3 tríos de color para decorar el dormitorio de un adolescente
La habitación de cualquier adolescente debe reflejar su personalidad. Elige entre estas 3 originales combinaciones.
Los adolescentes pasan mucho tiempo en su habitación. Es su espacio, su reino. En este artículo proponemos ideas para decorar el cuarto de un adolescente usando el color. Descubre tres tríos de color para decorar la habitación de un adolescente y conseguir el cuarto juvenil perfecto de cualquier chico o chica.
► Encuentra interioristas y decoradores bien valorados en tu zona
► Encuentra interioristas y decoradores bien valorados en tu zona
Consejo Houzz: pintar el techo de negro y dejar las paredes blancas para que rebote la luz en ellas. Si a esto se le añaden pequeños toques en amarillo con accesorios y textiles, el espacio quedará sugerente y equilibrado.
En esta imagen se aprecia cómo la combinación de amarillo, blanco y negro con elementos decorativos clásicos, como la alfombra, el mapamundi, y el parqué en espiga, se consigue un dormitorio más cálido.
► ¿Quieres saber todo sobre el color en la decoración de la casa? ¡Descúbrelo la sección ‘Color’ de la revista!
► ¿Quieres saber todo sobre el color en la decoración de la casa? ¡Descúbrelo la sección ‘Color’ de la revista!
Dentro de la gama de los amarillos está permitido jugar con las distintas tonalidades –fluorescentes, anarajandos, marfil– porque todos contrastan bien con el blanco y negro.
► Fotos de habitaciones para niños con el color amarillo como protagonista
► Fotos de habitaciones para niños con el color amarillo como protagonista
2. Verde, azul y rojo para jóvenes sobrios
Este trío alegre y jovial está formado por tres colores equidistantes en el círculo cromático. Juntos ofrecen un contraste visual fuerte, pero en armonía. Por tanto, en una habitación juvenil este trío de colores dará lugar a un ambiente equilibrado y lleno de energía.
Consejo Houzz: hay que combinaros en distinta proporción para que uno sea protagonista, otro tenga menos importancia, y el tercero, únicamente tenga presencia con pequeños toques. Ya sabes: la regla del 60-30-10.
Este trío alegre y jovial está formado por tres colores equidistantes en el círculo cromático. Juntos ofrecen un contraste visual fuerte, pero en armonía. Por tanto, en una habitación juvenil este trío de colores dará lugar a un ambiente equilibrado y lleno de energía.
Consejo Houzz: hay que combinaros en distinta proporción para que uno sea protagonista, otro tenga menos importancia, y el tercero, únicamente tenga presencia con pequeños toques. Ya sabes: la regla del 60-30-10.
En este cuarto, el verde de las paredes es protagonista; el azul de la cama tiene menos proporción, pero capta la atención al ser un color más intenso. Por último, el rojo solo aparece en algunos elementos decorativos sobre la pared y en la mesa.
Como pasaba con los amarillos, este trío funciona bien cuando se juega con distintas tonalidades de rojo. El coral o el fucsia, por ejemplo, darán un punto más femenino a la combinación.
El cuarto de los niños: Por qué decorarlo en verdes y amarillos
El cuarto de los niños: Por qué decorarlo en verdes y amarillos
3. Naranja, azul y blanco para jóvenes creativos
En este trío la nota de color la ponen el naranja y el azul: dos colores opuestos en el círculo cromático y, por tanto, complementarios. El blanco aporta luminosidad y amplitud al espacio. Los tres juntos favorecen la concentración y la creatividad de ponerse a estudiar.
Consejo Houzz: conviene usar el naranja y el azul en las paredes, textiles y decoración. El blanco se puede reservar para el mobiliario. Así, habra más opciones a la hora de elegir los muebles.
En este trío la nota de color la ponen el naranja y el azul: dos colores opuestos en el círculo cromático y, por tanto, complementarios. El blanco aporta luminosidad y amplitud al espacio. Los tres juntos favorecen la concentración y la creatividad de ponerse a estudiar.
Consejo Houzz: conviene usar el naranja y el azul en las paredes, textiles y decoración. El blanco se puede reservar para el mobiliario. Así, habra más opciones a la hora de elegir los muebles.
En este dormitorio se ha utilizado el naranja en la pared y el azul en la ropa de cama, siendo el blanco el que tiene una mayor proporción –techo, suelo y mobiliario. A pesar de ser colores intensos, el resultado es luminoso.
► Más ideas y consejos en la sección ‘Infantil’ de la revista
► Más ideas y consejos en la sección ‘Infantil’ de la revista
En este trío, variar los tonos también está permitido. La combinación de un azul cielo con un naranja teja sigue siendo armoniosa. Y sí, una vez más, el blanco da la frescura y luz suficientes para equilibrar una decoración con colores fuertes.
CUÉNTANOS…
¿Con cuál de estas tres opciones te quedarías para la habitación de tu hijo? Esperamos tus comentarios
CUÉNTANOS…
¿Con cuál de estas tres opciones te quedarías para la habitación de tu hijo? Esperamos tus comentarios

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de interiores?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Resulta interesante este trío para un dormitorio juvenil porque tiene mucha vitalidad, se aleja del mundo infantil y, además, es válido, tanto para chicas como para chicos. El amarillo es un color cálido y alegre que contrastará y aportará luz al blanco y al negro.