Orden en casa
Trucos para tener tu casa ordenada (y no son los de Marie Kondo)
Mantener el orden en casa es un reto, sobre todo con niños. Nosotros te proponemos algunos fáciles y con sentido.
La mayoría de las veces, al menos en lo que al orden en la casa se refiere, no se trata de realizar grandes gestas, sino más bien de saber en qué centrarse para obtener los mejores resultados posibles con el menor esfuerzo posible. Reunimos en este artículo 15 ideas fáciles para tener la casa ordenada y limpia, casi sin darse cuenta.
► Encuentra a los mejores interioristas y decoradores cerca de donde vives
► Encuentra a los mejores interioristas y decoradores cerca de donde vives
COCINA
- Aprovecha todo el espacio de almacenaje posible. Fíjate lo bien que se ha maximizado aquí la zona bajo la barra de la cocina. Además, al lateral también se le ha sacado tajada gracias a una columna de cajones.
- Elige siempre el mismo modelo de bote para el almacenaje. Te ayudará a tener armonía visual y todo parecerá mucho más ordenado.
- Un cajón con gaveta es perfecto para tener los táper bien ordenados. Coloca las tapas según tamaños y colores.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de casa a medida?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
SALÓN
- Usa estanterías con puertas. Los libros estarán mucho más ordenados y no se llenarán de polvo. Además, al estar detrás de un cristal, es menos probable que dejemos algo mal colocado.
ARMARIOS Y VESTIDORES
- Pon todas las perchas del mismo color y del mismo tipo. En este caso, todas las perchas son de madera y todas son de madera clara. Incluso las de falda y las de camisa son bastante similares. El efecto se nota.
- En el vestidor, coloca unas perchas concretas en una zona ya reservada. También puedes colocar la ropa encima del aparador, pero déjala siempre bien doblada.
- Usa organizadores de cajones. Es imprescindible para que los cajones no se desordenen constantemente, sobre todo, si son muy grandes.
DORMITORIO
- Usa perchas para pantalones. Tener los pantalones bien doblados y verlos a la primera es un placer. Dejarán de estar escondidos en perchas compartidas con camisas y abrigos o arrugados en un cajón.
- En el cuarto de los niños, usa cestos para juguetes. Además, las estanterías de libros tienen que estar al alcance de los niños. Si pueden coger ellos mismos los juguetes, también podrán recogerlos…, ¿no crees?
BAÑO
- El mueble bajo lavabo es un imprescindible que puede servir para tener las toallas o los enseres del baño a mano. No es casualidad que ya casi sea raro ver un baño sin él.
- Poner toalleros y colgadores es fundamental, ya que, si no lo haces, las toallas terminarán encima del lavamanos o sobre la mampara, creando cierta sensación de dejadez y desorden horrible.

¿Necesitas un profesional para tu proyecto de reformas de baños?
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
Encuentra en Houzz al mejor profesional para tu proyecto
DESPACHO
- Una zona de despacho siempre debería tener una zona con almacenaje para evitar que todo este encima de la mesa. Esto no es solo por orden, si lo tienes todo sobre la mesa, te costará más concentrarte en una sola cosa y verás constantemente todos los temas que tienes pendientes aumentando tu estrés.
ENTRADA
- Una entrada ordenada es una casa ordenada. La entrada es una declaración de intenciones. Intenta mantenerla lo más despejada posible. Generará un efecto contagio que se trasladará a las zonas de la casa.
- Evita los espacios de almacenaje a la vista. En este caso, se han dispuesto tres puertas tapando un armario o estantería. Crea armonía, parece todo más limpio y sencillo y, si está desordenado, no se ve.
- Para el zapatero, usa siempre las mismas cajas. Haz una foto de los zapatos y colócala en el frontal. Es una idea práctica porque de un vistazo encontrarás el modelo que buscas.
CUÉNTANOS…
¿Qué idea ya aplicas en casa? ¿Te ha resultado útil este reportaje? Esperamos tus fotos, ideas y comentarios