Ayuda con salon/despacho/recibidor
Raquel
hace 4 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (6)
Conversaciones relacionadas
Ayuda con salón. Ampliación
(6) comentariosHola Raquel: Si no me equivoco, en el plano hay pilares y por lo tanto, no existen paredes de carga. El problema es que intervienes en una fachada del edificio y trasladas el cerramiento al balcón. Asegúrate en la comunidad de tu edificio que lo puedes hacer, y de poder hacerlo, tendrías que mantener la estética ya consensuada del resto de vecinos y pedir permiso a tu ayuntamiento: estás ampliando tu casa. Respecto a la pequeña zona de despacho de la entrada, valoraría algo más ligero...pero lo veo quizás un poco estrecho. https://es.pinterest.com/pin/345369865155131051/...Ver másayuda salon
(17) comentariosTUTORIAL PARA NOVATOS de la delineación. Hola ARGANIX: Si sabes seguro hacer un plano a escala, lo que pasa es que no te habías puesto nunca a ello. Se trata simplemente de que las medidas del plano, guarden una proporción con las de la realidad. Dibujar una habitación a escala, es hacerla 50, 25, 20 o diez veces, más pequeña de lo que es. Si un campo de futbol mide cien metros por cincuenta, puedes pasarlo a escala 1:100, trazando un rectángulo de 100 por 50 cm y queda cien veces menor que el real, porque el metro tiene cien centimetros y ha bastado con cambiar de unidad de medida, En arquitectura es muy práctica la escala 1:50, porque casi todos los pisos, van a caber en una hoja de blog grande y además, si es papel cuadriculado, se ponen cinco cuadritos por metro y ya tienes cada metro representado por una rayita de 2 cm, pues los cuadros son de cuatro milímetros. En Decoración mi consejo es emplear habitación por habitación, la escala 1:20 ( ó 1:25) y entonces lo mejor es hacerse con un escalímetro, que si no es de abanico, es una regla de forma prismática triangular y mides con el lado que corresponda a la escala que quieres, ya que traen las seis más usuales. Habría que poner un tutorial en YouTube, aunque casi seguro que lo habrá. A un profesional, le basta con tener un trazado con la forma de la habitación, que contenga TODAS las medidas. Como al fotografiarlo estando en escala, se hace más pequeño, resultando una escala arbitraria, hay que convertirlo a una escala manejable, suponiendo que tenga escrita alguna medida, haciendo "sólo" 15 o 20 reglas de tres, para saber las medidas que faltan. También se puede obtener, dicho de forma más técnica, un coeficiente de ampliación, que puede ser por ejemplo 1,374 y aumentar el plano, multiplicando todo por esa cifra, o ampliando en esa proporción, cosa que facilita un ordenador....Ver másayuda en distribucion salon,cocina,hall
(12) comentariosBuenos días, lo que planteas puede ser una buena opción ... pero si estás pensando en variar la distribución de la vivienda lo mejor sería que hablases con un buen profesional que te pueda asesorar de forma personal conociendo tus gustos y necesidades. Un saludo y mucha suerte! Te invitamos a conocer nuestro trabajo a través de houzz o nuestra web: DG Arquitecto Valencia...Ver másAyuda con distribucion
(8) comentariosHola Lia; En mi opinión, - Con respecto a la distribución: es importante tener en cuenta tus hábitos y costumbres a la hora de pensar la distribución de una vivienda, y también la ubicación de las ventanas (para pensar en una perfecta ventilación de cada estancia) me explico; haces referencia a una zona de estudio, y ésta podría estar, por ejemplo, perfectamente integrada en el salón/comedor (zona que da al exterior de la casa). En ese caso, podrías hacer un baño (con doble acceso ó incluso abierto desde la habitación) donde se encuentra ahora ubicado, tanto para uso de visitas como para baño en suite de la habitación, pero que permitiera, quizá un hall más amplio, en función del diseño del mismo (al que podrías sacar también mucho partido!). En este caso, la segunda habitación (en función de su uso) podría ser más pequeña y pegada a la cocina, e incluso también tener uso compartido como estudio. La cocina tendría dos posibilidades, o bien " integrada" en el salón comedor, ó donde propones en la opción 1 (comunicada con la zona de salón comedor) y , si como comentas es posible, o bien abierta al salón o bien con la mitad de sus paredes abiertas (o con cristaleras de metal y vidrio) que permitan la entrada de luz y aliviar esa sensación de pasillo. Incluso puedes plantear retranquearla un poco, en función del tamaño que consideres necesario en función de cuanto la uses, creando un segundo "hall" que permitiera también, no solo evitar la sensación de pasillo, sino dar más protagonismo a la zona del salón! - Con respecto a la altura de los techos, también deberás tener en cuenta si el suelo está perfectamente nivelado o por el contrario hay que nivelarlo (esto puede hacerte peder algo de altura) y si te gustaría o no tener una instalación de techo radiante/refrigerante (que te permite ganar espacio al no tener que instalar radiadores, etc...) pero que te haría perder algo de altura. Por otro lado, si te gustan los techos altos, no dudes en valorar la posibilidad de colocar, por ejemplo, molduras decorativas (sobre todo en la zona del salón/comedor) que vestirán cada espacio dándoles además un carácter personal. El hecho de tener techos altos te puede permitir en el dormitorio tener mucho almacenaje y en el salón poder sacarle partido a una biblioteca (junto a la zona de estudio)...... además de favorecer, claro está, un proyecto de iluminación en toda la vivienda, en el que nunca pensamos, pero que es más que necesario!!! - El efecto pasillo, para mi es menos preocupante, dado que con un buen planteamiento y una buena iluminación puedes, no solo conseguir evitar la sensación, sino también potenciar esa zona de la casa. En fin, que, tal y como lo veo, para todo hay varias posibilidades.....pero es cierto, una toma de medidas más exacta, viendo además el estado actual de la vivienda y sus posibilidades, nos permitiría ayudarte mucho mas con está tarea..... estoy de acuerdo con mis compañeros cuando te recomiendan contar con la ayuda de profesionales interioristas, que haremos todo lo posible para conseguir no solo aprovechar al máximo cada cm2 sino también sacar el mayor partido a la vivienda! Espero haberte servido de ayuda, y no dudes en contactarme si puedo serte de utilidad!...Ver másRaquel
hace 4 añosRaquel
hace 4 añosAlejandro Ortiz ARQUITECTO
hace 3 años
MR Visual Interiorismo