¿Tendencias en el baño en 2023? Hablamos con 4 expertos
La tecnología será la gran protagonista en 2023 de baños más sostenibles, higiénicos y cada vez más personalizados.
El baño aséptico, impersonal y meramente funcional hace tiempo que ha dejado paso a estancias más confortables. La pandemia de coronavirus, pero también los avances tecnológicos y las exigencias que plantea la emergencia climática, están revolucionando la manera en la que concebimos el cuarto de baño. Cuatro expertos del sector cuentan cinco cambios importantes que viviremos en los próximos meses.
► Encuentra empresas de reformas de baños bien valoradas
► Encuentra empresas de reformas de baños bien valoradas
“En los próximos años esperamos que el baño sea un espacio que permita un alto grado de personalización e interacción con los complementos, que se centrarán, principalmente, en la mejora de la calidad de vida de las personas y la forma en la que interactúan con los diferentes elementos del baño”, confirma José Luis Moldes, director de marketing de Duscholux.
Casas que nos cuidan y emocionan: ¿Qué es la neuroarquitectura?
Casas que nos cuidan y emocionan: ¿Qué es la neuroarquitectura?
“Los cambios principales en el cuarto de baño a corto plazo pasan por una total personalización para adaptarlo completamente al usuario. Esto implica zonas definidas, creadas y pensadas para un individuo o individuos concretos, siguiendo sus parámetros de bienestar, estética y confort”, opina Maribel Caballero, socia del estudio de interiorismo Circulocuadrado. Caballero apunta asimismo que “la domótica jugará un papel cada vez más importante”.
2. La domótica conquista el baño a través de los espejos
“Efectivamente, la domótica ofrece multitud de posibilidades de personalización en el baño. Mediante la iluminación, la música ambiente o el control de la temperatura se puede disfrutar de un baño diferente según el momento del día o nuestro estado de ánimo”, dice Caballero.
Para Córdova, en los espejos se ve una clara incursión de la tecnología en el baño. “Hay modelos que te mantienen al tanto de lo que está sucediendo –informando del estado del tiempo o del tráfico, por ejemplo– mientras uno se cepilla los dientes”, cuenta. En todo caso, y según esta experta, la dirección más clara apunta “a que se conviertan en nuestros asistentes personales, ayudándonos a escoger la ropa, accesorios. Incluso habrá espejos que analizarán la piel y darán recomendaciones en función de eso”.
“Efectivamente, la domótica ofrece multitud de posibilidades de personalización en el baño. Mediante la iluminación, la música ambiente o el control de la temperatura se puede disfrutar de un baño diferente según el momento del día o nuestro estado de ánimo”, dice Caballero.
Para Córdova, en los espejos se ve una clara incursión de la tecnología en el baño. “Hay modelos que te mantienen al tanto de lo que está sucediendo –informando del estado del tiempo o del tráfico, por ejemplo– mientras uno se cepilla los dientes”, cuenta. En todo caso, y según esta experta, la dirección más clara apunta “a que se conviertan en nuestros asistentes personales, ayudándonos a escoger la ropa, accesorios. Incluso habrá espejos que analizarán la piel y darán recomendaciones en función de eso”.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas de baños?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
3. La tecnología evita el contacto e implica una mayor higiene en el baño
La higiene es clave en el baño; más aún tras la pandemia de Covid-19: momento en el que este espacio más se ha transformado. “Además de materiales y diseños con mejores prestaciones, los sistemas automatizados son más higiénicos”, comenta Córdova.
Las griferías electrónicas que se activan mediante sensores de movimiento –algunas de ellas incluso con dosificador de jabón también automático–, placas de descarga de la cisterna sin contacto o secamanos ultrarrápidos son habituales en los baños de los espacios públicos. Ahora, estos elementos se están incorporando al baño doméstico.
La higiene es clave en el baño; más aún tras la pandemia de Covid-19: momento en el que este espacio más se ha transformado. “Además de materiales y diseños con mejores prestaciones, los sistemas automatizados son más higiénicos”, comenta Córdova.
Las griferías electrónicas que se activan mediante sensores de movimiento –algunas de ellas incluso con dosificador de jabón también automático–, placas de descarga de la cisterna sin contacto o secamanos ultrarrápidos son habituales en los baños de los espacios públicos. Ahora, estos elementos se están incorporando al baño doméstico.
Estas soluciones consiguen que limpiar el baño sea más fácil; otro de los factores que caracterizan las últimas novedades en el baño. En este sentido, son habituales las mamparas con tratamientos antical de última generación.
