Cocina de la semana
Una nueva cocina abierta para potenciar la vida en familia
Los clientes que compraron esta casa querían contar con una gran zona de día abierta para disfrutar en familia.
En muchas casas, el salón, el comedor y la cocina están aislados entre sí; relacionados por espacios intermedios sin función ni uso definido. Esa distribución inconexa hace difícil disfrutar plenamente de una casa. En Estudio Asitz, autores de esta reforma, son especialistas en vaciar espacios que luego relacionan entre sí, bien visualmente (porque como en este caso que traemos a la revista sobran los metros) o bien mediante soluciones ingeniosas, como sucede en varios de los proyectos que se pueden ver en su perfil, en los que la superficie plantea inconvenientes que se solventan con creatividad.
► Encuentra empresas de instalación y reformas de cocinas y baños bien valoradas
► Encuentra empresas de instalación y reformas de cocinas y baños bien valoradas
Así, la reforma plantea un cambio de distribución a partir de una limpieza de circulaciones innecesarias, de espacios compartimentados y de separaciones visuales que oscurecían la casa.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas de cocinas?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Con el piso ya reformado, y al contar con superficies más amplias para cada uso, se ha rediseñado la cocina (de la marca Dica) desde cero. Fundamentalmente, se ha cambiado la disposición de las piezas y se la ha separado del salón-comedor con la cristalera con perfilería de acero negro que se puede ver en la primera foto.
¿El resultado? Ambos espacios ya no están aislados entre sí, sino que se entienden como un único uso, dejando sitio para una gran península que, como se ve en la imagen, cuenta con espacio para comer y una vinoteca.
¿El resultado? Ambos espacios ya no están aislados entre sí, sino que se entienden como un único uso, dejando sitio para una gran península que, como se ve en la imagen, cuenta con espacio para comer y una vinoteca.
Con una serie de “intervenciones quirúrgicas” –como las define el arquitecto– se ha duplicado el número de elementos de la cocina, que cambia completamente de planteamiento.
¿Y cuáles son esas intervenciones ‘quirúrgicas’?, indagamos. El arquitecto concreta que la cocina ya tenía una isla, pero que no le convencía. “Era una cocina cerrada. Lo que hicimos fue quitar el pasillo de entrada a la cocina –uno de esos espacios infrautilizados a los que aludíamos al principio habituales en muchos pisos– para desplazar la despensa que había antes y, así, abrir la nueva cocina al salón”.
Además, y para que cupiesen todos los elementos necesarios para una familia de cinco, a la izquierda del frente de armarios de la cocina hay un tendedero (ver segunda foto) que se modificó para encajar una nevera más grande que la que ya había.
Tendencias en decoración en 2023 para cada espacio de la casa
¿Y cuáles son esas intervenciones ‘quirúrgicas’?, indagamos. El arquitecto concreta que la cocina ya tenía una isla, pero que no le convencía. “Era una cocina cerrada. Lo que hicimos fue quitar el pasillo de entrada a la cocina –uno de esos espacios infrautilizados a los que aludíamos al principio habituales en muchos pisos– para desplazar la despensa que había antes y, así, abrir la nueva cocina al salón”.
Además, y para que cupiesen todos los elementos necesarios para una familia de cinco, a la izquierda del frente de armarios de la cocina hay un tendedero (ver segunda foto) que se modificó para encajar una nevera más grande que la que ya había.
Tendencias en decoración en 2023 para cada espacio de la casa
La encimera de la península es un porcelánico de la marca Inalco. El duo blanco-madera consigue un espacio visualmente impecable. Definitivamente, Astiz ha diseñado una cocina moderna, estéticamente limpia, que ha transformado la relación entre los espacios comunes de este piso.
► Encuentra inspiración entre fotos de cocinas modernas
¿Y A TI?
¿Qué te parece la reforma de la cocina de este piso en Madrid? Esperamos tus comentarios
► Encuentra inspiración entre fotos de cocinas modernas
¿Y A TI?
¿Qué te parece la reforma de la cocina de este piso en Madrid? Esperamos tus comentarios
Quién vive aquí: Una familia con tres niños
Situación: Madrid
Presupuesto: 30.000 € (aprox.)
Proyecto: Estudio Astiz
Fotografía: Kelly Hurd Photography
“Los clientes buscaban un espacio continuo en su vivienda que les permitiese potenciar la vida familiar, haciendo de la casa un ‘plano secuencia’ continuo”, dice Miguel Ángel Astiz, responsable del proyecto.