Cómo elegir e integrar muebles antiguos en interiores modernos
Escoger una pieza de calidad y darle un uso concreto es clave para que un mueble antiguo encaje en un espacio moderno.
No todos los muebles antiguos enriquecen la decoración de una casa moderna. Para la interiorista Belén Isorna, de Siete Flamencos, la principal ventaja de decantarse por un mueble antiguo en un interior de estilo moderno tiene que ver con “el carácter que imprime al espacio”. Isorna cree que “un mueble o pieza antigua, como una escultura o cualquier otro elemento decorativo, cuenta una historia que aporta personalidad al ambiente y lo hace único”.
Pero, ¿qué es importante al elegir muebles antiguos en ambientes de estilo contemporáneo?, ¿qué aportan?, ¿en qué hay que fijarse a la hora de escoger un mueble antiguo o vintage? A estas preguntas responden tres diseñadores de interiores con amplia experiencia profesional.
► Encuentra interioristas y decoradores bien valorados
Pero, ¿qué es importante al elegir muebles antiguos en ambientes de estilo contemporáneo?, ¿qué aportan?, ¿en qué hay que fijarse a la hora de escoger un mueble antiguo o vintage? A estas preguntas responden tres diseñadores de interiores con amplia experiencia profesional.
► Encuentra interioristas y decoradores bien valorados
Hay que huir de mezclas exageradas
“Armonía y verosimilitud” son claves para Aragón y López. “Nosotros, ni potenciamos el contraste entre lo antiguo y lo moderno, ni creamos mezclas exageradas. Aspiramos a lograr un efecto de convivencia entre las piezas antiguas y modernas de una manera no forzada”, comentan.
“Armonía y verosimilitud” son claves para Aragón y López. “Nosotros, ni potenciamos el contraste entre lo antiguo y lo moderno, ni creamos mezclas exageradas. Aspiramos a lograr un efecto de convivencia entre las piezas antiguas y modernas de una manera no forzada”, comentan.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de salones?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
¿Cualquier mueble antiguo encaja en un piso de estilo moderno?
La respuesta es, obviamente, un rotundo no. Muchos muebles antiguos no tienen ningún interés ni se pueden combinar bien. “En nuestro caso, nos interesan los que destacan por su diseño o su singularidad. La antigüedad en sí misma no es suficiente para que elijamos un mueble”, apunta Aragón.
Para Larrinaga “no hace falta recurrir a un mueble de época de un gran ebanista; a veces la pieza más popular aporta el toque de contraste que embellece un interior”.
La respuesta es, obviamente, un rotundo no. Muchos muebles antiguos no tienen ningún interés ni se pueden combinar bien. “En nuestro caso, nos interesan los que destacan por su diseño o su singularidad. La antigüedad en sí misma no es suficiente para que elijamos un mueble”, apunta Aragón.
Para Larrinaga “no hace falta recurrir a un mueble de época de un gran ebanista; a veces la pieza más popular aporta el toque de contraste que embellece un interior”.
¿Qué es importante al elegir un mueble antiguo para decorar la casa?
Belén Isorna, de Siete Flamencos, apunta cuatro aspectos importantes al escoger un mueble antiguo:
Belén Isorna, de Siete Flamencos, apunta cuatro aspectos importantes al escoger un mueble antiguo:
- En primer lugar, hay que elegir piezas de calidad.
- Se le debe dar protagonismo. Hay que colocarla en un lugar donde no compita con otras piezas.
- Además, si se va a restaurar la pieza debe hacerse con coherencia. Un mueble antiguo no hay que disfrazarlo con pinturas ni elementos incoherentes que, lejos de favorecerlo, lo destrozan. Es preferible devolverle su belleza original quitando barnices y pinturas antiguas.
- Por último, y aunque parezca una verdad de Perogrullo, debe responder al gusto y necesidades del cliente. “Puede que encaje mejor un mueble francés estilo Luis XV que uno español de casetones, pero siempre debe servir para algo. De nada vale tener un precioso mueble chino del siglo XVIII si no se usa. Además, mi consejo es que es mejor escoger una pieza relativamente neutra para no correr el riesgo de cansarse de ella”.
Sobre la elección de la mesilla de la foto superior, Isorna explica que se reutilizó una pieza antigua del cliente, “restaurándola y quitándole antiguos barnices para devolverle su color natural”, porque para él era importante rodearse de cosas que habían pertenecido a su familia.
En este otro espacio, le preguntamos a Larrinaga qué pasos ha dado para integrar el mobiliario vintage en el nuevo comedor de esta antigua escuela rehabilitada.
“Para el mueble vitrina recurrí a un armario con puertas correderas que me recordaba a los antiguos muebles de los colegios en los que se guardaba material para los alumnos. La parte superior sirve como biblioteca y pequeño gabinete de curiosidades; la baja para almacenar vajilla, manteles…”
Por otro lado, el interiorista explica que como ya había mucha madera, para las sillas se decidió por otro material. “Encontré unas de hierro de los años 40 procedentes de un bistró francés. El resultado es una mezcla interesante”, cuenta.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de salones
CUÉNTANOS…
¿Qué te parecen estos consejos profesionales para incorporar piezas antiguas en espacios de decoración moderna? Esperamos tus comentarios
“Para el mueble vitrina recurrí a un armario con puertas correderas que me recordaba a los antiguos muebles de los colegios en los que se guardaba material para los alumnos. La parte superior sirve como biblioteca y pequeño gabinete de curiosidades; la baja para almacenar vajilla, manteles…”
Por otro lado, el interiorista explica que como ya había mucha madera, para las sillas se decidió por otro material. “Encontré unas de hierro de los años 40 procedentes de un bistró francés. El resultado es una mezcla interesante”, cuenta.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de salones
CUÉNTANOS…
¿Qué te parecen estos consejos profesionales para incorporar piezas antiguas en espacios de decoración moderna? Esperamos tus comentarios
Para Íñigo Aragón y Pablo López, de Casa Josephine, incorporar piezas antiguas en una decoración moderna consigue “evitar la sensación de mudanza recién terminada; de piso recién amueblado que tienen los proyectos recién estrenados”.
Para el interiorista Mikel Larrinaga, “incorporando piezas ‘con sabor’ en la decoración se huye de interiores estandarizados o ‘de catálogo’, aportando calidez y singularidad a un ambiente moderno”.
Desde Casa Josephine coinciden en que una buena mezcla “aporta una sensación general más personal; más diferenciada de lo que se puede comprar por catálogo”; algo que en su opinión no tiene que ver con el mero hecho de la antigüedad de las piezas, sino con su carácter único.