Cocina de la semana
Antes y después
Una cocina cálida con ‘office’ donde todo encaja en su lugar
En Valencia, un matrimonio quería renovar la cocina para hacerla más funcional y luminosa, pero sin perder el 'office'.
“Queríamos una cocina luminosa y acogedora, con mucho espacio de almacenaje y con una zona para comer a diario. Además, como no queríamos preocuparnos por nada, buscamos un estudio que se ocupara de todo: desde el diseño hasta la selección de materiales y también del control de la ejecución de la obra”, dice la propietaria, María José Gimeno.
Así, contactaron con la interiorista María José Flores, que ha diseñado una cocina con muebles en paralelo, respetando la zona de comer y el fregadero frente a la ventana. Cabe destacar una funcional zona de desayuno con espacio suficiente para esos pequeños electrodomésticos que los propietarios usan a diario.
► Encuentra empresas de instalación y reformas de cocinas y baños en tu zona
Así, contactaron con la interiorista María José Flores, que ha diseñado una cocina con muebles en paralelo, respetando la zona de comer y el fregadero frente a la ventana. Cabe destacar una funcional zona de desayuno con espacio suficiente para esos pequeños electrodomésticos que los propietarios usan a diario.
► Encuentra empresas de instalación y reformas de cocinas y baños en tu zona
ANTES: esta cocina en planta baja de un dúplex se había quedado obsoleta. Estaba mal iluminada y, además, la distribución de los espacios no era la más idónea.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas de cocinas?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
DESPUÉS: se ha cambiado la ubicación de la zona de fuegos. Los nuevos muebles y un suelo porcelánico imitación madera de roble aportan un estilo totalmente diferente a la cocina. “Elegimos este suelo por sus prestaciones (dureza, limpieza…). Además, es muy cálido”, explica la profesional.
Al fondo, el office. “En una zona de comer en la cocina, la elección de una mesa redonda o cuadrada depende de la distribución. No hay una regla general. Aquí funcionaba bien una mesa redonda de 90 cm de diámetro. Pero tenemos otros proyectos donde hemos elegido una mesa rectangular…”, explica Flores.
Al fondo, el office. “En una zona de comer en la cocina, la elección de una mesa redonda o cuadrada depende de la distribución. No hay una regla general. Aquí funcionaba bien una mesa redonda de 90 cm de diámetro. Pero tenemos otros proyectos donde hemos elegido una mesa rectangular…”, explica Flores.
La cocina está ubicada en la planta baja de la vivienda (es un dúplex), con una ventana que da a un patio interior con poca luz natural.
La combinación de papel y antepecho de madera en la zona de desayunos da mucha calidez a una cocina blanca. “Utilizamos el papel pintado en muchos espacios, también en las cocinas y los lavaderos. Funcionan bien los vinílicos, fuertes y resistentes. Y si es un papel imitación textil, resulta cálido y confortable. También nos gusta usar madera combinada con otros acabados porque se aporta elegancia y calidez”, detalla la profesional.
Los enchufes en la zona de desayuno son muy funcionales (ver foto anterior). “Cuando desayunamos solemos usar distintos aparatos eléctricos, como la tostadora, el exprimidor o la cafetera. Si no todos, casi todos necesitan un enchufe. En nuestros diseños siempre incluimos al menos un par de enchufes en esa zona, además de iluminación led (siempre cálida, por cierto). Para ello, es necesario una mínima intervención de obra de cara a realizar trabajos de electricidad y, según el caso, puede que también de albañilería y pintura”. El presupuesto en electricidad para este proyecto ha sido de 1.561 €.
Los muebles estratificados en color blanco de la cocina son de la firma Santos. “Son menos delicados que los frentes lacados, pero tienen un tacto similar. Y, además, tiene una relación calidad-precio estupenda”.
“De la nueva cocina me gusta todo –dice la propietaria–, pero si tengo que elegir, diría que lo que más su distribución, más cómoda que la anterior. También me gusta la sensación de amplitud y calidez que se ha conseguido”.
Muebles de cocina ‘Line Estratificado Seda Blanco Sapporo’: Santos
“De la nueva cocina me gusta todo –dice la propietaria–, pero si tengo que elegir, diría que lo que más su distribución, más cómoda que la anterior. También me gusta la sensación de amplitud y calidez que se ha conseguido”.
Muebles de cocina ‘Line Estratificado Seda Blanco Sapporo’: Santos
A la interiorista le pedimos consejos si se va a reformar la cocina. “A los particulares que vayan a reformar su cocina en los próximos meses les aconsejo que expliquen bien qué necesitan al profesional que vaya a diseñar su cocina para que, así, responda a su modo de vida. También aconsejo que elijan materiales fáciles de limpiar y mantener. Y otro consejo es que no escatimen en elegir un proveedor que ofrezca buenos acabados, poniendo especial cuidado en los herrajes porque no hay nada peor que un cajón que no abra y cierre bien al poco tiempo de uso”, dice la profesional.
Cocinas modernas: ¿Muebles con tiradores o de apertura a presión?
Cocinas modernas: ¿Muebles con tiradores o de apertura a presión?
DESPUÉS: con la reforma se ha instalado una encimera de trabajo muy amplia, manteniendo la ubicación del fregadero frente a la ventana.
Finalmente, a la dueña de esta bonita cocina en Valencia también le hemos pedido que aconseje a otros particulares que vayan a reformar la cocina. “Lo más importante es que se dejen asesorar por un buen profesional, como un estudio de interiorismo. Se ocupan de realizar el diseño de toda la cocina, de elegir los materiales y acabados y de supervisar toda la obra e instalaciones hasta el más mínimo detalle”, comenta.
► Encuentra ideas entre cientos de fotos de cocinas
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece la reforma de esta cocina? ¿Qué es lo que más te gusta?
Finalmente, a la dueña de esta bonita cocina en Valencia también le hemos pedido que aconseje a otros particulares que vayan a reformar la cocina. “Lo más importante es que se dejen asesorar por un buen profesional, como un estudio de interiorismo. Se ocupan de realizar el diseño de toda la cocina, de elegir los materiales y acabados y de supervisar toda la obra e instalaciones hasta el más mínimo detalle”, comenta.
► Encuentra ideas entre cientos de fotos de cocinas
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece la reforma de esta cocina? ¿Qué es lo que más te gusta?
Quién usa esta cocina: María José Gimeno y su marido, que ya tienen dos hijos independizados
Situación: Valencia
Superficie: 16 metros cuadrados
Proyecto: Majo Flores - Interior Design
Presupuesto: 37.000 € (aprox.). Muebles, encimeras y electrodomésticos: 20.570 €. Obra: 10.162 €. Materiales: 4.175 €. Carpintería metálica: 2.045 €.
“Destacaría de esta cocina el aprovechamiento del espacio. A un lado, junto a la ventana, está la zona de trabajo (aguas, cocción y encimera); al otro, todo un frente de columnas que integran el frigorífico y el congelador, despensa, horno y microondas y una práctica hornacina que sirve de desayunador”, dice María José Flores, encargada del proyecto.
La cocina incluye una zona de office muy acogedora, con un papel pintado efecto textil y una lámpara colgante de ratán.