
Ibiza
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

Cómo reconocer una pieza antigua. Para el profano en la materia no resulta nada fácil distinguir una pieza verdaderamente antigua de otra que lo parece. Por supuesto, existen signos que ayudan a ello en forma de marcas, inscripciones, numeraciones, símbolos… Algunas pistas pueden dar bastantes evidencias de su antigüedad. La principal es su estado general. Lo lógico es que esté vieja, con trazas de suciedad. Además, el anticuario José Pascual de la empresa Antigüedades Técnicas, aporta otros elementos de juicio: “En los muebles son muy significativos los tornillos, los herrajes y cómo están cortados los elementos, ya que si tienen más de un siglo, es imposible que se hayan fabricado con maquinaria industrial. Cuando las maderas que lo forman presentan superficies muy lisas hay que desconfiar de pleno. Una prueba que suele resultar muy fiable es sacar un cajón y pasar la mano por la zona que no se ve a simple vista. Cuando se muestra rugosa, existen más posibilidades de que se trate una pieza antigua”.

La (irreverente) barra del bar está confeccionada a partir del mobiliario de una antigua iglesia restaurado con un acabado blanco decapado. El rincón se completa con una colección de portadas antiguas de la revista playboy, dispuestas en forma de cruz en la pared adyacente y unos taburetes de la barra del bar, coronados por asientos de tractor, también de un mercadillo. “Tim participó activamente en la reforma. Hay una historia detrás de cada pieza. Siempre animo a mis clientes a incluir objetos vintage únicos porque aportan un valor añadido a la decoración” comenta Godrich. “En mi opinión no se trata de amueblar la casa de un cliente, sino más bien de crear espacios e instalaciones únicos y artísticos”.
Lo que dicen los usuarios:


