Suelo porcelanico imitacion madera colocacion chevron
Teresa
hace 2 años
Respuesta destacada
Ordenar por:Más antigua
Comentarios (8)
Conversaciones relacionadas
Suelo radiante con suelo de madera
(1) comentariosDicen que los porcelanicos, efectivamente,transmiten mejor el calor. Los defensores o empresas de tarima te dicen que es igual. Yo lo tengo porcelánico y la verdad que la casa está caliente. Hasta en una habitación que da al norte a veces tengo calor. A esto suma la facilidad de limpieza. lo puedes fregar cuántas veces quieras y no pierde color por la luz. Yo estoy muy contenta...Ver másPorcelanico imitación madera 25x90
(7) comentariosBuenas tardes, el tamaño de las piezas siempre lo notarás ya que el material que has indicado no es rectificado y al ser porcelánico deberás dejar 3mm de junta. Tienes otros formatos de la misma marca que si son rectificados y se notará menos, pero siempre se notará ya que deberás dejar 2mm de junta. En las imitaciones madera siempre se nota mas el formato ya que la plantilla de cada baldosa tiene dibujo (la imitación con sus vetas, nudos, fendas...) que queda partido en cada pieza. Además tienes que tener en cuenta que no existe borada con todos los colores del ral, y tampoco puedes pedir que te modifiquen la pigmentación en obra ya que a la larga puedes tener problemas. En cuanto a si el formato 25x90 ó 20x120... personalmente creo que se ve mas artificial una baldosa de 25x90 que una de 20x120 ó 15x90, tradicionalmente las tablas anchas para parquet o tarima eran de 15cm de ancho. (Comentario realizado por "alguien" que no es DECORADOR, por si te sirve)...Ver más¿Elegiríais suelo porcelanico pulido?
(2) comentariosHola IRENE: De tus líneas se deduce que pones en la Cocina el suelo previsto para el Saón y seguramente como suelen hacer los no profesionales, piensas en unificar tosa la casa. Al citar el porcelánico, lo calificas de "pulido", pero no he visto ningún fabricante que lo llame así. Quizás es que se trata de una imitación de marmol a todo brillo. Es importante saber el color, pero no tiene mucha importancia, desde el punto de vista práctico. Con suelo radiante, puedes pagar un poco menos y no es imprescindible que sea "rectificado", aunque también se instala con ese par de milímetros de llaga. Si te cuesta sólo un poco más, elige cortado a láser y que te lo monten unos soladores con muy buenas referencias. Para que un material se pueda poner feo, o tiene exceso de porosidad, que no es el caso en absoluto, o es blanco y entonces, se ponga como se ponga de feo, sobrán procedimientos para recuperar el aspecto original, ya que el porcelánico no se altera con los limpiadores caseros y con los químicos industriales, que se venden para hogares. Aunque no tengo experiencia sobre ello, supongo que si llegases a notar alguna leve variación, puedes desincrustarla con una máquina de pulir con lana de acero - más conocida como "estropajo de aluminio" - y el líquido de cristalizar, que es lo que se hace con el mármol de verdad, mucho más delicado a este respecto. El porcelánico es altamente resistente a todo. y si te indican la dureza en escala de Mosh, sólo lo rayan, los materiales que tenga por encima. Lo único negativo al responder tu consulta, es que lo muy pulido es altamente resbaladizo y eso lo hace contraindicado, donde se pueden verter productos como el aceite. Siempre puedes poner la llamada ·"alfombra" -entre fregadeo y placa- de baldosas hidráulicas de apariencia, que resbalan menos. Si hicieras esto último, no es necesario que tengan dibujos y colores, pudiendo elegirlas a juego del color de muebles., que si los quieres blancos, ya han pasado de moda. El color tendencia es ahora el verde agua, según Copertino, el fabricante del Silestone....Ver másTARIMA AC6 PORCELANOSA O PORCELANICO PORCELANOSA
(3) comentariosHola CRISTINA: He llegado a justificar el afán de "unificar", dada la gran cantidad de usuarios que se lo imponen como obligación. En INTERIORISMO por el camino de la citada unificación, no se suele llegar muy lejos.. En la China del siglo pasado, la gente tenía que vestir de color azul, por ley, con lo cual también era absurdo hablar de moda, pues el diseño obligado era el cuello "Mao". Volvamos a tu consulta. Tanto las tarimas, como los porcelánicos SON IMITACIONES y a veces resulta difícil en los segundos, distinguir si estamos ante un producto cerámico, o un aminado de madera., sobre todo, cuando el porcelánico es RECTIFICADO y está bien colocado. Lo que suele dejar claro que se trata de imitaciones, es la repetición de los "patrones" o variantes entre veteados. Un profesional marmolista o ebanista, los distinguirá de lejos y con poca luz. Con la tarima Porcelanosa A6, estarás servida de más, pues en hogar basta con A5 y lo de hacer los baños con pavimento cerámico, tiene sentido si empleas gres porcelánico de color y no imitando nada, para que no conviva el suelo de baño, con el del pasillo de acceso., pues como te he dicho, imitaciones son ambos, cuando parecen maderas. Si te hace ilusión una tarima en baño, las tienes de dureza A5 resistentes 100% al agua. Ejemplo: KRONOPOL aminado de madera. Colecciones Infinity y Volo. En la zona Cocina, puedes emplear la elegida para todo, ordenando que te pongan pegamento en el clic - clac y no sería mala idea, colocar a modo de alfombra, una imitación en tarima de baldosas hidráulicas Aprecio que tienes querencia por la marca Porcelanosa y quizás sea por su mayor inversión en publicidad. A veces esa es la razón de la diferencia de precio. Cuando veas dos productos claramente equivalentes, elige siempre el que no te suene de nada, si el precio de ambos es parecido. De otro modo estás pagando la propaganda. Respecto a la imitación de roble del producto que citas, es muy buena, pero debes de estar segura de la vigencia que resta a esa moda, que viene de varios años atrás y en breve van a imponerse los glaseados en gris o blanco, siempre sobre roble y tienes en la misma Colección. Todo va a depender del diseño que elijáis para los muebles y el tipo de ambiente pretendido. Os van a ir viniendo más dudas o preguntas a consultar, pues lo difícil es elegir con la mayor coherencia y el ESTILO no surge por tanteo. Saludos, ERNESTO Este es el aspecto de la alfombra mencionada, que se incrusta en un espacio sin tarima, entre fregadero y placa de inducción, pues tiene el mismo sistema y espesor, o debiera tenerlo. Lo podéis ver por ejemplo en L&M....Ver másTeresa
hace 2 añosSTUDIO H
hace 2 añosTeresa
hace 2 añosGestión Estética
hace 2 añosbonsai
hace 2 años
Gestión Estética