasión, el mobiliario adquiría carácter de obra de arte enmarcado en habitaciones en las que la pintura desconchada transmitía la idea del paso del tiempo y su carácter efímero.
Imagen del showroom de Dimore Studio (via Solferino 11) durante la Semana del Diseño de Milán 2023. Fotografía: Rafael F. Bermejo
La muestra también conseguía que el espectador se perdiera entre los detalles. O más bien que se recreara en ellos, fijándose en cada una de las piezas y las construcciones a las que daban forma e imaginando algo más tangible, como, por ejemplo, diferentes formas de jugar con el mobiliario y los accesorios para transformar el espacio: una idea enraizada en la forma de trabajar de Dimore Studio.
► Más información en la sección ‘Tendencias’ de la revista
La muestra también conseguía que el espectador se perdiera entre los detalles. O más bien que se recreara en ellos, fijándose en cada una de las piezas y las construcciones a las que daban forma e imaginando algo más tangible, como, por ejemplo, diferentes formas de jugar con el mobiliario y los accesorios para transformar el espacio: una idea enraizada en la forma de trabajar de Dimore Studio.
► Más información en la sección ‘Tendencias’ de la revista
Imagen del espacio de Yamagiwa (via Solferino 31) durante la Semana del Diseño de Milán 2023. Fotografía: Rafael F. Bermejo
2. La armonía de la forma y la función, de Shigeru Ban para Yamagiwa
El espacio de la empresa japonesa de iluminación Yamagiwa, que este año celebra su centenario, era de una elegancia sencilla y discreta.
El espectador entraba en una suerte de túnel del tiempo –sobre todo si se tenía la suerte de disfrutarlo sin apenas público–, donde un montaje a base de tubos de cartón del arquitecto japonés Shigeru Ban (Premio Pritzker 2014) otorgaba todo el protagonismo a las luminarias Taliesin, diseñadas por el arquitecto americano Frank Lloyd Wright, que en Yamagiwa llevan años produciendo.
2. La armonía de la forma y la función, de Shigeru Ban para Yamagiwa
El espacio de la empresa japonesa de iluminación Yamagiwa, que este año celebra su centenario, era de una elegancia sencilla y discreta.
El espectador entraba en una suerte de túnel del tiempo –sobre todo si se tenía la suerte de disfrutarlo sin apenas público–, donde un montaje a base de tubos de cartón del arquitecto japonés Shigeru Ban (Premio Pritzker 2014) otorgaba todo el protagonismo a las luminarias Taliesin, diseñadas por el arquitecto americano Frank Lloyd Wright, que en Yamagiwa llevan años produciendo.
Imagen del espacio ‘Metamorphic by Cosentino’ (via Palermo 11) durante la Semana del Diseño de Milán
3. Metamorphic by Cosentino, de Tom Dixon
Tras visitar la propuesta de Hermés en La Pelota, un espacio que la maison francesa conquistó con mayor acierto en 2022, descubrir Metamorphic, la instalación de Cosentino en colaboración con Tom Dixon, era un soplo de aire fresco.
El diseñador británico ha buscado desafiar la idea del baño como un lugar oculto y meramente funcional para ofrecer una visión de un espacio abierto, libre e integrado en el resto de la vivienda.
3. Metamorphic by Cosentino, de Tom Dixon
Tras visitar la propuesta de Hermés en La Pelota, un espacio que la maison francesa conquistó con mayor acierto en 2022, descubrir Metamorphic, la instalación de Cosentino en colaboración con Tom Dixon, era un soplo de aire fresco.
El diseñador británico ha buscado desafiar la idea del baño como un lugar oculto y meramente funcional para ofrecer una visión de un espacio abierto, libre e integrado en el resto de la vivienda.
Lo sorprendente de la instalación era su carácter fuertemente arquitectónico y escultórico que obligaba al espectador a olvidarse de cualquier convención alrededor del baño dentro de la vivienda.
Usando la piedra ultracompacta Dekton®, Tom Dixon se ha inspirado en los nuevos métodos de fabricación de módulos de baño, logrando una propuesta sugerente en la que apetecía detenerse a tocar y ver correr el agua.
Usando la piedra ultracompacta Dekton®, Tom Dixon se ha inspirado en los nuevos métodos de fabricación de módulos de baño, logrando una propuesta sugerente en la que apetecía detenerse a tocar y ver correr el agua.
Showroom de Moooi (via San Gregorio 29) durante la Semana del Diseño de Milán 2023
4. A Life Extraordinary, de Moooi
Contaba Moooi que en su A Life Extraordinary tecnología, innovación y humanidad se daban la mano. No lo dudamos, pese a que tras recorrer la muestra sonaba más a cliché en aras de justificar las colaboraciones con algunas empresas que a una manera de articular una exhibición en cualquier caso brillante en la que los diseños innovadores de la firma neerlandesa hacían disfrutar a los visitantes. De hecho, no hacía falta nada más que observar a todo el que pasaba por la instalación, que, probablemente, esté entre las más instagrameadas de la Semana del Diseño de Milán 2023.
4. A Life Extraordinary, de Moooi
Contaba Moooi que en su A Life Extraordinary tecnología, innovación y humanidad se daban la mano. No lo dudamos, pese a que tras recorrer la muestra sonaba más a cliché en aras de justificar las colaboraciones con algunas empresas que a una manera de articular una exhibición en cualquier caso brillante en la que los diseños innovadores de la firma neerlandesa hacían disfrutar a los visitantes. De hecho, no hacía falta nada más que observar a todo el que pasaba por la instalación, que, probablemente, esté entre las más instagrameadas de la Semana del Diseño de Milán 2023.
Edra exponía sus clásicos en su showroom en la primera planta del Palazzo Durini Caproni di Taliedo. Fotografía: Rafael F. Bermejo
Finalmente, una mención a otros showrooms e instalaciones interesantes, entre ellos los de Muuto, Dedon, Moroso o Edra, que, entre frescos y techos artesonados, enseñaba sus grandes clásicos en su espacio de exposición del Palazzo Durini Caproni di Taliedo en el centro de Milán.
Feria del Mueble de Milán 2023: 5 nuevos asientos repletos de texturas y color
CUÉNTANOS…
¿Qué instalación o instalaciones te llaman más la atención? Esperamos tus comentarios
Finalmente, una mención a otros showrooms e instalaciones interesantes, entre ellos los de Muuto, Dedon, Moroso o Edra, que, entre frescos y techos artesonados, enseñaba sus grandes clásicos en su espacio de exposición del Palazzo Durini Caproni di Taliedo en el centro de Milán.
Feria del Mueble de Milán 2023: 5 nuevos asientos repletos de texturas y color
CUÉNTANOS…
¿Qué instalación o instalaciones te llaman más la atención? Esperamos tus comentarios
1. No Sense, de Dimore Studio
Entrar en Dimore Studio es siempre una sorpresa. En el rato (largo) que se hace cola, surge la pregunta de si la espera merecerá la pena. Esta vez, la respuesta es un rotundo sí. Bajo el título de No Sense, Dimore Studio ha propuesto este 2023 un recorrido de carácter distópico en colaboración con la galería Massimo Minini por seis habitaciones; todas muy diferentes entre sí.