
Contemporáneo Dormitorio
Lo que los colaboradores de Houzz están diciendo:

En general, si tu casa es pequeña, los expertos recomiendan elegir cortinas lisas para las zonas comunes. Ahora bien, si te gustan los estampados puedes usarlos en las cortinas del dormitorio, una estancia donde se buscan ambientes más recogidos. Opta por motivos pequeños, para no recargar –flores pequeñas, sutiles rayas, cuadros poco marcados.“Nosotros aconsejamos siempre colores claros para tener la mayor luminosidad en una vivienda pequeña. No importa si son visillos, estores o paneles; lo importante es que sean en tonos claros. Así conseguimos mucha luz en la vivienda”, cuenta Daniel Fernández, gerente de CortinaStylo.

En cuanto a la iluminación, debemos intentar que el dormitorio reciba toda la luz natural posible. Para ello, se han de evitar las cortinas de gran opacidad. Elige telas finas y de colores suaves que no impidan el paso de la luz. Si necesitas colocar lámparas de noche, es una buena opción que sean tipo flexo y de pared, como vemos en este dormitorio, para así optimizar el espacio.Luz en el dormitorio: Claves para que sea perfecta

Ahorra en luz con iluminación led. Arrutia insiste en este sentido en que “la luz led es la mejor opción para ahorrar en la factura de luz, ya que no da calor y podemos elegir el color a nuestro gusto: de 3000K (cálida), 4000K (luz de día, la más indicada), o 6000K (luz blanca, tipo fluorescente). Además, es el bajo consumo por excelencia, ya que con un aplique o lámpara de mesilla de 6 W direccionable, tendremos luz suficiente para la lectura”.► Más imágenes de dormitorios ¿Y A TI?¿Te gusta leer en la cama? ¿Cuál de estos consejos te ha parecido más interesante? Esperamos tus comentarios

Procura que la iluminación sea adecuada. Como en cualquier habitación, la luz es un elemento importante a tener en cuenta, ya se trate de luz natural o artificial. Aprovecha la ventana para aportar luz natural sobre la mesa de estudio o de trabajo, si la tienes. La luz principal de la habitación, que generalmente proviene del techo, debe tener la potencia necesaria para poder ver con claridad cuando lo necesitemos. Además, es importante colocar otros focos de luz para tareas puntuales: junto a la cama, en la mesa de estudio o encima del armario de la ropa, por ejemplo. De esta manera resolvemos una cuestión práctica y otra estética, ya que estas luces secundarias hacen más acogedora la estancia.
itta Estudio