Estados Unidos
Casas Houzz
En Oregón, una vivienda eficiente mimetizada con un viñedo
En la región vinícola de Oregón, noroeste de Estados Unidos, entramos en una vivienda sostenible de estética sencilla.
Desde que se diseña hasta que se construye, a veces una casa nueva puede llegar a eternizarse. Esta pareja, que quería quedarse en la región vinícola de Oregón, empezó a ver que su proyecto no avanzaba y, así, apostaron por un ejercicio de reducción. “Fue decisivo que los clientes nos dijeran que simplificáramos. Recuerdo que nos dijeron exactamente: ‘queremos algo manejable para vivir; no necesitamos nada más’”, cuenta Kelby Riegsecker, de Prentiss Balance Wickline Architects, que, junto con los constructores Hammer & Hand, son los responsables de este proyecto.
El arquitecto se ha inspirado para su diseño en el entorno de laderas de suave pendiente cubiertas de hileras de vides. El resultado es una vivienda que conecta a sus habitantes con el entorno.
► Encuentra a los mejores arquitectos en tu zona
El arquitecto se ha inspirado para su diseño en el entorno de laderas de suave pendiente cubiertas de hileras de vides. El resultado es una vivienda que conecta a sus habitantes con el entorno.
► Encuentra a los mejores arquitectos en tu zona
El arquitecto cuenta que empezaron a proyectar la vivienda partiendo de cómo encajaría dentro del viñedo.
El camino de entrada de la foto sobre estas líneas conduce a la entrada principal de la casa. La foto anterior muestra la parte trasera de la vivienda. Tanto en esta foto, como en la que abre este reportaje, se puede comprobar cómo la línea del techo sigue los contornos del terreno y cómo el edificio se alza sobre una pendiente volcando sus vistas al viñedo.
El camino de entrada de la foto sobre estas líneas conduce a la entrada principal de la casa. La foto anterior muestra la parte trasera de la vivienda. Tanto en esta foto, como en la que abre este reportaje, se puede comprobar cómo la línea del techo sigue los contornos del terreno y cómo el edificio se alza sobre una pendiente volcando sus vistas al viñedo.
Esta vista de pájaro muestra cómo se asienta la casa en relación con las hileras de vides, que corren de norte a sur para aprovechar mejor la luz del sol.
Quiero hacerme una casa: ¿Por dónde empiezo?
Quiero hacerme una casa: ¿Por dónde empiezo?
En la entrada, orientada al sur, cuatro escalones cubiertos por un sotechado conducen a la puerta principal (ver siguiente foto).
El revestimiento de tablas y listones, las vigas y los plafones están hechos de cedro rojo occidental local teñido. Los listones de madera filtran la luz del sol: un detalle que se repite en varios lugares de la casa.
El revestimiento de tablas y listones, las vigas y los plafones están hechos de cedro rojo occidental local teñido. Los listones de madera filtran la luz del sol: un detalle que se repite en varios lugares de la casa.
¿Necesitas un profesional para tu proyecto de construcción de casas?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Ina, la perra de la familia, en el umbral de entrada.
El suelo es de hormigón coloreado. El tono está inspirado en el característico suelo marrón rojizo de la región, conocido como Jory.
El pequeño banco metálico de la entrada es una de las piezas que se han hecho a medida. En todo el interior, las paredes de yeso y los armarios y marcos de puertas y ventanas de abeto Douglas reflejan los elementos naturales y la paleta de color del paisaje circundante.
El suelo es de hormigón coloreado. El tono está inspirado en el característico suelo marrón rojizo de la región, conocido como Jory.
El pequeño banco metálico de la entrada es una de las piezas que se han hecho a medida. En todo el interior, las paredes de yeso y los armarios y marcos de puertas y ventanas de abeto Douglas reflejan los elementos naturales y la paleta de color del paisaje circundante.
El vestíbulo de entrada se abre a la cocina y el comedor, que forman parte de una amplia zona de día que incluye la zona de estar (ver plano al final). A lo largo de ese lado de la casa, en su mayoría orientado al norte, las puertas y ventanas de vidrio diluyen la frontera dentro-fuera.
Los propietarios y el arquitecto hablaron sobre cómo conseguir que la casa fuera respondiendo a sus necesidades futuras y durante la fase de diseño se ensancharon las puertas y los pasillos para poder usar, por ejemplo, una silla de ruedas.
Los propietarios y el arquitecto hablaron sobre cómo conseguir que la casa fuera respondiendo a sus necesidades futuras y durante la fase de diseño se ensancharon las puertas y los pasillos para poder usar, por ejemplo, una silla de ruedas.
Las encimeras de esteatita natural combinan con los armarios de abeto Douglas. La profundidad de las encimeras deja espacio encajar los electrodomésticos detrás de una puerta de persiana de aluminio.
Las estanterías abiertas, que también son de abeto Douglas, se diseñaron para que los dueños pudieran exponer su vajilla y otras piezas de cerámica.
Las estanterías abiertas, que también son de abeto Douglas, se diseñaron para que los dueños pudieran exponer su vajilla y otras piezas de cerámica.
Frente a la entrada, en la fachada opuesta de la casa, esta muesca de forma triangular separa visualmente la zona de la cocina y el comedor de la sala de estar, dando además forma a una zona de asientos en el interior y también en el exterior.
En el interior, debajo del banco se ha diseñado espacio de almacenamiento para la colección de vinilos del propietario.
En el interior, debajo del banco se ha diseñado espacio de almacenamiento para la colección de vinilos del propietario.
