Decoración
Ideas y consejos
Por qué y cómo conservar las molduras al hacer reformas
Tres expertos ahondan en la importancia de este elemento decorativo y cómo puede transformar una casa de arriba abajo.
Las molduras en decoración potencian algunas cualidades del espacio y ayudan a diferenciar ambientes. Además, contribuyen a dar forma a interiores acogedores y de estética más cuidada. Se trata de un recurso decorativo en auge entre los propietarios que reforman sus casas, como lo corrobora el hecho de que a lo largo de 2021 la búsqueda del término ‘molduras’ en la plataforma se ha cuadruplicado respecto a 2020. Saber discernir si deben conservarse o eliminarse es tarea del profesional encargado de la reforma. Tres de ellos cuentan cómo han recuperado este elemento en alguno de sus proyectos y cuáles son las cualidades que aporta.
Expertos consultados:
Mikel Irastorza, interiorista
Víctor Zahonero, de Zahonero Obras y Proyectos
Cedric Bastin, arquitectos de Osb arquitectos
Expertos consultados:
Mikel Irastorza, interiorista
Víctor Zahonero, de Zahonero Obras y Proyectos
Cedric Bastin, arquitectos de Osb arquitectos
En el salón de esta vivienda en el centro de Barcelona, el interiorista ha recuperado el rosetón floreado del techo y las molduras perimetrales que enmarcan la estancia.
El corte clásico de las molduras, acompañadas por un mobiliario de estilo moderno, consigue un ambiente elegante y delicado. Sobre cómo ha recuperado estos elementos, Irastorza dice que “en ambos casos existían las molduras, aunque había partes que estaban dañadas. Como muchas tienen una antigüedad que supera los 100 años, y es casi imposible encontrarlas en el mercado, extraigo una parte de la moldura para poder sacar moldes para completar la obra”.
El corte clásico de las molduras, acompañadas por un mobiliario de estilo moderno, consigue un ambiente elegante y delicado. Sobre cómo ha recuperado estos elementos, Irastorza dice que “en ambos casos existían las molduras, aunque había partes que estaban dañadas. Como muchas tienen una antigüedad que supera los 100 años, y es casi imposible encontrarlas en el mercado, extraigo una parte de la moldura para poder sacar moldes para completar la obra”.
Víctor Zahonero, de Zahonero Obras y Proyectos, explica cómo ha sido la recuperación de molduras originales de esta casa tradicional en el barrio de la Malvarrosa junto a la playa. “Hubo que hacer una limpieza previa de las diferentes capas de pintura que a lo largo de los años habían sobrepuesto sobre la escayola original, dejando en algunos casos zonas en las que casi no se apreciaba el relieve de las formas de hojas que tiene”.
“Con los techos la recuperación fue diferente. Hicimos intervenciones puntuales en los desprendimientos de cornisas y algún pequeño desperfecto y solo afianzamos lo que existía, asegurándonos de que el cañizo que sostiene dicho techo con molduras no iba a descolgarse”, afirma Zahonero.
► Más fotos de casas con molduras en Houzz
► Más fotos de casas con molduras en Houzz
Cedric Bastin, de Osb arquitectos, comenta aquí su decisión de mantener la esencia de esta vivienda respetando las molduras originales. “Intentamos siempre tener una altura de techo máxima en habitaciones y zonas de vida. En algunas rehabilitaciones, las molduras tienen interés, en otras, no”.
Bastin apunta que les gusta mucho conservar elementos originales de las casas cuando se puede (puertas, molduras, frentes de armario, cajones de madera maciza…). En todo caso, y referente a las molduras, ya decíamos que no todas las viviendas presentan molduras que merezcan conservarse. Si se quiere optar por este elemento decorativo hay que encontrar la moldura adecuada para la vivienda, algo que depende de varios factores. Uno de ellos, quizá el fundamental, es la proporción del espacio. No es lo mismo una moldura para un gran salón que para una habitación de escasos metros cuadrados. El estilo de la vivienda y el del mobiliario también importante.
¿Y A TI?
¿Te gustan las molduras como recurso decorativo? Esperamos tus comentarios
Bastin apunta que les gusta mucho conservar elementos originales de las casas cuando se puede (puertas, molduras, frentes de armario, cajones de madera maciza…). En todo caso, y referente a las molduras, ya decíamos que no todas las viviendas presentan molduras que merezcan conservarse. Si se quiere optar por este elemento decorativo hay que encontrar la moldura adecuada para la vivienda, algo que depende de varios factores. Uno de ellos, quizá el fundamental, es la proporción del espacio. No es lo mismo una moldura para un gran salón que para una habitación de escasos metros cuadrados. El estilo de la vivienda y el del mobiliario también importante.
¿Y A TI?
¿Te gustan las molduras como recurso decorativo? Esperamos tus comentarios
Sobre el porqué de conservar las molduras en sus proyectos, el interiorista asegura que, “como siempre, intento devolver el aspecto original a las casas en las que intervengo, aunque adapte los volúmenes a las necesidades actuales”.
► Encuentra al profesional perfecto para tu próximo proyecto en la zona en la que vives