Ferias y congresos
Cevisama 2023: Últimas tendencias en revestimientos cerámicos
Las baldosas se apropian ya de toda la casa. En Valencia han destacado los diseños naturales y nuevas aplicaciones.
De la última edición de Cevisama 2023, una de las ferias más destacadas a nivel internacional del sector cerámico, que se ha celebrado en Valencia del 27 de febrero al 3 de marzo, destacan las innumerables opciones de aplicación de los revestimientos en la arquitectura y el interiorismo.
Hasta hace poco, las baldosas eran consideradas un material propio de la construcción. Pero en los últimos cuatro o cinco años, las nuevas propuestas del sector corroboran que la cerámica es un material muy decorativo adecuado para resolver los diferentes retos de cualquier espacio. Tanto en los pasillos de la feria, como sobre todo en los showrooms de las empresas, hemos comprobado que el sector presta atención a cómo vivimos hoy en nuestros hogares.
La naturalidad ha sido una de las grandes apuestas de las colecciones presentadas durante estos días. Por un lado, en lo relativo a la reproducción de piedras naturales de aspecto suave y mate. Por otro, con la recuperación de materiales tradicionales como el gres natural y con la elección de paletas de color terrosas. Además, grandes nombre del diseño y el interiorismo ofrecen visiones frescas sobre la cerámica: entre ellas la recuperación de las raíces, con productos como la celosía; o la exploración de nuevas aplicaciones, como es el caso de las piscinas cerámicas.
► Encuentra arquitectos bien valorados en tu zona
Hasta hace poco, las baldosas eran consideradas un material propio de la construcción. Pero en los últimos cuatro o cinco años, las nuevas propuestas del sector corroboran que la cerámica es un material muy decorativo adecuado para resolver los diferentes retos de cualquier espacio. Tanto en los pasillos de la feria, como sobre todo en los showrooms de las empresas, hemos comprobado que el sector presta atención a cómo vivimos hoy en nuestros hogares.
La naturalidad ha sido una de las grandes apuestas de las colecciones presentadas durante estos días. Por un lado, en lo relativo a la reproducción de piedras naturales de aspecto suave y mate. Por otro, con la recuperación de materiales tradicionales como el gres natural y con la elección de paletas de color terrosas. Además, grandes nombre del diseño y el interiorismo ofrecen visiones frescas sobre la cerámica: entre ellas la recuperación de las raíces, con productos como la celosía; o la exploración de nuevas aplicaciones, como es el caso de las piscinas cerámicas.
► Encuentra arquitectos bien valorados en tu zona
2. El auge de la piedra cerámica mate
Tradicionalmente, el lujo en lo relativo a piedra cerámica se vinculaba a mármoles como el calacatta o el estatuario, siempre en acabados pulidos. Pero desde hace poco se percibe un cambio radical de tendencia hacia la reproducción de superficies mate y de aspecto suave.
En todo caso, no solo ha cambiado el acabado, sino también las piedras que sirven de inspiración. Así, se pueden ver cada vez más piedras calizas o materiales como el terrazo o el ceppo di gre, que conforman una nueva manera de entender el lujo que explora el bienestar a través de materiales honestos y de diferente naturaleza.
Es el caso de la serie Capri, de Argenta Cerámica, que reproduce una piedra caliza con un sutil efecto de abujardado para incidir en el acabado mate.
¿Terrazo en casa? 11 cocinas y baños donde es protagonista
Tradicionalmente, el lujo en lo relativo a piedra cerámica se vinculaba a mármoles como el calacatta o el estatuario, siempre en acabados pulidos. Pero desde hace poco se percibe un cambio radical de tendencia hacia la reproducción de superficies mate y de aspecto suave.
En todo caso, no solo ha cambiado el acabado, sino también las piedras que sirven de inspiración. Así, se pueden ver cada vez más piedras calizas o materiales como el terrazo o el ceppo di gre, que conforman una nueva manera de entender el lujo que explora el bienestar a través de materiales honestos y de diferente naturaleza.
Es el caso de la serie Capri, de Argenta Cerámica, que reproduce una piedra caliza con un sutil efecto de abujardado para incidir en el acabado mate.
