8 de las cocinas blancas modernas que más gustan en Houzz
Estas son las cocinas modernas blancas que más gustan. Hablamos con los profesionales para que encuentres inspiración.
Luminosidad, capacidad de almacenaje y diseño son algunas de las características que solemos pedirle a la cocina perfecta. Pero siempre hay algo más: puede ser una claraboya, un suelo de madera natural o una mesa escondida para los invitados. Los profesionales detrás de cada proyecto desvelan los secretos que esconden ocho de las cocinas blancas mejor valoradas por los usuarios de Houzz.
Encuentra en Houzz empresas de reformas de cocinas y baños
Encuentra en Houzz empresas de reformas de cocinas y baños
2. Una cocina con todo lo que se puede necesitar
Además del atractivo suelo de madera, esta cocina blanca moderna en Mallorca triunfa entre los usuarios por ser un espacio limpio y luminoso. Lo explica Virginia Pérez, diseñadora de interiores.
“Se trata de una cocina abierta e integrada en el salón, pensada para que la luz natural llegue a todo el espacio. La encimera de cocina se prolonga para crear una barra de desayunos o comidas rápidas, muy práctica para no tener que usar siempre el comedor. Se puede decir que esta es una cocina que lo tiene todo”, remata Pérez.
Además del atractivo suelo de madera, esta cocina blanca moderna en Mallorca triunfa entre los usuarios por ser un espacio limpio y luminoso. Lo explica Virginia Pérez, diseñadora de interiores.
“Se trata de una cocina abierta e integrada en el salón, pensada para que la luz natural llegue a todo el espacio. La encimera de cocina se prolonga para crear una barra de desayunos o comidas rápidas, muy práctica para no tener que usar siempre el comedor. Se puede decir que esta es una cocina que lo tiene todo”, remata Pérez.
3. Una cocina blanca moderna y compacta
Este apartamento está ubicado en un barrio céntrico de Madrid. La arquitecta Ana Andrés, de La Reina Obrera, cree que el éxito de esta cocina blanca moderna radica en que “cumple las necesidades básicas en poco espacio de forma compacta”.
Otro de los atractivos del espacio es la manera de rematar el pilar de carga, “transformándolo en un machón que llega hasta la altura de la mesa y se completa con una hornacina”, dice. También se ha pensado en los invitados: hay un tablero colgado de una de las de las paredes que se convierte en una mesa.
Este apartamento está ubicado en un barrio céntrico de Madrid. La arquitecta Ana Andrés, de La Reina Obrera, cree que el éxito de esta cocina blanca moderna radica en que “cumple las necesidades básicas en poco espacio de forma compacta”.
Otro de los atractivos del espacio es la manera de rematar el pilar de carga, “transformándolo en un machón que llega hasta la altura de la mesa y se completa con una hornacina”, dice. También se ha pensado en los invitados: hay un tablero colgado de una de las de las paredes que se convierte en una mesa.
4. Una cocina blanca moderna y original
La cocina de la imagen tiene un techo abuhardillado al que se le ha sacado el máximo partido gracias a una claraboya que ilumina a la vez que airea el ambiente. “La cocina gusta por el contraste entre el blanco y el negro entre los muebles lacados en blanco y los azulejos negros de la pared”, dice la arquitecta Aurora Gómez, de Aurora Gómez Design. La tarima pintada en blanco y el punto decorativo de la alfombra circular negra terminan de rematar el espacio.
La cocina de la imagen tiene un techo abuhardillado al que se le ha sacado el máximo partido gracias a una claraboya que ilumina a la vez que airea el ambiente. “La cocina gusta por el contraste entre el blanco y el negro entre los muebles lacados en blanco y los azulejos negros de la pared”, dice la arquitecta Aurora Gómez, de Aurora Gómez Design. La tarima pintada en blanco y el punto decorativo de la alfombra circular negra terminan de rematar el espacio.
5. Una cocina con materiales muy cuidados
Nos trasladamos ahora hasta un coqueto apartamento ubicado en el céntrico barrio de San Vicente, Sevilla. Mercedes Durban, arquitecta de Ardes Arquitectos, explica que “cuando se reformó la vivienda el mayor reto era adaptar la cocina a un espacio muy pequeño”. Reto que se consiguió combinando el color blanco y el gris para crear luminosidad. “Hemos panelado los electrodomésticos con los mismos frentes del mobiliario, para que quedaran plenamente integrados en el conjunto de la cocina”, añade. Los materiales empleados son otra de las claves: maderas naturales para el suelo y la barra.
