Orden en casa
Lo más visto
'Cleanfluencers': Cómo hacer de ordenar y limpiar un modo de vida
Marie Kondo es la más conocida, pero en Instagram hay más ‘reinas’ de la limpieza y el orden.
Marie Kondo ha conseguido con su método KonMari que millones de hogares en todo el mundo estén más ordenados. Gracias a sus libros, de los que ya hemos hablado en Houzz, y, sobre todo, con el programa en Netflix A ordenar con Marie Kondo, la japonesa se ha convertido en una celebrity. Además de Kondo, otros nombres acumulan seguidores y fama en las redes sociales ofreciendo ideas y trucos para tener la casa ordenada y limpia: son las conocidas como cleanfluencers. ¿Por qué las redes sociales son el canal perfecto para este tipo de contenidos? ¿Es de repente el orden y la limpieza un estilo de vida prestigioso? Hablamos con varios profesionales.
► ¿Necesitas ayuda profesional para ordenar tu casa? Encuéntrala en el ‘Directorio de profesionales’ de Houzz
► ¿Necesitas ayuda profesional para ordenar tu casa? Encuéntrala en el ‘Directorio de profesionales’ de Houzz
La felicidad de tener una casa ordenada y limpia
Para la cleanfluencer española Alicia Iglesias, al frente de Orden y limpieza en casa (en 2023 cuenta con más de 230.000 seguidores en Instagram), la clave está en los beneficios psicológicos de crear un entorno ordenado.
“Más que el orden y la limpieza, yo diría que lo que puede hacernos más felices es la capacidad que uno tiene de gestionar sus cosas sin permitir que le agobien. El éxito o la felicidad está en poder encontrar siempre lo que buscas y en ordenar tu casa en 20 minutos y no más”, opina.
“Si en tu casa te relajas y disfrutas y, además, apenas te cuesta mantenerla limpia y en orden, reducirás tu estrés y las discusiones familiares y generarás un ambiente de calma y paz que te hará sentirte bien”, añade Iglesias, autora del libro Pon tu casa en orden (2018) y rostro del programa Vidas en orden en el canal de TDT Ten TV a nivel nacional.
Otros encuentran una explicación a esta fiebre por la limpieza y el orden en la situación de inestabilidad política y económica. “En tiempos de incertidumbre y caos político, [Sophie Hinchliffe] nos ha recordado la importancia del hogar y cómo todos podemos sentirnos empoderados y seguros en él”, contaba la agencia de la cleanfluencer británica, Gleam Futures, en la nota de prensa de presentación del libro.
Pregunta al experto: ¿Por qué el orden puede hacerte más feliz?
Para la cleanfluencer española Alicia Iglesias, al frente de Orden y limpieza en casa (en 2023 cuenta con más de 230.000 seguidores en Instagram), la clave está en los beneficios psicológicos de crear un entorno ordenado.
“Más que el orden y la limpieza, yo diría que lo que puede hacernos más felices es la capacidad que uno tiene de gestionar sus cosas sin permitir que le agobien. El éxito o la felicidad está en poder encontrar siempre lo que buscas y en ordenar tu casa en 20 minutos y no más”, opina.
“Si en tu casa te relajas y disfrutas y, además, apenas te cuesta mantenerla limpia y en orden, reducirás tu estrés y las discusiones familiares y generarás un ambiente de calma y paz que te hará sentirte bien”, añade Iglesias, autora del libro Pon tu casa en orden (2018) y rostro del programa Vidas en orden en el canal de TDT Ten TV a nivel nacional.
Otros encuentran una explicación a esta fiebre por la limpieza y el orden en la situación de inestabilidad política y económica. “En tiempos de incertidumbre y caos político, [Sophie Hinchliffe] nos ha recordado la importancia del hogar y cómo todos podemos sentirnos empoderados y seguros en él”, contaba la agencia de la cleanfluencer británica, Gleam Futures, en la nota de prensa de presentación del libro.
