Casa Decor 2023: El hogar quiere emocionarnos
Cada año, Casa Decor es una cita imprescindible para descubrir las tendencias más destacadas en la decoración del hogar.
En Casa Decor 2023, los proyectos de los interioristas, arquitectos, diseñadores o paisajistas han dejado un mensaje claro: el hogar actual es un espacio versátil y emocionante en el que cabe de todo: desde zonas de trabajo independientes a salones donde socializar o amplias cocinas-comedor con bar para comer con los amigos.
La casa contemporánea es un lugar en el que la decoración está pensada para emocionar y recuperar sensaciones, y donde la naturaleza y el exterior, además de la tecnología, ya se han hecho un hueco definitivo.
► Encuentra interioristas y decoradores con buenas valoraciones cerca de donde vives
La casa contemporánea es un lugar en el que la decoración está pensada para emocionar y recuperar sensaciones, y donde la naturaleza y el exterior, además de la tecnología, ya se han hecho un hueco definitivo.
► Encuentra interioristas y decoradores con buenas valoraciones cerca de donde vives
‘Luxury Nomad’: espacio proyectado por Dosalcubo
La naturaleza, por ejemplo, se apropia del hall diseñado por el paisajista David Jiménez (imagen anterior) y de este salón proyectado por Dosalcubo. Aquí, el uso de blancos y negros expresa el movimiento y la velocidad de una nueva generación de nómadas contemporáneos, mientras materiales como la cuarcita o algunos textiles aportan el contraste natural.
David Moya, uno de los responsables del diseño, asegura que está pensado para “mirarse cara a cara en torno al fuego y con la piedra y la madera como protagonistas. Me gusta la iluminación tenue, como la de la naturaleza al atardecer o al amanecer. Buscando cómo viajar a través de los interiores, más que decorar le damos la vuelta a cómo habitamos normalmente”, dice.
La naturaleza, por ejemplo, se apropia del hall diseñado por el paisajista David Jiménez (imagen anterior) y de este salón proyectado por Dosalcubo. Aquí, el uso de blancos y negros expresa el movimiento y la velocidad de una nueva generación de nómadas contemporáneos, mientras materiales como la cuarcita o algunos textiles aportan el contraste natural.
David Moya, uno de los responsables del diseño, asegura que está pensado para “mirarse cara a cara en torno al fuego y con la piedra y la madera como protagonistas. Me gusta la iluminación tenue, como la de la naturaleza al atardecer o al amanecer. Buscando cómo viajar a través de los interiores, más que decorar le damos la vuelta a cómo habitamos normalmente”, dice.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de interiores?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Suite ‘Opera Prima’: un proyecto de Fabián Ñíguez. Foto: Nacho Uribe Salazar
2. Encuentro de estilos en la decoración. Ansiamos recuperar antiguas sensaciones
La inspiración en los 70, 80 y 90 se comprueba en el regreso a la decoración de la marquetería y del nogal americano oscuro; habituales en los 80 y principios de los 90 y que hemos visto en los frentes de armarios de cocinas como la de BC3 o Sixty Pro, así como en el baño de Miguel Muñoz Estudio para Geberit.
“La casa en 2023 es más personal que nunca, prioriza el crear sensaciones sobre los estilos o décadas y aquí los tonos oscuros de madera tienen mucho que decir”, opina Fabián Ñíguez, responsable de la suite Opera Prima, donde materiales nobles, como maderas, mármoles y latón, dan forma a un espacio sofisticado y elegante.
2. Encuentro de estilos en la decoración. Ansiamos recuperar antiguas sensaciones
La inspiración en los 70, 80 y 90 se comprueba en el regreso a la decoración de la marquetería y del nogal americano oscuro; habituales en los 80 y principios de los 90 y que hemos visto en los frentes de armarios de cocinas como la de BC3 o Sixty Pro, así como en el baño de Miguel Muñoz Estudio para Geberit.
“La casa en 2023 es más personal que nunca, prioriza el crear sensaciones sobre los estilos o décadas y aquí los tonos oscuros de madera tienen mucho que decir”, opina Fabián Ñíguez, responsable de la suite Opera Prima, donde materiales nobles, como maderas, mármoles y latón, dan forma a un espacio sofisticado y elegante.
Salón ‘Color Block’, de Jaime Jurado y Mónica Bartolessi para Laminam. Foto: Nacho Uribe Salazar
Hemos visto más de este encuentro entre estilos y décadas en los muebles diseñados por Jaime Jurado y Mónica Bartolessi para el espacio Laminam: sillas y mesitas de aire infantil inspirados en dos juegos clásicos de los años 80: el Tetris y el Lego, con una leve inspiración en Ettore Sottsass y Memphis.
