Mármol o tarima en suelo de un piso de 100m?
Javier y Ana Sánchez
hace 3 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (24)
ILC Interiorismo Low Cost
hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 añosConversaciones relacionadas
¿Suelo de parquet o de tarima flotante?
(31) comentariosLa madera maciza, en formato parquet o tarima, pegada o clavada, es bastante más longeva en su uso que pavimentos sintéticos, tipo pavimentos laminados. Por norma general, salvo incendio o inundación, un parquet de eucalipto, roble, fresno o pino, ronda los 50 años, entre 30 y 60, siendo hasta más de 120 en tarimas macizas sobre rastreles. En mi humilde opinión, la industrial forestal europea, es bastante decente, tanto su tala, conservación y explotación. Es un material que apenas genera residuos y no contamina, a corto, medio o largo plazo. Algunos productos parecen que están diseñados a ser desechados en un rango de 5-15 años, como es el caso de los pavimentos laminados, me recuerda a la obsolescencia programada, en el sentido, que dura poco, cuesta poco, se gasta, lo tiras y lo cambias rápido, como un móvil o un juguete de temporada. La instalación y mantenimiento de pavimentos de madera, en el 2018, sigue funcionando por que es eficaz, dura más 15 años y gusta estéticamente. En ParkSinta, reciclamos gran cantidad de las maderas con las que trabajamos, es decir, antes eran vigas de una casa antigua, un barco o una nave, se pasan por las máquinas (quitando clavos...:), y vuelve a convertirse en un objeto útil que probablemente dure bastante décadas si el fuego o la carcoma lo respetan (muy poco comunes en Madrid....). Un suelo de madera no es un móvil, no lo cambias cada 2 años, ve crecer a tus hijos, te ve envejecer y desgraciadamente, dura más que tu en muchos casos. Son caros y más delicados que otros suelos, pero bien mantenidos, amortizan de sobra en coste ecológico y económico, su inversión. Gestión Estética, hablar de asesinato??? en un foro de profesionales, está fuera de tono, si restaurar madera le parece mal, no se muy bien que decirle, personalmente, estamos en contra de la tala indiscriminada, trabajamos con proveedores de confianza, con sus certificados de procedencia, y bueno, como seres humanos decentes, nos preocupan estas cosas. Solo decirle que lamento que no disfrute de un buen pavimento de madera, tipo pino melis viejo, roble, nogal español, son bellísimos, muy longevos y carismáticos. Los laminados, como el sintasol en su momento, son populares, pero vamos, las modas cambia, la madera no....Ver másplato de ducha a ras de suelo o por encima del suelo
(16) comentariosMa. Carmen, te aporto otra idea de plato de ducha integrado. Se trata de un plato de ducha extraplano, fabricado en piedra natural, es antideslizante y no lleva válvulas o desagües visibles. Se puede hacer a medida de cada proyecto. No desborda. Se puede integrar totalmente con el solado (de hecho nuestra recomendación para una mejor integración, es la instalación del solado en el mismo material que el plato de ducha para ofrecer una sensación de uniformidad y de que nada rompe la continuidad. Aunque no es requerimiento esencial. todo va en el gusto de cada uno). Estos platos se complementan con un perfil, también integrado en el suelo con una pequeña pestaña vinílica flexible, que impide (aunque no se suele producir, dado el diseño del plato) cualquier tipo de desbordamiento. Es apto para minusválidos, y resistente a hongos y bacterias....Ver másAntes y Después de un piso en el centro de Madrid
(39) comentariosMe gusta mucho, ha quedado muy bien. Sobretodo me gusta que se hayan respetado los elementos originales de la casa como el suelo de parqué en espiga y las molduras....Ver másAyuda distribución piso de 100m2 útil
(4) comentariosBuenas tardes Mark Tal y como dice mi compañero serian necesarias medidas para ver si lo que se refleja en plano es real y las habitaciones por ejemplo nos permitirían incluir camas y armarios. A priori, a simple vista todo lo referente a la zona de día (cocina y salón) demolería toda esa zona redistribuyendo el salón y la cocina, y eliminando el pasillo que de repente acorta el espacio. Intentaría conseguir un espacio de concepto abierto para disponer de una visión muy amplia del espacio. En lo que respecta a los dormitorios, igualmente apostaría por incluir un baño en suite con la habitación principal, quizás rediseñando todo el espacio y como dices, dejando 3 dormitorios,baño y aseo. El espacio tiene posibilidades, es darle con la distribución y colores adecuados. Te dejo algunas ideas de open kitchen (q puede ser con cerramiento de vidrio o concepto abierto para q veáis una idea. Así como un bocetaje de la redistribución. Espero q os ayude...Ver másJavier y Ana Sánchez
hace 3 añosYolanda
hace 3 añosMaria Eugenia
hace 3 añosYolanda
hace 3 añosAvant Haus
hace 3 añosHermanos Pérez
hace 3 añosJavier y Ana Sánchez
hace 3 añosDEA
hace 3 añosDEA
hace 3 añosDeleite Design
hace 3 añosJavier y Ana Sánchez
hace 3 añosGestión Estética
hace 3 añosJavier y Ana Sánchez
hace 3 añosKreativa Katarina
hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 añosGestión Estética
hace 3 añosJavier y Ana Sánchez
hace 3 añosGestión Estética
hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 añosJavier y Ana Sánchez
hace 3 añosGestión Estética
hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 añosJavier y Ana Sánchez
hace 3 añosGestión Estética
hace 3 añosÚltima modificación: hace 3 añosJavier y Ana Sánchez
hace 3 años
DG Arquitecto Valencia