Un viejo granero se transforma en una luminosa casa de campo
Este granero se adapta a cada época del año con dos zonas completamente diferenciadas: una de invierno y otra de verano.
El estudio de arquitectura responsable de este proyecto se había encargado antes de reformar la vivienda habitual de uno de los clientes. En este caso, han transformado un antiguo granero en la nueva casa de campo de dos familias amigas. Sin haber firmado el contrato de compraventa, los dueños llevaron a los arquitectos al granero para que echaran un vistazo.
► Encuentra a los mejores arquitectos en tu zona
► Encuentra a los mejores arquitectos en tu zona
“Esta granja, que cuenta con una casa de campo, un granero y establos, es ahora la casa de campo de dos familias amigas que la comparten”, cuenta Petr Barth, que, junto con su socio, Taras Breker, se ha involucrado en el proyecto desde el principio. Los arquitectos han ‘acompañado’ a los propietarios a lo largo de todo el proceso: desde la compra a la solicitud de los permisos urbanísticos y, finalmente, la realización del proyecto.
De todas las edificaciones, la estrella es el granero, cuyas vistas y amplitud fue decisiva en la compra. Ya en la primera visita, los arquitectos hicieron algunos descubrimientos interesantes detrás de las viejas paredes de ladrillo durante su primera visita, como una caldera, por ejemplo.
Quiero hacerme una casa: ¿Por dónde empiezo?
De todas las edificaciones, la estrella es el granero, cuyas vistas y amplitud fue decisiva en la compra. Ya en la primera visita, los arquitectos hicieron algunos descubrimientos interesantes detrás de las viejas paredes de ladrillo durante su primera visita, como una caldera, por ejemplo.
Quiero hacerme una casa: ¿Por dónde empiezo?
Con el presupuesto que se manejaba, aislar todo el granero no era una opción factible. Así, se ha definido una zona de invierno, aislada y acristalada (izquierda en el plano), y otra de verano.
A sugerencia de los arquitectos, se han proyectado algunos espacios abiertos, idóneos para disfrutarlos en los meses de verano, y, como decimos, una zona bien aislada para el invierno que se puede ver a continuación.
A sugerencia de los arquitectos, se han proyectado algunos espacios abiertos, idóneos para disfrutarlos en los meses de verano, y, como decimos, una zona bien aislada para el invierno que se puede ver a continuación.
La idea gustó a los clientes. Así, con el presupuesto definido, los arquitectos concretaron alrededor de un 70 % del proyecto. “El resto del proyecto va definiéndose en sucesivas etapas”, dice Barth. Sin duda, una forma de trabajar que implica mucha confianza por parte del equipo de construcción.
Qué tener en cuenta al comprar un terreno para hacerse una casa
Qué tener en cuenta al comprar un terreno para hacerse una casa
Incluso en ruinas, el potencial del granero para convertirse en vivienda se hizo palpable enseguida: “Este espacio, del que destaca la estructura de madera, tiene nueve metros de altura y 150 metros cuadrados. El edificio es enorme. Cuenta con 450 metros cuadrados repartidos en tres plantas”, dice Barth.
En esta imagen se ve la ‘casa de invierno’ a la que nos referíamos antes.
En esta imagen se ve la ‘casa de invierno’ a la que nos referíamos antes.
ANTES: Aspecto de la estructura de madera previo a la ejecución de la reforma.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas integrales?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
DESPUÉS: La primera actuación consistió en instalar un nuevo techo y abrir grandes claraboyas que llenan de luz el interior del granero. El trabajo de aislamiento ha sido básico en el éxito de la reforma de este granero.
Los arquitectos convirtieron el espacio central, por donde los tractores circulaban en el pasado, en una zona abierta con calefacción por suelo radiante. En verano, aquí se disfruta de largas tardes. Se pliegan las hojas del gran ventanal (ver siguiente foto) y todos se reúnen en esta larga mesa de la imagen a disfrutar de la brisa. La cocina se abre tanto a la zona de verano como a la de invierno.
¿Cuánto cuesta construir una casa?
¿Cuánto cuesta construir una casa?
Las puertas plegables de vidrio tienen una altura de cuatro metros y en verano casi siempre están abiertas.
En invierno, la cocina se usa más desde la zona interior, la que corresponde a la ‘casa de invierno’. Un frontal de ventanas plegables la aísla por completo. La fachada acristalada de la ‘casa de invierno’ la convierte en una especie de ‘capullo’ dentro del granero.
La cocina desde el interior de la ‘casa de invierno’.
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas
► Encuentra inspiración entre miles de fotos de casas
Efectivamente, la ‘casa de invierno’ ocupa toda la altura del edificio (tres plantas). Con una cocina-comedor abierta en la planta baja (ver foto anterior), también cuenta con una habitación principal, baño y un dormitorio infantil en la planta superior. Aquí hay suficiente espacio para que las familias disfruten de la vida en el campo en los meses más fríos. Las generosas ventanas consiguen mantener esa impresionante sensación de amplitud del granero.
El dormitorio principal, en la primera planta de la ‘casa de invierno’, destaca por esta estructura de listones de madera sobre la cama. “Es un recurso que usamos porque tras pasar aquí las primeras noches los propietarios nos comentaron que se sentían muy expuestos”, dice Barth. Las lamas resuelven ese problema sin quitarle sensación de amplitud a la habitación.
La habitación infantil, en la planta superior de la ‘casa de invierno’, es amplia, pero muy acogedora.
Por un lado, ofrece vistas al paisaje; por el otro, se abre a la zona central de la casa (foto anterior).
El baño principal es realmente amplio y cuenta con fantásticas vistas.
► Más fotos de baños modernos en Houzz
► Más fotos de baños modernos en Houzz
Los arquitectos han contado con mucha libertad a la hora de reformar el antiguo granero. Un ejemplo es la escalera de madera, que proviene de un vendedor de materiales de construcción de la Selva Negra y que parece haber sido construida a medida para esta casa.
“Naturalmente, podría haber proyectado una nueva escalera –dice Breker, pero esta pieza es el alma del proyecto. Su búsqueda nos ha unido a nosotros y al equipo de construcción”.
“Naturalmente, podría haber proyectado una nueva escalera –dice Breker, pero esta pieza es el alma del proyecto. Su búsqueda nos ha unido a nosotros y al equipo de construcción”.
En la planta baja hay un par de habitaciones de invitados; ambas en la zona de verano.
Esta es una de ellas. Aquí, los arquitectos han dejado a la vista la estructura de madera, buscando coherencia con el resto de la vivienda.
ANTES: Una imagen del estado original del ático.
DESPUÉS: Ahora, se ha convertido en una zona de estar y juegos enfrente de la habitación infantil de la ‘casa de invierno’ acristalada.
► Encuentra arquitectos bien valorados en la zona en la que vives
CUÉNTANOS…
¿Qué te gusta de la reforma de antiguo granero en Alemania? Deja tu comentario
► Encuentra arquitectos bien valorados en la zona en la que vives
CUÉNTANOS…
¿Qué te gusta de la reforma de antiguo granero en Alemania? Deja tu comentario
Quién vive aquí: Dos familias
Situación: Uckermark, en el estado federal de Brandemburgo, Alemania
Superficie: 450 metros cuadrados repartidos en tres plantas
Proyecto: Barth und Breker Architekten
Presupuesto: 350.000 €
Fotografía: Ringo Paulusch