Según Carmen Barasona, de Barasona Diseño y Comunicación, por el momento “los espejos deberían contar con sistema antivaho e iluminación integrada como elementos indispensables”.
En cualquier caso, y como opina Córdova, “aunque cuesta imaginarse hacia donde nos llevarán los avances tecnológicos, poco a poco se incorporarán sistemas en el baño que contribuirán a que la vida sea más cómoda y a cuidar más del medioambiente”.
► Encuentra ideas para reformar el baño entre fotos de baños modernos
En cualquier caso, y como opina Córdova, “aunque cuesta imaginarse hacia donde nos llevarán los avances tecnológicos, poco a poco se incorporarán sistemas en el baño que contribuirán a que la vida sea más cómoda y a cuidar más del medioambiente”.
► Encuentra ideas para reformar el baño entre fotos de baños modernos
4. Sanitarios multifunción
El baño se actualiza para que la higiene personal se convierta en una experiencia más placentera.
“El desarrollo tecnológico no solo está pensado para nuestra comodidad, sino también para ahorrar luz y agua”, afirma Córdova. La experta pone como ejemplo “los inodoros inteligentes, que cuentan con el bidé integrado para una higiene eficaz, cómoda y sostenible y que incluso incluyen prestaciones extra como sensores automáticos de apertura de la tapa o asiento calefactado”.
El baño se actualiza para que la higiene personal se convierta en una experiencia más placentera.
“El desarrollo tecnológico no solo está pensado para nuestra comodidad, sino también para ahorrar luz y agua”, afirma Córdova. La experta pone como ejemplo “los inodoros inteligentes, que cuentan con el bidé integrado para una higiene eficaz, cómoda y sostenible y que incluso incluyen prestaciones extra como sensores automáticos de apertura de la tapa o asiento calefactado”.
5. La tecnología ayuda gestionar de manera inteligente el consumo de agua
El baño es uno de los espacios donde más agua se usa (y se desperdicia). La tecnología ayuda a combatir este problema. Córdova cuenta que ya hay “duchas que alcanzan la temperatura deseada mucho más rápido; limitadores de caudal que no comprometen la sensación de confort; sistemas de apertura y cierre automáticos para los grifos, o de reutilización del agua del lavabo o la ducha para llenar la cisterna”.
Por otro lado, Caballero menciona opciones para el ahorro de agua, como recirculadores de agua caliente, e incide en que los profesionales del sector tienen “la obligación moral de diseñar proyectos sostenibles y eficientes”.
9 medidas definitivas para ahorrar agua en casa
El baño es uno de los espacios donde más agua se usa (y se desperdicia). La tecnología ayuda a combatir este problema. Córdova cuenta que ya hay “duchas que alcanzan la temperatura deseada mucho más rápido; limitadores de caudal que no comprometen la sensación de confort; sistemas de apertura y cierre automáticos para los grifos, o de reutilización del agua del lavabo o la ducha para llenar la cisterna”.
Por otro lado, Caballero menciona opciones para el ahorro de agua, como recirculadores de agua caliente, e incide en que los profesionales del sector tienen “la obligación moral de diseñar proyectos sostenibles y eficientes”.
9 medidas definitivas para ahorrar agua en casa
“La sostenibilidad es hoy un asunto fundamental en el baño y los mejores fabricantes tienen cada vez más en cuenta este factor, muy valorado por arquitectos y diseñadores, para ofrecer un buen servicio a clientes cada vez más concienciados con la importancia del consumo responsable del agua”, asegura Barasona.
Déjate aconsejar…, ¡y acierta con la reforma del baño!
CUÉNTANOS…
¿Qué te parecen estas tendencias para el baño? Haz clic en ‘Guardar’ para tener este artículo siempre a mano y deja tu comentario
Déjate aconsejar…, ¡y acierta con la reforma del baño!
CUÉNTANOS…
¿Qué te parecen estas tendencias para el baño? Haz clic en ‘Guardar’ para tener este artículo siempre a mano y deja tu comentario
“El baño ha pasado de ser un espacio muy privado, que no se enseñaba, a ser un lugar donde hacerse un selfie para las redes sociales”, comenta Montse Córdova, del estudio de interiorismo 118 Studio.
Según Córdova, hoy se experimenta con materiales, colores e incluso con la distribución, llevando al baño a interactuar con su entorno e integrarse en el dormitorio o el vestidor. “Por un lado, el baño es un espacio para desconectar y de relajación, un pequeño spa; por otro, ha ampliado sus funciones gracias a la introducción de nuevas tecnologías”.
¿Dónde ahorraría (y dónde no) un profesional al reformar el baño?