
Nórdico Dormitorio
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

Toques en color negroSi prefieres diseñar un espacio de estilo nórdico, utiliza esta combinación de colores y añade algunos detalles en negro, en complementos y accesorios textiles. “Es preferible empezar utilizando pocas tonalidades e ir añadiendo otras más adelante. Escoge colores naturales mejor que tonos artificiales, que pueden resultar demasiado agresivos, especialmente en un dormitorio pequeño”, aconseja Jaussaud.

2. PrivacidadSepara las zonas públicas de las privadas para que no se mezclen funciones incompatibles y para poder delimitar recorridos, especialmente cuando recibes visitas. Si la casa es pequeña, utiliza un bloque de armarios o un baño, como espacio fuelle y separador.

Cuando la ventana tiene alféizar. Aunque en España es más habitual encontrar ventanas sin alféizar interior, también hay viviendas que lo tienen –o que lo simulan. Si este es tu caso, no lo dudes y usa la ventana como cabecero: el vano hará las veces de mesita de noche donde colocar en él libros, revistas, plantas y alguna lamparita de lectura.

La distribución del mobiliario es también muy importante, ya que un cálculo mal hecho puede dar como resultado una sensación de falta de espacio aún mayor. Colocar la cama bajo la ventana, suele ser una opción muy acertada para este tipo de dormitorios. De esta forma, el mueble principal de la estancia, y el que ocupa más espacio, resulta algo más ligero al difuminarse y fundirse con la luz que entra por la ventana. Además, de este modo podremos usar la repisa para apoyar lámparas de noche y otros accesorios e igual no es necesario incluir una mesita de noche.
Lo que dicen los usuarios:

habitación pequeña y estrecha bien aprovechada

Minimalista, lampara sencilla, cuadro