En el exterior, el entrante de la fachada da forma un comedor exterior cubierto.
Cómo transformar la terraza en un interior más del hogar
Cómo transformar la terraza en un interior más del hogar
El resto de la zona de día está diseñada para relajarse y disfrutar de las vistas gracias a las grandes puertas correderas.
Debajo del suelo de hormigón se ha instalado calefacción radiante. En verano, un sistema de bomba de calor minisplit aporta frío cuando se necesita.
Debajo del suelo de hormigón se ha instalado calefacción radiante. En verano, un sistema de bomba de calor minisplit aporta frío cuando se necesita.
El espacio de trabajo del propietario está detrás de la cocina y también hace las veces de cuarto de la tele o de dormitorio de invitados.
Un vaquero del artista pop Robert Ransom domina la amplia mesa de trabajo. Debajo de la ventana llama la atención los grandes cajones que brindan espacio de almacenamiento extra.
Un vaquero del artista pop Robert Ransom domina la amplia mesa de trabajo. Debajo de la ventana llama la atención los grandes cajones que brindan espacio de almacenamiento extra.
El baño principal y el dormitorio están a continuación de la zona de trabajo.
“Una idea que le lanzamos al cliente fue la de llevar todo hasta el mismo borde, de modo que cuando estuviera en la cama o bañándose tuviera la sensación de estar flotando sobre el paisaje. Les gusto muchísimo”, dice Riegsecker.
“Una idea que le lanzamos al cliente fue la de llevar todo hasta el mismo borde, de modo que cuando estuviera en la cama o bañándose tuviera la sensación de estar flotando sobre el paisaje. Les gusto muchísimo”, dice Riegsecker.
Esta sección de la casa se mueve para que el dormitorio y el baño principal miren directamente hacia las hileras de viñedos (ver plano).
Junto a la bañera, las puertas de vidrio de la ducha cuentan con un velo para mayor privacidad. Si se dejan abiertas, nada se interpone entre la ducha y el viñedo y el cielo azul.
¿Tendencias en el baño 2023? Hablamos con cuatro expertos
Junto a la bañera, las puertas de vidrio de la ducha cuentan con un velo para mayor privacidad. Si se dejan abiertas, nada se interpone entre la ducha y el viñedo y el cielo azul.
¿Tendencias en el baño 2023? Hablamos con cuatro expertos
Dormitorio y ducha no se han cerrado por completo para ofrecer una sensación de amplitud y una vista de 180º.
La cama es de nogal. El cabecero se ha diseñado a la medida. Las vistas son increíbles, pero las persianas motorizadas brindan privacidad y control de la luz. Además, las ventanas también tienen unas mosquiteras a la medida que, para la foto, se han retirado.
Cómo decorar el dormitorio en 2023
Cómo decorar el dormitorio en 2023
En el otro extremo de la casa, junto a la zona de estar, un patio conduce al pabellón de la foto, que está equipado con una gran chimenea a la medida, una gran mesa de comedor y una cocina modular (con una nevera para vinos, como no podía ser de otra manera).
“Aquí, en el pabellón, uno siente que forma parte del viñedo porque está a la misma altura. Sin embargo, el resto de la casa está unos de 60 cm por encima del viñedo”, dice el arquitecto.
“Aquí, en el pabellón, uno siente que forma parte del viñedo porque está a la misma altura. Sin embargo, el resto de la casa está unos de 60 cm por encima del viñedo”, dice el arquitecto.
La estructura de madera de la pérgola tiene el techo de policarbonato semitransparente, que deja pasar la luz y protege del sol.
La chimenea es de hormigón y se hizo in situ. El tiro es de metal.
La chimenea es de hormigón y se hizo in situ. El tiro es de metal.
Los propietarios no tenían pensado vivir aquí de forma permanente en un principio, aunque ahora sí lo hacen. Sin duda, el diseño personalizado de la vivienda y vistas como la de la foto han influido en su decisión.
¿Y ya han brindado el arquitecto y los propietarios con una copa de ese pinot noir por esta exitosa colaboración? “Esta es su cuarta temporada y será el primer año que tendrán vino. Espero con ansia ese brindis”, dice Riegsecker.
¿Y ya han brindado el arquitecto y los propietarios con una copa de ese pinot noir por esta exitosa colaboración? “Esta es su cuarta temporada y será el primer año que tendrán vino. Espero con ansia ese brindis”, dice Riegsecker.
Plano de la vivienda
Todo esto está en Houzz…
Todo esto está en Houzz…
- Más casas llenas de ideas
- Más fotos donde inspirarse
- Los profesionales mejor valorados para tu próxima reforma
Quién vive aquí: Un matrimonio con hijos ya independizados y su perra: Ina
Situación: Valle de Willamette, Oregón
Superficie: 166 metros cuadrados; dos dormitorios y dos baños
Proyecto: Kelby Riegsecker y Dan Wickline, de Prentiss Balance Wickline Architects
Construcción: Hammer & Hand
Paisajismo: Gavin Younie, de Outdoor Scenery
Fotografía: Andrew Pogue
El valle Willamette de Oregón es famoso por su vino pinot noir, cuyas uvas crecen en su suelo volcánico.
Los propietarios estaban de visita en la zona cuando se encontraron con esta parcela de 4 hectáreas (40.000 metros cuadrados) en venta. Reconocieron enseguida su potencial y decidieron lanzarse a realizar el sueño de tener un viñedo. Lo primero que hicieron fue contratar a Prentiss Balance Wickline Architects, con sede en Seattle.