
Vivienda zona Quevedo, Madrid
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

Para no caer en la monotonía, además de jugar con diferentes texturas, puedes introducir algún detalle en otro color.El color adicional se puede incluir en un marco o un espejo, pero también en piezas más grandes como un sofá. En esta vivienda decorada por el estudio Nimú, el sillón con reposapiés en rosa destaca como protagonista dentro del ambiente neutro del salón. “Si el cliente prefiere una vivienda donde predomine el blanco, solemos jugar a poner la nota de color en alguna pieza de mobiliario”, explica Fayette Propper, interiorista y fundadora del estudio con sede en Madrid. “En una de nuestras últimas reformas, hemos propuesto pintar el aseo en color teja y todos la grifería y las manillas de las puertas en negro. De esta forma, consigues que el monocolor resalte estos elementos”, cuenta Fayette.Decoración: Atrévete a darle un toque de color a tu casa

Con los esquemas monocromáticos (en estos casos el blanco sobre blanco suele ser el más empleado en decoración), se corre el riesgo de resultar monótono. Sin embargo, Dafne ve aquí una oportunidad. “En determinados momentos me encanta la monotonía, sobre todo cuando la casa tiene muebles de diseño”. Victoria, diseñadora gráfica y editora, encuentra la elección de un solo tono “muy arriesgada”. Su recomendación para no resultar uniforme es introducir contraste a través de estilos y texturas. “Lo mejor es lograr estancias con un solo color pero donde todo alrededor tenga vida propia y nos cuente algo. Ser ecléctico en los objetos y la distribución creo que ayuda a dar movimiento y vida a cualquier espacio”, concluye.
Lo que dicen los usuarios:

Nimú