¿Debo contratar un interiorista? ¡Sí…!, y te contamos por qué
Hemos visto más de este encuentro entre estilos y décadas en los muebles diseñados por Jaime Jurado y Mónica Bartolessi para el espacio Laminam: sillas y mesitas de aire infantil inspirados en dos juegos clásicos de los años 80: el Tetris y el Lego, con una leve inspiración en Ettore Sottsass y Memphis.
¿Debo contratar un interiorista? ¡Sí…!, y te contamos por qué
‘Un futuro clásico’: despacho diseñado por Zavan Studio
La mezcla de estilos y décadas triunfa en el impactante despacho de Zavan Studio, donde se mezclan las vanguardias europeas y lo contemporáneo con las formas geométricas y la artesanía mexicana. “Todos los estilos pueden convivir si hay un buen diseño”, apunta Lucas Emanuel Mollano que, junto con Massimiliano Depalo, dirige este estudio valenciano.
La mezcla de estilos y décadas triunfa en el impactante despacho de Zavan Studio, donde se mezclan las vanguardias europeas y lo contemporáneo con las formas geométricas y la artesanía mexicana. “Todos los estilos pueden convivir si hay un buen diseño”, apunta Lucas Emanuel Mollano que, junto con Massimiliano Depalo, dirige este estudio valenciano.
‘Todo pasa en la cocina’, un diseño de Cuarto Interior para Sixty Pro. Foto: Amador Toril
3. La piedra: un material en auge para crear espacios atemporales
La piedra se usan cada vez más en decoración por el colorido que aportan las vetas. Retroiluminadas, consiguen efectos espectaculares en suelos y encimeras. Un ejemplo es la encimera en tonos verdes de la zona bar de esta cocina. Hecha de piedra decorativa de Xtone, el proyecto lo firma Cuarto Interior,
► ¿Buscas ideas e inspiración? Encuéntrala entre miles de fotos de casas
3. La piedra: un material en auge para crear espacios atemporales
La piedra se usan cada vez más en decoración por el colorido que aportan las vetas. Retroiluminadas, consiguen efectos espectaculares en suelos y encimeras. Un ejemplo es la encimera en tonos verdes de la zona bar de esta cocina. Hecha de piedra decorativa de Xtone, el proyecto lo firma Cuarto Interior,
► ¿Buscas ideas e inspiración? Encuéntrala entre miles de fotos de casas
Salón ‘Sospiro’, de Beatriz Silveira para ITA (Italian Trade Agency). Foto: Nacho Uribe Salazar
En Casa Decor 2023 destaca también en el lavabo de mármol travertino del espacio diseñado por Sandra Antón, donde han trabajado más de 20 oficios artesanos.
“Me decanto por estilos y materiales que perduren en el tiempo porque me permite situarme en lo que definiría como ‘no-tendencia’; algo que creo buscan muchos particulares”, comenta Beatriz Silveira, que ha usado una espectacular piedra natural para diseñar la chimenea del salón Sospiro.
En Casa Decor 2023 destaca también en el lavabo de mármol travertino del espacio diseñado por Sandra Antón, donde han trabajado más de 20 oficios artesanos.
“Me decanto por estilos y materiales que perduren en el tiempo porque me permite situarme en lo que definiría como ‘no-tendencia’; algo que creo buscan muchos particulares”, comenta Beatriz Silveira, que ha usado una espectacular piedra natural para diseñar la chimenea del salón Sospiro.
Cocina de Delta. Foto: Lupe Clemente
4. La cocina contemporánea quiere dejar de proyectar una imagen fría
“Las cocinas ya están tan integradas en el resto de la casa y son el espacio central de la vida privada y la social. Con enormes vitrinas o una iluminación tenue se consigue un ambiente cálido y alejado totalmente de la imagen de una cocina fría”, comenta Juan Francisco Porras, de Delta Cocinas.
Dónde ahorraría un profesional (y dónde no) al reformar la cocina
4. La cocina contemporánea quiere dejar de proyectar una imagen fría
“Las cocinas ya están tan integradas en el resto de la casa y son el espacio central de la vida privada y la social. Con enormes vitrinas o una iluminación tenue se consigue un ambiente cálido y alejado totalmente de la imagen de una cocina fría”, comenta Juan Francisco Porras, de Delta Cocinas.
Dónde ahorraría un profesional (y dónde no) al reformar la cocina
Cocina ‘Retropolitan’, de Manuel Espejo para Arrital
Gracias a los sofisticados mecanismos para puertas y armarios –en Casa Decor 2023 hemos visto, por ejemplo, puertas escamoteadas de grandes dimensiones que permiten ocultar largas zonas de lavado y fuegos adosadas a la pared gracias a bisagras que pueden llegar a costar 500 € el par–, las cocinas parecen salones o zonas de estar. Un buen ejemplo es esta del diseñador Manuel Espejo para Arrital.