Nos trasladamos ahora hasta un coqueto apartamento ubicado en el céntrico barrio de San Vicente, Sevilla. Mercedes Durban, arquitecta de Ardes Arquitectos, explica que “cuando se reformó la vivienda el mayor reto era adaptar la cocina a un espacio muy pequeño”. Reto que se consiguió combinando el color blanco y el gris para crear luminosidad. “Hemos panelado los electrodomésticos con los mismos frentes del mobiliario, para que quedaran plenamente integrados en el conjunto de la cocina”, añade. Los materiales empleados son otra de las claves: maderas naturales para el suelo y la barra.
6. Una cocina moderna como las cocinas profesionales
“Esta cocina destaca por su sencillez de líneas y su estilo profesional, con toques de acero inoxidable cepillado en la encimera y en el techo que soporta la campana”, arranca Begoña Susaeta, de Sube Susaeta Interiorismo.
Otro de los aciertos es el binomio de colores; el mobiliario en laca blanca texturizada sin tiradores contrasta con el negro del suelo porcelánico. Y para dar un toque de calidez, una pequeña barra en madera con taburetes metálicos blancos.
“Esta cocina destaca por su sencillez de líneas y su estilo profesional, con toques de acero inoxidable cepillado en la encimera y en el techo que soporta la campana”, arranca Begoña Susaeta, de Sube Susaeta Interiorismo.
Otro de los aciertos es el binomio de colores; el mobiliario en laca blanca texturizada sin tiradores contrasta con el negro del suelo porcelánico. Y para dar un toque de calidez, una pequeña barra en madera con taburetes metálicos blancos.
6. Una cocina moderna blanca para disfrutar del verano
Viajamos hasta Ibiza para analizar esta cocina diseñada con la idea de que los dueños disfruten más de la vida que en verano se hace alrededor de la piscina. Además, está conectada al comedor pero sin dejar de ser independiente. Los elementos son en color blanco para potenciar la luz natural de la isla.
“Este espacio destaca por la utilización de pocos materiales –piedra caliza y madera lacada–, la integración de la mayoría de elementos y la proporción del espacio”, cuenta el arquitecto Iván Torres Ramón, de Iván Torres Arquitectos.
Viajamos hasta Ibiza para analizar esta cocina diseñada con la idea de que los dueños disfruten más de la vida que en verano se hace alrededor de la piscina. Además, está conectada al comedor pero sin dejar de ser independiente. Los elementos son en color blanco para potenciar la luz natural de la isla.
“Este espacio destaca por la utilización de pocos materiales –piedra caliza y madera lacada–, la integración de la mayoría de elementos y la proporción del espacio”, cuenta el arquitecto Iván Torres Ramón, de Iván Torres Arquitectos.
7. Una cocina cálida y sobria
Joan Descals, de Aplom Arquitectura, cuenta que a la hora de idear esta cocina el reto fue ganar metros cuadrados sin poner módulos de cocina innecesarios.
“Aun siendo una cocina blanca es muy cálida gracias a los reflejos del suelo de madera de roble”, describe el profesional.
Más secciones de la Revista Houzz España…
Casas Houzz | Visita privada | Baño | Exterior | Casas singulares | Arquitectura | Reformas| Diseño | Decoración
¿Y A TI?
¿Cuál de estas cocinas te gusta más? Comparte tus ideas en los comentarios
Joan Descals, de Aplom Arquitectura, cuenta que a la hora de idear esta cocina el reto fue ganar metros cuadrados sin poner módulos de cocina innecesarios.
“Aun siendo una cocina blanca es muy cálida gracias a los reflejos del suelo de madera de roble”, describe el profesional.
Más secciones de la Revista Houzz España…
Casas Houzz | Visita privada | Baño | Exterior | Casas singulares | Arquitectura | Reformas| Diseño | Decoración
¿Y A TI?
¿Cuál de estas cocinas te gusta más? Comparte tus ideas en los comentarios
Empezamos con una cocina amplia y luminosa con dos grandes islas centrales que dividen la zona de aguas y de cocción. Dulce Albarracín, diseñadora e interiorista de Docrys & DC, cuenta el proyecto de esta cocina ubicada en Madrid.
“La primera isla, además de contar con una gran superficie de trabajo, tiene un espacio reservado a la organización y almacenaje. La segunda isla en esta foto de cocina blanca y moderna alberga la zona de cocción y también hace las veces de barra para comidas rápidas o desayunos en familia. Otro de los puntos fuertes de esta cocina blanca moderna es el acabado mate, sin tiradores y de frentes lisos que contribuye a incrementar la sensación de amplitud visual a la vez que se integra con discreción en la zona comedor”, cuenta Albarracín.