Casas Houzz
Casas singulares
En Marbella, una original casa de formas esculturales y sinuosas
Las formas curvas y la continuidad cromática definen la singular casa-showroom de la ‘influencer’ Paula Ordovás.
Casa Manuela hace realidad los deseos de sus propietarios, la influencer Paula Ordovás y su marido, que querían una vivienda capaz de generar diferentes escenarios, ya que, además de su casa, será lugar para realizar eventos o exposiciones en Marbella. En resumen, se trata de un proyecto innovador en el más amplio sentido de la palabra, donde son protagonistas las formas y materiales orgánicos y naturales.
► Encuentra arquitectos bien valorados en Houzz
► Encuentra arquitectos bien valorados en Houzz
“Partiendo de los deseos de su propietaria, Casa Manuela nace de la idea repensar el modo de vivir del hombre”, cuenta Bengoa. Se trata de un proyecto que huye de la estandarización y da respuesta las necesidades vitales y sociales de Paula y su marido a través de una continuidad cromática que hila todas las estancias.
La influencer, que desde pequeña ha veraneado en Marbella, necesitaba que la casa se adaptase a las necesidades de su profesión ofreciendo la posibilidad de crear diferentes escenarios, destaca que la cocina se conecta con el salón y que, tanto el almacenamiento como el vestidor, juegan un papel fundamental; todo con una paleta material muy orgánica y natural.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de salones
La influencer, que desde pequeña ha veraneado en Marbella, necesitaba que la casa se adaptase a las necesidades de su profesión ofreciendo la posibilidad de crear diferentes escenarios, destaca que la cocina se conecta con el salón y que, tanto el almacenamiento como el vestidor, juegan un papel fundamental; todo con una paleta material muy orgánica y natural.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de salones
El diseño de la casa otorga gran importancia al recibidor como punto de encuentro donde mantener una conversación informal, zona de cóctel para una fiesta o espacio de exposición. El perchero visto, el espejo a lo largo de la pared, la bancada de obra y la estantería a medida, con diferentes profundidades, ya dan una pista de cómo será el resto de la casa.
Los dos espacios diferenciados que originalmente albergaban el salón y una pequeña sala se articulan ahora a través de la isla de la cocina. Esta pieza unifica el espacio desde la entrada hasta un salón abierto a la piscina del jardín. “Esta distribución espacial permite visualizar la zona de jardín desde el momento en el que se entra en la vivienda”, cuenta Bengoa.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de diseño de espacios?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Con intención de difuminar la barrera dentro-fuera, el microcemento del suelo comienza en el vestíbulo y se extiende hasta el jardín.
► Encuentra una idea a tu medida entre miles de fotos de terrazas
► Encuentra una idea a tu medida entre miles de fotos de terrazas
El mortero a la cal resucita los orígenes del lugar y la esencia mediterránea, recorriendo las paredes y subiendo hasta un techo con un foseado perimetral que evidencia el carácter orgánico de la casa.
En los mismos tonos terrosos, la isla de la cocina y la mesa del comedor reproducen la curva y recogen todos los conceptos para aunarlos en una pieza: organicidad, naturaleza, flexibilidad y hogar.
¿Qué diferencias hay entre el cemento pulido y el microcemento?
En los mismos tonos terrosos, la isla de la cocina y la mesa del comedor reproducen la curva y recogen todos los conceptos para aunarlos en una pieza: organicidad, naturaleza, flexibilidad y hogar.
¿Qué diferencias hay entre el cemento pulido y el microcemento?
Diseñada por el arquitecto, la mesa del comedor es un diseño clave en la distribución del espacio. “Adoro esta mesa, apoyada sobre una estructura de hierro en voladizo como continuidad de la encimera de la cocina y revestida de microcemento con partículas orgánicas de materiales 100 % naturales”, comenta Ordovás.
La mesa contribuye a definir y dar forma a diferentes usos: la entrada, la cocina y el salón, generando las circulaciones entre todos ellos. “Desde la cocina se circula al porche, mientras que desde el salón se invita a continuar hacia la piscina”, explica el arquitecto.
