Houzz Logo Print

Renovation and Refurbishment of a Semi-Basement Flat

Michele Curel

—  Houzz
Temas de fotos relacionados
  • Sala de estar contemporánea
  • Contemporáneo Salas de estar
  • Salas de estar
Profesionales similares en Barcelona
Esta foto no tiene preguntas.

Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

isabelarjona
Isabel Arjona se ha añadido esto a ¿Qué es… la rotura de puente térmico? 3 de abril de 2019

¿Son todas las roturas de puente térmico iguales y cuál es la más recomendable?Las diferencias están en el material, forma y su espesor; también hay que tener en cuenta la etiqueta CE para elegir el producto que satisface las normativas europeas.Material: el más recomendable es poliamida reforzando el separador con un 25 % fibra de vidrio, material que tiene una conductividad casi 800 veces menor que la del aluminio. La poliamida tiene un comportamiento similar al propio aluminio, un muy bajo coeficiente de transmitancia y una alta resistencia a la deformación por temperaturas altas.

zurineiturbe
Zuriñe Iturbe se ha añadido esto a Guía para transformar un viejo local en un acogedor hogar (II) 13 de julio de 2017

2. Multiplica la iluminación naturalEn una vivienda situada en planta baja esto ha de ser una prioridad. ¿Soluciones? Abrir los huecos, instalando ventanas de suelo a techo; elegir puertas de vidrio entre los espacios y colocar tragaluces o lucernarios. En esta vivienda, por ejemplo, el tabique divisorio se levantó hasta la altura de las puertas y el espacio por encima se cerró con vidrio, para potenciar la luminosidad y dar continuidad visual a los techos de bovedillas.

araceliherrero
Araceli Herrero se ha añadido esto a Casas Houzz: De semisótano en ruinas a un piso luminoso y diáfano 29 de junio de 2016

El acceso al dormitorio desde el salón se hace a través de una puerta corredera que se desliza entre la gran estantería/librería del salón y los armarios a medida del dormitorio. Aquí destacan unos grandes ventanales que dan al jardín privado. Las aberturas originales se encuadraron con una perfilería de madera de niangón, diseñada por los arquitectos. Para el suelo se eligió un pavimento de hormigón bruñido por varios motivos. Además de por razones estéticas y de presupuesto, no se quería colocar radiadores en la vivienda y, como nos cuenta Charmaine Lay, “este tipo de suelo funciona muy bien y es muy eficaz con un sistema de calefacción radiante con agua caliente”. Esta modalidad de pavimento se ha utilizado en toda la casa dando unidad al conjunto, al igual que el empleo del color blanco en paredes y techos. Ambos elementos, además, permiten proyectar la luz.Suelo radiante: La climatización invisible contada por tres expertos

Lo que dicen los usuarios:

alvuria
alvuria se ha añadido esto a Ideas de alvuria 14 de enero de 2018

2. Multiplica la iluminación naturalEn una vivienda situada en planta baja esto ha de ser una prioridad. ¿Soluciones? Abrir los huecos, instalando ventanas de suelo a techo; elegir puertas de vidrio entre los espacios y colocar tragaluces o lucernarios. En esta vivienda, por ejemplo, el tabique divisorio se levantó hasta la altura de las puertas y el espacio por encima se cerró con vidrio, para potenciar la luminosidad y dar continuidad visual a los techos de bovedillas.

gpgp52
Gema García Pérez se ha añadido esto a VENTANAS 20 de septiembre de 2016

Perfilería de madera en las ventanas

España
Personalizar mi experiencia con el uso de cookies

Houzz utiliza cookies y tecnologías similares para personalizar mi experiencia, ofrecerme contenido relevante y mejorar los productos y servicios de Houzz. Al hacer clic en 'Aceptar' confirmo que estoy de acuerdo con lo antes expuesto, como se describe con más detalle en la Política de cookies de Houzz. Puedo rechazar las cookies no esenciales haciendo clic en 'Gestionar preferencias'.