
SALON - COMEDOR
INTERIORISMO PALOMA ANGULO
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

4. En MadridProyecto: Interiorismo Paloma Angulo

El salón es el espacio más social del hogar. “Es el lugar de las buenas conversaciones y donde se arreglan las desavenencias que pueda haber”, apunta Montserrat Beltrán, directora de Feng Shui Montserrat Beltran. Al mismo tiempo, es una zona de relajación personal en la que, a menudo, dejamos atrás las tensiones del día para disfrutar de un rato de ocio leyendo, descansando, viendo la televisión… Por todas estas razones, Olga Travé, consultora e instructora en Estudio Feng Shui, lo considera “uno de los espacios más energéticos de la vivienda: la energía fluye, entra, sale, se aposenta, se activa, se relaja… Es un espacio al que debemos prestar mucha atención y cuidados, que puede ser un activador nato siempre que le demos uso”.

¿Cuándo se aplica? A efectos prácticos, Olga Travé propone tres posibles aplicaciones del Feng Shui, dependiendo de las necesidades de cada persona.Restaurar. En el caso de que la persona esté mal o se sienta mal en algún aspecto de su vida, se trata de analizar los desajustes que hay para poder armonizar y ayudarle.Aumentar o incrementar. Dirigido a aquellas personas que están interesadas en obtener un objetivo en concreto o quieren mejorar en algún área, como puede ser el de la pareja o el de la prosperidad. Mantener. Aplicar el Feng Shui a toda la vivienda no porque exista un propósito concreto o un problema, sino para prevenir y corregir posibles desajustes.

De un vistazoQuién vive aquí: Un matrimonioSituación: Chamberí (Madrid)Superficie: 127 metros cuadrados Proyecto: El estudio de Interiorismo Paloma AnguloDato curioso: “Durante la obra quedaron al descubierto dos grandes vigas en el salón y en la cocina. Se dejaron vistas y se esmaltaron con pintura antioxidante ‘Oxiron’, lo que aporta un toque industrial que a los clientes les encanta”, dice Paloma.La reforma apuesta por espacios amplios, diáfanos y luminosos. En cuanto al concepto estético general, se busca una gama cromática neutra, de tonos que van del blanco a los grises pasando por los tonos tierra, siempre acompañados de elementos cálidos como la madera y de ligeros acentos en negro. Como explica Paloma, “la vivienda respira un aire industrial, debido a las vigas esmaltadas en acabado oxiron, mientras que la tarima de madera en acabado roble natural (de Quick-Step) y el mobiliario dan un toque cálido de líneas contemporáneas”.Se reserva el área con mejores vistas y luz al salón, que se ubica junto a la terraza. Aquí, destaca un sofá en esquina diseñado a medida (se encargó a Tapizados Jiménez).Casas Houzz: Una cálida vivienda con los toques industriales justos
Lo que dicen los usuarios:

se parece a mi casa, la ubicacion de sala y comedor
maribelsa13
Monica Berjón