Muebles y accesorios
Consejos profesionales a la hora de elegir los muebles del baño
Tres profesionales de Houzz explican qué muebles y materiales elegir para aprovechar al máximo un baño de tamaño medio.
Para acertar con el proyecto de distribución de un baño de tamaño estándar, es decir, de unos 4 m², hay que saber jugar en general con la escasez de espacio y elegir con tino los materiales. Hablamos con tres profesionales para conocer sus recomendaciones en cuanto a los tipos de mueble con los que acertar, desde materiales a tamaño y estilo.
► Encuentra empresas de reformas de baños bien valoradas
► Encuentra empresas de reformas de baños bien valoradas
- Toallero y espejo. El toallero puede estar integrado en el aseo para despejar las paredes, y el espejo contener un mueble interior con varios compartimentos.
- Mueble esquinero. Los profesionales recomiendan aprovechar los rincones con un par de baldas o un mueble esquinero giratorio, que permite tener una buena visibilidad sobre lo que buscamos.
- Almacenaje vertical suspendido. Se trata de una opción con mucho éxito, porque transmite una sensación visual despejada. En los baños muy pequeños, lo ideal es un carrito auxiliar con ruedas, para poder desplazarlo.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas de baños?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
¿Qué tamaño debe tener el mueble del baño?
“Lo más práctico a la hora de escoger la medida del mueble de lavabo para espacios reducidos es que quede hueco a ambos lados”, apunta Barrio.
Aquí las medidas son importantes: un mueble estándar para el lavabo suele medir unos 60 cm de ancho y 45 cm de profundidad.
“Lo más práctico a la hora de escoger la medida del mueble de lavabo para espacios reducidos es que quede hueco a ambos lados”, apunta Barrio.
Aquí las medidas son importantes: un mueble estándar para el lavabo suele medir unos 60 cm de ancho y 45 cm de profundidad.
Muchos clientes se decantan un diseño personalizado: cada persona tiene sus costumbres de almacenaje y con un mueble a medida se adaptará a sus necesidades. Así lo explica Cristina Sánchez, interiorista y fundadora de Bade Interiorismo.
“Los muebles del baño a medida permite aprovechar al máximo su capacidad de almacenaje. También personalizamos los compartimentos, ya que a veces nos piden cajones pequeños para los objetos de higiene diaria y otros más amplios para elementos grandes”, cuenta Sánchez.
“Los muebles del baño a medida permite aprovechar al máximo su capacidad de almacenaje. También personalizamos los compartimentos, ya que a veces nos piden cajones pequeños para los objetos de higiene diaria y otros más amplios para elementos grandes”, cuenta Sánchez.
¿Qué materiales elijo para los muebles del baño?
Para el baño hay que elegir materiales con un tratamiento hidrófugo. Las profesionales coinciden en que el acabado de aspecto transmite calidez. Los modelos macizos son más caros. Para conseguir el acabado de este material abaratando costes, se suelen utilizar sustitutivos, como los tableros MDF (fibra de densidad media) o el aglomerado (más económico), ambos resistentes a la humedad.
Para el baño hay que elegir materiales con un tratamiento hidrófugo. Las profesionales coinciden en que el acabado de aspecto transmite calidez. Los modelos macizos son más caros. Para conseguir el acabado de este material abaratando costes, se suelen utilizar sustitutivos, como los tableros MDF (fibra de densidad media) o el aglomerado (más económico), ambos resistentes a la humedad.
“Soy escandinava y me gustan los materiales naturales lacados. Un sello que nos proporciona protección ante la humedad pero que mantiene el aspecto del material natural”, comparte Linadela de Pasión, interiorista y directora creativa de Linadela Interior Design.
A Sánchez también le gusta esta idea, pero en un material diferente: el gres porcelánico, que puede imitar el acabado de la madera y el de otros materiales. “Nos gusta experimentar para poder ofrecer cosas diferentes. Siempre hay que fijarse en el conjunto para que encaje perfectamente”, dice.
A Sánchez también le gusta esta idea, pero en un material diferente: el gres porcelánico, que puede imitar el acabado de la madera y el de otros materiales. “Nos gusta experimentar para poder ofrecer cosas diferentes. Siempre hay que fijarse en el conjunto para que encaje perfectamente”, dice.
Para completar la propuesta se pueden seleccionar otros materiales en el resto de elementos de almacenaje. Las estanterías dan mucho juego, y los clientes no tienen miedo a optar por el cristal, el vidrio templado o el hierro.
► Ideas para renovar tu baño en la sección ‘Baño’ de la revista
► Ideas para renovar tu baño en la sección ‘Baño’ de la revista
Trucos de experto para elegir los muebles del baño
- Colores claros. “En el aseo nos gusta hacer un diseño de líneas limpias y tonos suaves —crema, blanco o gris cemento— con un acabado mate”, comparte Barrio.
- Soluciones atemporales. “Apostamos por un estilo limpio, relajado, que aguante bien el paso del tiempo”, dice Sánchez.
- Ambientes acogedores. “Para transmitir esta impresión utilizamos tonos similares en todos los muebles del baño e incluimos focos de luz cerca de las paredes en lugar de tenerlos centrados en el espacio. Con esto se consigue dar una sensación de spa que resulta relajante y cálida”, dice la profesional de Linadela Interior Design.
- Añadir toques creativos. Por ejemplo, dejando el bajolavabo del baño de invitados a la vista.
- Apostar por la tecnología. La apuesta por introducir la tecnología en el baño también convence: desde los espejos antivaho y con altavoces Bluetooth para escuchar música o hablar por teléfono, a los muebles con enchufes e iluminación integrados en cajones y bandejas.
► Encuentra ideas para reformar el baño entre fotos de baños modernos
CUÉNTANOS…
¿Tienes pensado renovar el cuarto de baño? Participa en la sección de comentarios
Un baño estándar suele medir unos 4 m², de los que el lavabo, la ducha o bañera y el inodoro se llevan una buena parte. El resto se dedica a los diferentes módulos de almacenaje.
5 tendencias decorativas en cocinas y baños para 2022