Pregunta al experto: ¿Por qué el orden puede hacerte más feliz?
Superar retos diarios asequibles que aportan sensación de bienestar es otra de las razones por las que ordenar y limpiar pueden llegar a enganchar.
Hashtags como #cleaningtime acumulan más de 80.000 posts… sí, está lejos de los 15 millones de #gymtime, pero hablamos de imágenes de encimeras y suelos brillantes, no de cuerpos esculturales.
La presencia de gurús de la limpieza en la vida pública no es nueva. Stephanie Baker, profesora de sociología en la Universidad de Londres que estudia el impacto de los mensajes de salud en las redes sociales, contaba al periódico The Guardian que hemos estado obsesionados con gurús domésticas… desde siempre. Según esta socióloga, las cleanfluencers son el último eslabón de un movimiento de superación personal que tuvo sus orígenes en el siglo XIX y que está en auge gracias al éxito de la prensa de estilo de vida y los programas de reformas de casas.
Hashtags como #cleaningtime acumulan más de 80.000 posts… sí, está lejos de los 15 millones de #gymtime, pero hablamos de imágenes de encimeras y suelos brillantes, no de cuerpos esculturales.
La presencia de gurús de la limpieza en la vida pública no es nueva. Stephanie Baker, profesora de sociología en la Universidad de Londres que estudia el impacto de los mensajes de salud en las redes sociales, contaba al periódico The Guardian que hemos estado obsesionados con gurús domésticas… desde siempre. Según esta socióloga, las cleanfluencers son el último eslabón de un movimiento de superación personal que tuvo sus orígenes en el siglo XIX y que está en auge gracias al éxito de la prensa de estilo de vida y los programas de reformas de casas.

¿Estás buscando a un profesional para tu próxima reforma en casa?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
“El nivel de influencia que han alcanzado algunos perfiles en Instagram se debe a la cercanía que ofrecen a sus seguidores. No solo puedes seguirlos, también interactuar con ellos, consultarles dónde compran o qué lugares visitan. Muchos de ellos no son solo aspiracionales, también te enseñan el día a día, el esfuerzo y la ética laboral, hecho que nos hace confiar en estos perfiles, teniendo más en cuenta sus recomendaciones”, afirma Maestre, de Okiko Talents.
“Mi canal de Instagram es una buena herramienta de difusión y, sobre todo, me ha ayudado a generar una bonita comunidad, pero no creo que sea el medio perfecto: a mí se me queda corto a la hora de explicar cualquier cosa –cuenta Alicia Iglesias. La mayor parte de mi contenido lo comparto en mi web y en el canal de YouTube”. Iglesias ha escrito en la sección ‘Orden en casa’ de la Revista Houzz España).
“Mi canal de Instagram es una buena herramienta de difusión y, sobre todo, me ha ayudado a generar una bonita comunidad, pero no creo que sea el medio perfecto: a mí se me queda corto a la hora de explicar cualquier cosa –cuenta Alicia Iglesias. La mayor parte de mi contenido lo comparto en mi web y en el canal de YouTube”. Iglesias ha escrito en la sección ‘Orden en casa’ de la Revista Houzz España).
Crece el interés por los profesionales del orden y la limpieza
Este estilo de vida que tanto impacto tiene en redes sociales se está traduciendo en un mayor interés por contratar los servicios de los profesionales del orden y la limpieza. Hablamos con Manuela Butuc, responsable del departamento de operaciones de Limpiezas Express, empresa española con más de 10 años de experiencia y miembro de la International Cleaning Services Association.
“Cada vez más, la filosofía de orden y limpieza que promueve Marie Kondo se ha apoderado de los hogares españoles. Se nota en la demanda de nuestros servicios de limpieza a fondo de inmuebles y, también, en los de recogida de enseres y trastos”, apunta Butuc.
