457.688 ideas para cocinas modernas
Filtrar por
Presupuesto
Ordenar por:Popular hoy
21 - 40 de 457.688 fotos


Foto de cocina moderna con fregadero bajoencimera, armarios con paneles lisos, puertas de armario grises, electrodomésticos de acero inoxidable, una isla, suelo gris y encimeras negras


Fotografía: Mariela Apollonio
Foto de cocina minimalista abierta con armarios con paneles lisos, puertas de armario blancas, electrodomésticos blancos, suelo de cemento, una isla, suelo blanco y encimeras blancas
Foto de cocina minimalista abierta con armarios con paneles lisos, puertas de armario blancas, electrodomésticos blancos, suelo de cemento, una isla, suelo blanco y encimeras blancas


Imagen de cocina lineal moderna de tamaño medio cerrada con armarios con paneles lisos, puertas de armario marrones y una isla


Proyecto moderno y espacioso, donde se ha diseñado hasta el último detalle. Con la combinación de materiales naturales se crea un hogar cálido, elegante y sobrio.


Con la intensa luz mediterránea y rodeados de olivos, no es extraño que esta familia escogiera rehabilitar una finca así para pasar a vivir en el campo.
Materiales naturales como la madera y la piedra seca —colocada con la técnica tradicional de mampostería en algunos paños de la fachada y sobre la piscina— permiten sintonizar la vivienda con su entorno.
Una forma de recuperar la arquitectura tradicional haciendo la vida más confortable y luminosa.


Diseño de cocina blanca y madera moderna grande abierta con fregadero encastrado, armarios con paneles empotrados, con blanco y negro, encimera de mármol, electrodomésticos con paneles, suelo de baldosas de porcelana, una isla, suelo gris y encimeras blancas


Fotografía: Adrián Mora Maroto
Ejemplo de cocina moderna grande con fregadero bajoencimera, armarios con paneles lisos, puertas de armario blancas, electrodomésticos con paneles, suelo de baldosas de porcelana, una isla, suelo beige y encimeras beige
Ejemplo de cocina moderna grande con fregadero bajoencimera, armarios con paneles lisos, puertas de armario blancas, electrodomésticos con paneles, suelo de baldosas de porcelana, una isla, suelo beige y encimeras beige


Todas las áreas de trabajo se concentran en dos frentes, lo que permite lograr una estética muy limpia, en consonancia con el estilo contemporáneo y minimalista del resto de la vivienda. Fotografía: Héctor Santos-Díez.


Ubicada en la calle mayor de una población cercana a Valencia, la vivienda forma parte de un fragmento de la historia del siglo XX.
La fachada y la huella del edifico existentes se encuentran protegidos, pero el volumen supera las necesidades del nuevo proyecto. Ante esta situación se propone vaciar el espacio interior en ruinas y mostrarlo de forma innovada. Desde el exterior la fachada mantiene su carácter, sin modificar la calle, que se transforma en una especie de escenografía de otra época. Se unifica el tono de esta antigua fachada con un tratamiento gris antílope que pasa totalmente inadvertido.
Al cruzar el umbral nos encontramos en otro tiempo. Se cierra y climatiza solo lo necesario y se genera un volumen en triple altura que en un clima como el mediterráneo podemos utilizar durante todo el año. La zona de día se junta a la medianera, en continuidad con una piscina con dimensión suficiente para nadar, que parece perderse en la huerta valenciana. Resolviendo el giro que el solar tiene en planta se encuentran la habitación de invitados y la sala polivalente, un giro entre dos piezas separadas a penas por unos milímetros.
El resto del espacio en esta planta se encuentra vacío, lo que nos hará preguntarnos por la dimensión de un salón cuya profundidad de paisaje parece no tener límites.
La zona de noche se dispone transversalmente a modo de puente enmarcando las vistas. La habitación principal se ubica sobre el salón con su misma orientación. La sección nos regala una planta con cubiertas inclinadas con una entrada de luz cenital, un espacio al que el tiempo dará su uso.
La madera de las antiguas vigas de la vivienda en ruinas se reutilizan para construir el mobiliario de la casa, y al igual que se ha buscado con el espacio de la vivienda, se convierte en un material que adquiere una nueva vida.


La vivienda está formada por un pliegue de hormigón de una planta. En el plano de fachada creamos una piel variable de ladrillo manual que se va modificando en función de las necesidades de cada zona. Una piel que se tensa hasta desaparecer que se introduce dentro de la vivienda que se perfora, una piel activa y viva. A su vez se crean unos lucernarios que nos permiten introducir diferentes tipos de iluminación en función de las necesidades de cada uso.
457.688 ideas para cocinas modernas
2