Color para cabecero
cristina Rebollo
hace 5 meses
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (7)
Gestión Estética
hace 5 mesesÚltima modificación: hace 5 mesesGestión Estética
hace 5 mesesÚltima modificación: hace 5 mesesConversaciones relacionadas
¿De qué color puedo pintar la pared del cabecero de mi dormitorio?
(12) comentariosHola Lucía, soy Verónica de Calatayud A I C, la verdad es que tienes mil posibilidades, pero depende mucho de la sensación que quieras dar al espacio, si quieres que sea más vibrante opta por un color arriesgado y busca algún elemento del mismo color que tengas en la habitación para que sea el hilo conductor: cojines, estores, alfombras, alguna lámina..si buscas algo más sosegado y más cálido, optaria por pintar en color neutro o panelarlo con una madera cálida y optaría por darle color y alegría con pequeños detalles que incluyas en la pared o la habitación. Espero haberte ayudado, y si necesitas cualquier cosa, encantadas! Un saludo, Verónica...Ver másCabecero de Forja
(11) comentariosHola EGAL: La única opción para actualizar un cabecero de forja es pintarlo de blanco, incluso roto, o mejor "craquelé". AHORA UN TEMA TÉCNICO: Cualquier hierro pintado, se puede revertir a su estado original, sin ningún problema. Puedes usar un decapante con guantes y precauciones, si un día quieres que vuelva a ser como era. El crimen herético es pintar muebles clásicos de madera barnizada e incluso marqueterías, con colores a la tiza y todos los "Rupertos" del mundo lo están haciendo y eso si que no tiene solución. Te faltó decir si es una cama de matrimonio, o de soltera. Lo del aire, o estilo "Romántico Chic" lo pide a gritos y sobre todo si te aventuras a pintarlo. También se puede, quitar en un fúturo la pintura, quemándola con una lamparilla de fontanero a gas butano. Los consejos de Raquel son buenos, pero le puedo advertir que el contraste verde & negro, se denomina "el depresivo". (Aparte de recordar el listado de los delantales de carnicero, por motivos que dejo en el tintero.) Tienes tres recursos: Pintar cabecero o pared. Emplear lamparas más coquetas. Poner un cuadro nuevo coordinando. Los dorados viejos que te dice Raquel no están mal, pero veo que necesitarías una compra acompañada, pues se te intuye perdida y poco dispuesta a aceptar ideas coherentes. Me gustaría saber donde se compran baratas, cornucopias art nouveau. :-) Lo mejor en tu caso concreto es que abras el buscador y escribas "dormitorios románticos". Te das un largo paseo por las fotos y seguramente ves efectos o recetas, que sintonicen con tus ideas....Ver máscomo vestir una ventana cabecero
(24) comentariosDe acuerdo con María Eugenia y Evangelina, yo diría que no te ha quedado, ni bien, ni mal. Esa solución, sirve, pero es en exceso minimalista. No te asustes de hacer algo con un pequeño toque humano de ARTE, por pequeño que sea el espacio. El resultado me deja literalmente sin palabras. Si a ti te encanta: Bien está. Todavía puedes pegar unas tiras de papel a ambos lados, o pintar de algún tono que te guste, para que no se funda el "cabecero" con la pared. También es posible que te borden en el estor, con ordenador, un tema de tu elección, o incluso la simple palabra LOVE, con letras de caligrafía grandes. Ahora me recuerda a la cárcel de Estremera. A los malos se les castiga, con nada y esto tuyo, es ahora "casi nada". Algunos lo han llamado "pobre", pero es menos. Hay focos orientables que se enchufan y eso si lo puedes poner. También un par de tablas, con soportes para cristales, que verás en Leroy. Y tu personalidad, la puedes marcar con colcha y demás, mientras no pongas todo blanco. Como tu estor, parece de "ver y llevar", podrías darte el lujo de comprar alguno de color, para variarlo de verano a invierno....Ver más¿Qué color de cabecero poner?
(15) comentariosQue se enteren todos los preocupados por el COLOR, sin ánimo de entrar en muchos estudios y teorías, que sinceramente son conocimientos muy gratificantres, EL GRIS PUEDE ACOMPAÑARSE DE TODOS LOS COLORES y SUS INFINITOS MATICES: Esto es así, incluso con el BLANCO, pero me parece que es algo evidente, hasta para los ciegos. El BLANCO es como el aire, que está ahí, lo respiramos, pero no lo vemos, ni nos produce nada desagradable. Según recientes estudios y mi muy genial ex socio, desgraciadamente fallecido, el blanco es un error hasta en los libros, como fondo de letras negras. Si alguién estuviera interesado, le pasaría el libro sobre ARTE CHINO, que publicó con hojas de papel verde y letras en verde oscuro. Leer esto, nos coloca en otra dimensión. Sus carencias o desventajas, sólo las superaría el COLOR NEGRO, pero ambos son el color del luto, en según que paises o culturas. Antes se aprendía en pizarras negras trazadas con tiza blanca y ahora en superficies blancas, con trazados de rotulador negro borrable....Ver másElena Monzon Ceballos
hace 5 mesescristina Rebollo
hace 5 mesesGestión Estética
hace 5 mesesGestión Estética
hace 5 mesesÚltima modificación: hace 5 meses
Lara Cruz