Gracias a los sofisticados mecanismos para puertas y armarios –en Casa Decor 2023 hemos visto, por ejemplo, puertas escamoteadas de grandes dimensiones que permiten ocultar largas zonas de lavado y fuegos adosadas a la pared gracias a bisagras que pueden llegar a costar 500 € el par–, las cocinas parecen salones o zonas de estar. Un buen ejemplo es esta del diseñador Manuel Espejo para Arrital.
‘Martina’s Essence’, espacio de Raúl Martins para ABB Niessen. Foto: Nacho Uribe Salazar
5. Los colores terrosos, suaves y naturales dominan la decoración del hogar
De carácter natural, el color tierra nos transporta automáticamente al exterior. Lo hemos visto en Casa Decor 2023 en las cocinas de Delta, Dica y Delamora Vonna; también, en el baño Geberit y en el salón Gio Duarte, donde aporta calidez y conexión con la tierra.
Los tonos terrosos empezaron a ser protagonistas en la decoración del hogar en 2021; justo después de la pandemia. Por eso, ya lo vimos inundando el espacio del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez para ABB Niessen en Casa Decor 2021. Ruiz-Velázquez vuelve a apostar por él en 2023. También para ABB Niessen, Raúl Martins ha elegido el color tierra en un interior que aúna un estilo clásico con la alta tecnología.
Tendencias en decoración en 2023 para cada espacio de la casa
5. Los colores terrosos, suaves y naturales dominan la decoración del hogar
De carácter natural, el color tierra nos transporta automáticamente al exterior. Lo hemos visto en Casa Decor 2023 en las cocinas de Delta, Dica y Delamora Vonna; también, en el baño Geberit y en el salón Gio Duarte, donde aporta calidez y conexión con la tierra.
Los tonos terrosos empezaron a ser protagonistas en la decoración del hogar en 2021; justo después de la pandemia. Por eso, ya lo vimos inundando el espacio del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez para ABB Niessen en Casa Decor 2021. Ruiz-Velázquez vuelve a apostar por él en 2023. También para ABB Niessen, Raúl Martins ha elegido el color tierra en un interior que aúna un estilo clásico con la alta tecnología.
Tendencias en decoración en 2023 para cada espacio de la casa
‘Upper Wests Salamanca. The bathroom Act’, baño de Egue y Seta para Bathco. Foto: Nacho Uribe Salazar
6. ¡Viva el contraste! Casas que nos emocionan
Sofás ondulantes que recogen el cuerpo, esquinas redondeadas que conectan visualmente los espacios con suavidad, diseños tubulares y confortables. Lo orgánico es tendencia, como se puede comprobar, entre otros, en el espacio de Ricardo de la Torre, donde el sofá modular serpentea por la estancia a modo de reflejo de una impactante lámpara artesana de vidrio.
Pero hay profesionales que apuestan por líneas rectas y superficies más puras. Armarios, mesas, cabeceros… que dan orden visual y disparan los puntos de fuga. ¡Viva el contraste! Aquí está el baño de Egue y Seta para Bathco: “práctico, estético, versátil y universal. Un cuarto de baño que, en clave de nuevo estándar, devuelve a esta habitación su condición de espacio social”, apuntan los autores; algo que ya hemos visto en el despacho de Zavan Studio, por ejemplo.
¿Qué tendencia te gusta más? Dale a ‘Me gusta’ y comparte tu opinión en los comentarios
6. ¡Viva el contraste! Casas que nos emocionan
Sofás ondulantes que recogen el cuerpo, esquinas redondeadas que conectan visualmente los espacios con suavidad, diseños tubulares y confortables. Lo orgánico es tendencia, como se puede comprobar, entre otros, en el espacio de Ricardo de la Torre, donde el sofá modular serpentea por la estancia a modo de reflejo de una impactante lámpara artesana de vidrio.
Pero hay profesionales que apuestan por líneas rectas y superficies más puras. Armarios, mesas, cabeceros… que dan orden visual y disparan los puntos de fuga. ¡Viva el contraste! Aquí está el baño de Egue y Seta para Bathco: “práctico, estético, versátil y universal. Un cuarto de baño que, en clave de nuevo estándar, devuelve a esta habitación su condición de espacio social”, apuntan los autores; algo que ya hemos visto en el despacho de Zavan Studio, por ejemplo.
- Casa Decor 2023 está abierto hasta el 28 de mayo en la calle Serrano 92 de Madrid. Las entradas pueden adquirirse a través de la web de Casa Decor
¿Qué tendencia te gusta más? Dale a ‘Me gusta’ y comparte tu opinión en los comentarios
1. Nómadas digitales: la casa invita a viajar en 2023
Si tras la pandemia muchos optaron por volver al campo, ahora, tres años después, la ciudad recupera impulso y los particulares buscan trasladar el campo, la montaña o el mar a sus viviendas en forma de interiores exóticos y evocadores. El interiorista, convertido en curador, sabe mezclar texturas, materiales, objetos y marcas para diseñar un hogar en el que evadirse y hasta poder viajar.