Desde Organizarse, Albert Andrés, uno de los dos socios y presidente de la AOPE –la Asociación de Organizadores Profesionales de España, con 110 miembros en toda España–, defiende el orden como un método antiestrés. “El fenómeno de Marie Kondo ha dado notoriedad a nuestra profesión y se nota que cada vez hay más personas que quieren dedicarse a esto de manera profesional”, dice el experto.
Este estilo de vida que tanto impacto tiene en redes sociales se está traduciendo en un mayor interés por contratar los servicios de los profesionales del orden y la limpieza. Hablamos con Manuela Butuc, responsable del departamento de operaciones de Limpiezas Express, empresa española con más de 10 años de experiencia y miembro de la International Cleaning Services Association.
“Cada vez más, la filosofía de orden y limpieza que promueve Marie Kondo se ha apoderado de los hogares españoles. Se nota en la demanda de nuestros servicios de limpieza a fondo de inmuebles y, también, en los de recogida de enseres y trastos”, apunta Butuc.
Desde Organizarse, Albert Andrés, uno de los dos socios y presidente de la AOPE –la Asociación de Organizadores Profesionales de España, con 110 miembros en toda España–, defiende el orden como un método antiestrés. “El fenómeno de Marie Kondo ha dado notoriedad a nuestra profesión y se nota que cada vez hay más personas que quieren dedicarse a esto de manera profesional”, dice el experto.
Las cleanfluencers representan un antídoto necesario contra la imagen de vidas perfectas habituales en redes sociales. La gente se identifica más fácilmente con ellas que con los bloggers de estilo de vida, rodeados de ropa de firma y hoteles de lujo. Sin embargo, como vemos, todas son mujeres… reflejo de un dato ilustrativo: las mujeres en España dedican 20 horas a la semana a las tareas del hogar y cuidado, mientras que los hombres solo 11, según una encuesta reciente del Instituto Nacional de Estadística.
Lo que está claro es que entre los cinco millones de personas que han comprado un libro de Marie Kondo hay hombres. Ahora solo falta que ellos se animen a compartir sus trucos de orden y limpieza en las redes sociales.
► ¿Buscas inspiración para tu próximo proyecto? Encuéntrala entre miles de fotos de casas en España
¿Y TÚ?
¿Qué ventajas ves en tener una casa ordenada y limpia? Participa en la sección de comentarios
Lo que está claro es que entre los cinco millones de personas que han comprado un libro de Marie Kondo hay hombres. Ahora solo falta que ellos se animen a compartir sus trucos de orden y limpieza en las redes sociales.
► ¿Buscas inspiración para tu próximo proyecto? Encuéntrala entre miles de fotos de casas en España
¿Y TÚ?
¿Qué ventajas ves en tener una casa ordenada y limpia? Participa en la sección de comentarios
La británica Sophie Hinchliffe ofrece cada día consejos de limpieza a sus 2,3 millones de seguidores en Instagram. Con su primer libro, por ahora solo en inglés, Hinch Yourself Happy: All The Best Cleaning Tips To Shine Your Sink And Soothe Your Soul [Los mejores consejos de limpieza para hacer brillar tu fregadero y aliviar tu alma], que vendió más de 160.000 copias en tres días.
Lo que cuenta Mrs. Hinch, una expeluquera, es precisamente la clave del éxito de Instagram como red social: la aspiración de una vida mejor… lo llamativo es que, esta vez, no se hace a través del lujo y el glamour.
“El estilo y el orden pueden ser perfectamente complementarios. En este caso, además, para explicar el éxito de las influencers de la limpieza y el orden, hay una causa generacional y de estilo de vida: las casas son cada vez más urbanas, más pequeñas y, en ocasiones, compartidas, por lo que orden y la limpieza se han convertido en una parte esencial de nuestra vida. También la filosofía de desprenderse de lo que no es necesario y consumir menos son ahora vitales para cuidar del medio ambiente”, cuenta Ana Maestre, Digital Manager de Okiko Talents, agencia internacional de influencers con sede en España que lleva a nombres de fama mundial como Gala González.