
Lexington Aravaca
Fotografía: masfotogenica fotografia
Interiorismo: masfotogenica interiorismo
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

Ten pocos utensilios de limpieza pero multifuncionalesUna buena aspiradora con un set completo de accesorios. Una buena aspiradora te durará años y hará que muchas tareas sean rápidas y fáciles.Alargador. Si el cable de la aspiradora no da para llegar a todos los espacios sin desenchufarlo y volverlo a enchufar, hazte con un alargador. Ahorrarás tiempo y algún que otro momento frustrante…Fregona de microfibras con palo extensible y fundas extraíbles y lavables. Un estudio reciente de la Universidad de California afirmaba que las mopas de microfibra eliminan el 99 % de los gérmenes, mientras que las fregonas tradicionales reducen las bacterias solo en un 30 %. En muchos casos, el agua basta para limpiar la superficie porque las fibras microscópicas eliminan la suciedad y los gérmenes.Trapo de microfibra. Al igual que una fregona de microfibra, los trapos de este material son claves en un buen kit de limpieza. Usa un paño de microfibra humedecido con agua tibia para limpiar casi cualquier superficie, luego seca la superficie con un paño de microfibra seco para terminar de eliminar el polvo, la suciedad y los gérmenes. Lava después de cada uso.Cepillos. Todo lo que necesitas es uno para el inodoro, un cepillo multiusos y uno de dientes para limpiar las juntas del baño.Secador de suelos de goma. Lava en un momento ventanas y espejos con esta herramienta.Guantes. Es importante que no queden grandes.Bicarbonato de sodio y vinagre. Son las estrellas de la limpieza natural; reutiliza algunos difusores para almacenar tus propias soluciones de limpieza mezclando ambas sustancias.

Mezcla dos tipos de suelo que a priori parezcan antagónicos, como se ha hecho en esta cocina de sabor industrial. Por un lado, se ha optado por un pavimento cerámico para la zona de fuegos y de aguas, ya que es la que más se ensucia y no conviene cubrirla con un suelo delicado. A medida que nos alejamos de esta zona, el pavimento cambia a madera. Una opción muy buena, además, para delimitar áreas en cocinas de plan abierto.

Importado de los restaurantes profesionales, el acero inoxidable ha llegado a las cocinas de los hogares de la mano del auge de la estética industrial y los espacios tipo loft. A su favor cuenta con sus excelentes propiedades en cuanto a resistencia, durabilidad e higiene, además de su estética impactante, que da lugar a proyectos singulares. En su contra, lo visible de cualquier marca en su superficie especular y el hecho de que va perdiendo su característico brillo tras las frecuentes limpiezas a las que se ve sometido en un espacio como la cocina. De ahí que uno de los empleos más habituales de estos frentes de armarios sea en zonas concretas en la cocina, por ejemplo enmarcando el área de cocción o la de aguas, combinado con otros acabados en el conjunto.Más imágenes de cocinas de estilo industrial aquí

“El clásico damero en blanco y negro acepta cualquier tipo de decoración, al contrario que otros modelos florales o geométricos que te fuerzan hacia un tipo de escenografía especifica”, opinan desde Zelart. Además, explican que una forma de darle personalidad a los dameros es mezclando tres colores. “De esa manera se le da más importancia a uno de los tonos que queramos resaltar, mientras los otros dos deben llevar la misma proporción. La disposición sería la siguiente: 50% del color predominante y 25% de los otros dos colores, respectivamente”, concretan.

Renovar las instalacionesPuesto que una reforma integral de la cocina supone, en la mayor parte de los casos, retirar los revestimientos y pavimentos existentes, puede ser un buen momento para renovar las instalaciones de agua y electricidad aunque, por supuesto, esto supone un incremento del presupuesto y tiene tanto seguidores como detractores entre los profesionales consultados.José Ramón Gavín estima esta intervención en “unos 3.000 euros de mano de obra más el material, ya que es necesario picar las paredes, cablear o colocar tubería y esta parte difícilmente la puede hacer uno mismo. Tenemos que contar con un profesional que nos asegure que todo está correcto e instalado según normativa”. Por esta razón, aconseja llevarla a cabo según el estado de la misma. “Si la casa no tiene más de cinco años, no sería necesario cambiar las instalaciones, ya que no tienen mucho desgaste. Si estamos hablando de un inmueble de unos 10 o 15 años de antigüedad, conviene revisar con un experto el estado de las instalaciones para analizar si es necesario dar un repaso. En casas de mayor antigüedad es muy recomendable, ya que las instalaciones estarán castigadas y hacer una reforma sin cambiarlas nos puede dar disgustos y estropearnos el resultado posteriormente con una avería grave”. Raquel García opina que “no es obligatorio actualizar las instalaciones en una reforma, siempre y cuando no se quiera cambiar la distribución de la cocina y que el estado de conservación de las mismas sea el adecuado. En el caso de que sí se modifiquen, el coste es relativo en función del proyecto, pudiendo situarse en torno a un 10% del presupuesto de albañilería”.La cocina ideal es posible: 7 soluciones que deberías tener en cuenta
Lo que dicen los usuarios:

Stainless - butcher block combo

pas tout en inox... alternance de matière.

cocina moderna combinada con pared piedra

Плитка и паркет, стена кирпич, балка дерево
CAS cerámica
Eco Punt