
Upper West Side Terrace I
Photo: Chris Cooper
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

1. Árboles para la terrazaElige árboles para la terraza de pequeño porte. Al tener las raíces confinadas a un espacio limitado nunca se harán muy grandes. Ubícalos en la periferia: sin estorbar, la vegetación transmitirá la placentera sensación de jardín.Árboles para las terrazas en áticos o en balcones serían los cercis (árbol de Judas), olivos, naranjos o limoneros –en zonas cálidas–, granados, Lagerstroemia (árbol de Júpiter), y pinos o arbustos tallados en árbol, como Photinias, adelfas o laureles. El ciprés solo en zonas abrigadas del viento.► Encuentra paisajistas y diseñadores de jardines en Houzz cerca de donde vives

Distribuye la decoración y los muebles de la terraza en función de las salidas que tenga. Es decir, si tu cocina abre al exterior, ubica cerca una mesa donde comer. Otra idea: junto a las puertas que se abren al salón sitúa un zona de asientos bajos. Consejo Houzz. No coloques todo el equipamiento en un único tramo. Diversifica los lugares de uso para tener rincones con vistas diferentes. Es aconsejable alternar zonas cubiertas con otras a cielo abierto.► Si buscas asesoramiento profesional, en Houzz España puedes encontrar un arquitecto cerca de donde vives
Lo que dicen los usuarios:

vines crawling up privacy/shade wall