¿Terrazo en casa? 11 cocinas y baños donde es protagonista

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de interiores?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
La firma especializada en piedra cerámica Museum ha presentado Sublime, que combina diferentes reproducciones de piedras, en su mayoría mármoles. La colección está compuesta por cinco nuevos materiales cerámicos pensados para combinar entre sí, como en esta imagen.
En la fotografía se aprecia además la ‘construcción’ de un lavabo a medida realizado con baldosas cerámicas ingletadas. Este es otro de los grandes fenómenos del sector que, además, comienza a ofrecer soluciones estandarizadas para incorporar en los proyectos.
En la fotografía se aprecia además la ‘construcción’ de un lavabo a medida realizado con baldosas cerámicas ingletadas. Este es otro de los grandes fenómenos del sector que, además, comienza a ofrecer soluciones estandarizadas para incorporar en los proyectos.
Este cambio responde a una evolución en las técnicas de decoración cerámica, que permiten un alto grado de veracidad, tanto en la reproducción gráfica del material, como en los efectos y volúmenes que se aplican.
“Las nuevas tecnologías de impresión digital permiten un grado de realismo nunca antes visto. Esto es algo que se percibe en los detalles de las vetas y el tratamiento abujardado de la piedra que le da fuerza y personalidad, sobre todo cuando incide la luz sobre la superficie y que permite un grado de naturalidad espectacular”, opina Carlos Alba, product manager de Argenta Cerámica.
“Las nuevas tecnologías de impresión digital permiten un grado de realismo nunca antes visto. Esto es algo que se percibe en los detalles de las vetas y el tratamiento abujardado de la piedra que le da fuerza y personalidad, sobre todo cuando incide la luz sobre la superficie y que permite un grado de naturalidad espectacular”, opina Carlos Alba, product manager de Argenta Cerámica.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de interiores?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
3. Vuelven las celosías cerámicas
La celosía forma parte de la tradición constructiva de España y es una de las piezas fetiche de los arquitectos por su conexión con el material natural y su capacidad para filtrar la luz y transformar el espacio a lo largo del día.
Esta edición de Cevisama ha sido la constatación de que la celosía cerámica vive en un gran momento. Diferentes empresas han apostado por este material.
En la imagen, la celosía de terracota Diagonal acabado natural arena de la empresa Cerámica a Mano Alzada, usada por Taller 32 en el proyecto de la imagen.
La celosía forma parte de la tradición constructiva de España y es una de las piezas fetiche de los arquitectos por su conexión con el material natural y su capacidad para filtrar la luz y transformar el espacio a lo largo del día.
Esta edición de Cevisama ha sido la constatación de que la celosía cerámica vive en un gran momento. Diferentes empresas han apostado por este material.
En la imagen, la celosía de terracota Diagonal acabado natural arena de la empresa Cerámica a Mano Alzada, usada por Taller 32 en el proyecto de la imagen.
“En cuanto a diseño, las celosías cerámicas permiten dividir sin separar, ver sin ser visto, tamizar la luz y dejar penetrar el aire en el espacio… Además, su materialidad cerámica recupera texturas de siempre, revisitadas desde una perspectiva contemporánea”, explica Miguel Barolomé, fundador de Cerámica a Mano Alzada.
4. Piezas de autor
Como ya mencionábamos en la entradilla del artículo, la colaboración con grandes nombres del diseño se está convirtiendo en algo recurrente en un sector que ha tomado conciencia de que la baldosa no es un mero material de construcción, sino que genera espacios y cultura.
Durante Cevisama, APE Grupo presentó la colección Esencia. Se trata de una propuesta en colaboración con el interiorista Erico Navazo en la que predominan los formatos pequeños y la combinación de materiales, con reproducciones de madera o gres tradicional, a la que Navazo añade diferentes motivos decorativos. Bajo una mirada actual, esos motivos se inspiran en recuerdos de materiales de su infancia.
Como ya mencionábamos en la entradilla del artículo, la colaboración con grandes nombres del diseño se está convirtiendo en algo recurrente en un sector que ha tomado conciencia de que la baldosa no es un mero material de construcción, sino que genera espacios y cultura.