La mesa contribuye a definir y dar forma a diferentes usos: la entrada, la cocina y el salón, generando las circulaciones entre todos ellos. “Desde la cocina se circula al porche, mientras que desde el salón se invita a continuar hacia la piscina”, explica el arquitecto.
Las formas curvas y sinuosas y el microcemento dan forma a la escalera y las dos habitaciones y el vestidor de la planta superior.
Ideas y tendencias en escaleras modernas
Ideas y tendencias en escaleras modernas
Al igual que en la planta baja es la cocina la que articula el espacio, en la superior todo gira en torno al vestidor, que hace a la vez de distribuidor de las habitaciones principal y secundaria.
“La materialización de este concepto ha sido posible gracias a la curva”, cuenta Bengoa, que señala cómo el movimiento de los tabiques y armarios, así como de la isla de la cocina, permite que se difuminen los límites entre las diferentes zonas, generando espacios amplios y flexibles que responden a la manera en la que se disfruta la casa.
“La materialización de este concepto ha sido posible gracias a la curva”, cuenta Bengoa, que señala cómo el movimiento de los tabiques y armarios, así como de la isla de la cocina, permite que se difuminen los límites entre las diferentes zonas, generando espacios amplios y flexibles que responden a la manera en la que se disfruta la casa.
El mobiliario, la decoración –muchas cosas son de los viajes que hacen los propietarios– y los textiles de las habitaciones prolongan la continuidad formal, cromática y material del resto de la casa.
Las formas curvas de la ducha y el lavabo consiguen integrarlos en el dormitorio.
► Encuentra inspiración entre fotos de dormitorios
Las formas curvas de la ducha y el lavabo consiguen integrarlos en el dormitorio.
► Encuentra inspiración entre fotos de dormitorios
Sobre su espacio preferido, Ordavás asegura que no podría elegir una única estancia. “Todas tienen algo especial y las vivimos de manera diferente en función de las necesidades del momento. Nos gusta mucho recibir y vivir experiencias en Casa Manuela con nuestros amigos”, dice.
Un pavimento con un característico despiece de barro viste la terraza.
“La casa ha cambiado completamente –dice Ordovás. Era una construcción típica de la Marbella de los ochenta y noventa, con pasillos largos, habitaciones pequeñitas y mucho espacio desperdiciado”, continúa la influencer, que señala cómo, manteniendo su estructura, se ha logrado transformar por completo su distribución y estilo.
► Encuentra decoradores e interioristas cerca de donde vives
CUÉNTANOS…
¿Qué es lo que más te gusta esta vivienda en Marbella? Dale a ‘Me Gusta’ y deja tu comentario
“La casa ha cambiado completamente –dice Ordovás. Era una construcción típica de la Marbella de los ochenta y noventa, con pasillos largos, habitaciones pequeñitas y mucho espacio desperdiciado”, continúa la influencer, que señala cómo, manteniendo su estructura, se ha logrado transformar por completo su distribución y estilo.
► Encuentra decoradores e interioristas cerca de donde vives
CUÉNTANOS…
¿Qué es lo que más te gusta esta vivienda en Marbella? Dale a ‘Me Gusta’ y deja tu comentario
Quién vive aquí: La influencer y empresaria Paula Ordovás, su marido y su perra, Robin
Situación: Marbella
Superficie: 160 metros cuadrados
Año del proyecto: 2023
Proyecto y ejecución: Juan Bengoa
Fotografía: Manolo Yllera
“Conocí a Juan Bengoa (el arquitecto) hace años porque es amigo de mi hermano. Conectamos enseguida. En cuanto compramos la casa, mi marido y yo pensamos en él. Le pedí una propuesta innovadora, que me sorprendiera y generase ese efecto wow que, debido a mi profesión, me cuesta conseguir por la cantidad de eventos y espacios que visito”, cuenta Ordovás.