¿Qué distribución haríais?
Clara Balaguer
hace 11 meses
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (8)
Gestión Estética
hace 11 mesesÚltima modificación: hace 11 mesesClara Balaguer agradeció a Gestión EstéticaConversaciones relacionadas
SALÓN A JUICIO: ¿Qué te encanta y qué cambiarías?
(62) comentariosA mi lo que más me gusta es la luz natural del lugar. Pondría plantas para aprovechar la luz y darle vida a la estancia. Cambiaría todos los cojines y la alfombra en tonos que hagan juego con la mesa, La alfombra podría ser redonda así compensaría los ángulos que predominan en los muebles. Agregaría algún adorno exótico y llamativo sobre la mesa; también cambiaría los que hay en el estante, como por ejemplo alguna escultura en blanco y las fotos las enmarcaría con algo más vistoso para que tengan más presencia. También agregaría una lámpara de pie en una de las esquinas....Ver másAyuda con la distribución
(5) comentariosBuenos días!! Con respecto a la habitación las necesidades por ahora son donde añadir algunos enchufes por lo que el electricista me ha preguntado como irían orientados los muebles y esa es mi duda, que tengo la sensación de que la habitación es muy pequeña y no me cabe todo. Como he comentado la habitación seria para un segundo hijo (de momento solo tengo uno, jajaja) y pensando a largo plazo me gustaria poner cama nido por si viene alguna visita tener dos camas pero no se de que manera ponerla para que quepan las 2 camas y no le de al escritorio o donde poner un armario..... En cuanto a la cocina los 84 cm son la distancia que hay de la pared a la columna (pintada en negro), ya perdonareis mis dibujos pero es la primera vez que hago un plano. En ese lado había pensado poner la encimera con los electrodomésticos poniendo al lado de la columna el fregadero puesto que la puerta de debajo el fregadero es la que menos se usa y en este caso al pegar en la columna no se puede abrir del todo. En el lado de enfrente pondríamos solo la mesa de comer y algún mueble de almacenaje colgado puesto que mi marido no quiere nada mas, aunque yo pondría una torre con horno y microondas porque me pasa como con la habitación la veo muy pequeña y que no me cabe todo. Y luego con la galería no se que hacer, yo la cerraría para sacar la caldera y hacer un armario para la escoba, fregona.... no se que opináis. ¿Como lo haríais? Por más que le doy vueltas no veo una solución. Muchas Gracias a los dos por contestarme....Ver másNecesito ayuda con la distribución de mi salón
(8) comentariosTe "regalamos" nuestra propuesta... :-) Un ejemplo de nuestro trabajo habitual... Existen varias posibilidades de distribución, valorando los pros y los contras nos decantamos por la que te mostramosEl radiador, estando en proceso de reforma, te proponemos que lo cambies a la pared de al lado de la puerta. Si no fuese posible por no querer levantar el suelo, podrías poner un emisor térmico eléctrico para encenderlo esos días fríos de verdad del invierno. No obstante, también se podría modificar el diseño para mantenerlo donde está. La colocación de la mesa es un tema de discusión, si bien es cierto que tiene lógica situarla por funcionalidad lo más cerca posible de la cocina, nos decantamos por llevarla a la zona de las ventanas porque nos parece que queda más ordenado el espacio, de esa forma quedan dos zonas claramente diferenciadas y delimitadas por las alfombras, además ,nos permite situar un aparador alto que no rompe la proporción geométrica. Al entrar en la vivienda nos encontramos con un amplio espejo vertical que nos permite vernos de cuerpo entero y nos da sensación de profundidad. Un mueble que integra la entrada con el salón dando continuidad con la encimera corrida a la misma altura, las primeras puertas pueden usarse como zapatero. No colocamos ningún mueble suspendido (aunque podrían ir unas baldas o un módulo de puerta elevable) para dar mayor sensación de amplitud, además los tv cada vez son más grandes y así no condiciona el futuro... En la pared de la derecha iría el radiador y una balda con herraje oculto para apoyar unos cuadros, objetos decorativos,... Sofá con chaisselongue como comentabas que querías y unas mesitas auxiliares, ligeras y fáciles de mover, sobre todo cuando hay invitados a comer. La zona de comedor compuesta por una amplia mesa de madera, cuatro sillas, dos luminarias y un gran aparador de almacenaje en la parte de la estancia donde menos condiciona su volumen. La atmósfera que hemos tratado de crear es sencilla: lógica, proporcionada y ordenada complementada por una selección personal de mobiliario. Nuestra propuesta está basada en lo que hemos leído que te gustaría sin haber profundizado como sí lo haríamos en una entrevista personal, las imágenes están hechas a escala y las medidas de las piezas escogidas son también de medidas reales de los técnicos de las firmas que distribuimos en B interiorismo. Esperamos que te hayamos ayudado... :-)...Ver másQué distribución es mejor?
(2) comentariosEnhorabuena por la compra, que pena que no hayas podido optar a un suelo radiante y quitarte los dichosos radiadores, ahora en las nuevas viviendas te suelen dar opción a suelo radiante nosotros así lo hemos hecho, creo que a la larga son mejoras que valen la pena. Me parece muy buena idea el quitar la puerta de la cocina, yo odio las puertas en los salones las quito todas, pero en esa pared que cierras pondría la mesa del comedor es más práctico tenerla cerca de la cocina, lo pondría tal como aparece en la primera imagen y el sofá lo pondría en la pared más amplia que da a la habitación 5, el tema del radiador si hace falta podrías moverlo o quitarlo y sustituir el que queda por un modelo más alto que aporte más calorías....Ver másGestión Estética
hace 11 mesesÚltima modificación: hace 11 mesesClara Balaguer agradeció a Gestión EstéticaGestión Estética
hace 11 mesesÚltima modificación: hace 11 mesesClara Balaguer agradeció a Gestión EstéticaClara Balaguer
hace 11 mesesClara Balaguer
hace 11 mesesProyectoszeza
hace 11 meses
Gestión Estética