Durante Cevisama, APE Grupo presentó la colección Esencia. Se trata de una propuesta en colaboración con el interiorista Erico Navazo en la que predominan los formatos pequeños y la combinación de materiales, con reproducciones de madera o gres tradicional, a la que Navazo añade diferentes motivos decorativos. Bajo una mirada actual, esos motivos se inspiran en recuerdos de materiales de su infancia.
El diseñador y arquitecto argentino Daniel Germani también ha colaborado con Cosentino para ‘descifrar los secretos de la belleza eterna’, según apuntan en la web de la empresa. Lo hacen a través de la colección Pietra Kode, que reproduce tres piedras naturales usadas durante la historia de la arquitectura. Así lo explica Germani, que ha realizado una investigación profunda para desarrollar una colección que define como un viaje a través de la historia, la arquitectura de todos los tiempos y el diseño.
5. Piscinas: la cerámica trasciende su uso clásico como revestimiento de cocinas y baños
Si algo ha quedado patente durante esta edición de Cevisama es que las baldosas cerámicas han trascendido su espacio natural –suelos y paredes de baños y cocinas– para convertirse en un material con que resolver cualquier reto arquitectónico. Fachadas, lavabos, platos de ducha, cocinas completas…, ahora también las piscinas son el nuevo terreno de juego de la cerámica.
La marca Peronda ha presentado Cluny, inspirada en una piedra originaria de Borgoña que destaca por pequeñas incrustaciones de fósiles en la superficie. La colección cuenta con una serie de piezas técnicas para resolver las necesidades específicas de una piscina. De esta forma, es posible aplicar reproducciones de materiales que por sus propiedades técnicas no se podrían aplicar en una zona exigente como una piscina.
Si algo ha quedado patente durante esta edición de Cevisama es que las baldosas cerámicas han trascendido su espacio natural –suelos y paredes de baños y cocinas– para convertirse en un material con que resolver cualquier reto arquitectónico. Fachadas, lavabos, platos de ducha, cocinas completas…, ahora también las piscinas son el nuevo terreno de juego de la cerámica.
La marca Peronda ha presentado Cluny, inspirada en una piedra originaria de Borgoña que destaca por pequeñas incrustaciones de fósiles en la superficie. La colección cuenta con una serie de piezas técnicas para resolver las necesidades específicas de una piscina. De esta forma, es posible aplicar reproducciones de materiales que por sus propiedades técnicas no se podrían aplicar en una zona exigente como una piscina.
Entre las grandes ventajas del material cerámico para piscinas está su alto grado de antideslizamiento y su textura suave y agradable. También resulta atractivo a los clientes poder instalar una misma colección en todo el proyecto, tanto en interiores como en exteriores.
“En las piscinas cerámicas se puede reproducir cualquier material y además coordinarlo con el resto de la vivienda. Es por eso que está viviendo un gran momento y seguro que vamos a ver cómo este tipo de piscinas crece día a día”, explica David Pellicer, director de Desarrollo de Negocio de APE Grupo, que ha mostrado en Cevisama la colección integral Cross Sand.
► Más fotos de casas
CUÉNTANOS…
¿Qué te parecen estas tendencias en revestimientos cerámicos? Esperamos tus comentarios
“En las piscinas cerámicas se puede reproducir cualquier material y además coordinarlo con el resto de la vivienda. Es por eso que está viviendo un gran momento y seguro que vamos a ver cómo este tipo de piscinas crece día a día”, explica David Pellicer, director de Desarrollo de Negocio de APE Grupo, que ha mostrado en Cevisama la colección integral Cross Sand.
► Más fotos de casas
CUÉNTANOS…
¿Qué te parecen estas tendencias en revestimientos cerámicos? Esperamos tus comentarios
Los acanalados llevan ya un tiempo siendo tendencia, pero parece que no nos van a abandonar a lo largo de este año 2023. Las baldosas de efectos tridimensionales y formas curvas encajan con una corriente que apuesta por un diseño emocional desde una estética amable y cercana.
La empresa Harmony, con sede en Castellón, ha presentado en Valencia la colección Moves. En tonos neutros y con un formato de 20 x 40 cm, se trata de un revestimiento que acentúa el volumen gracias a una superficie texturizada que le otorga una nueva dimensión visual a las paredes.
Texturas acanaladas en el baño. Descubre una tendencia que conquistará el hogar