Visita privada
Lo más visto
Visita privada: Un piso en Barcelona de estilo muy masculino
Laurent y Caio compraron este piso del Eixample en solo 24 horas y lo han reformado de manera exquisita.
Suelo de madera de Polonia, bañera italiana, interruptores y mecanismos traídos del Reino Unido; como sus dueños, asentados en Barcelona pero nacidos en Francia y en Brasil, los objetos y materiales de este sofisticado piso en el Eixample tienen carácter internacional. De hecho, el tiempo de espera de los materiales ha sido el mayor reto de esta reforma integral. “No queríamos un piso de diseño nórdico y minimalista, sino uno muy masculino”, explica Laurent: un requisito que trasladaron a los arquitectos Bettina Koroluk y Claudio González, de GokoStudio, que han llevado a cabo un proyecto respetuoso con el gusto de sus clientes y con la historia de la casa.
Según cuentan Laurent y Caio, al día siguiente de ver el piso ya estaban firmando la compra: fue un flechazo. “Queríamos vivir en esta zona porque nos gusta mucho y está llena de bares y restaurantes”, explica Laurent.
La biblioteca de nogal del estar, diseñada a medida, tiene cristal ahumado. A la derecha de la foto, el cuadro que cuelga sobre el radiador ya estaba en su antigua vivienda, pero le cambiaron de marco “para que encajara bien con este ambiente”, dicen.
Encuentra un arquitecto cerca de donde vives para tu próxima reforma
La biblioteca de nogal del estar, diseñada a medida, tiene cristal ahumado. A la derecha de la foto, el cuadro que cuelga sobre el radiador ya estaba en su antigua vivienda, pero le cambiaron de marco “para que encajara bien con este ambiente”, dicen.
Encuentra un arquitecto cerca de donde vives para tu próxima reforma
Unir la cocina al salón, y no al comedor, fue una propuesta de los profesionales… y un acierto para el tipo de vida que hace la pareja.
“Cocinamos todos los días y tenemos invitados a menudo. Cuando estamos nosotros dos solos, pasamos más tiempo en la cocina; pero cuando viene gente comenzamos aquí con el aperitivo y, después, pasamos al comedor”, cuenta Caio.
“Cocinamos todos los días y tenemos invitados a menudo. Cuando estamos nosotros dos solos, pasamos más tiempo en la cocina; pero cuando viene gente comenzamos aquí con el aperitivo y, después, pasamos al comedor”, cuenta Caio.
“Tratándose de materiales traídos de fuera (Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido) y fabricados bajo pedido fue determinante una planificación estricta para terminar la obra en plazo”, cuenta Claudio González, de GokoStudio. Un ejemplo son los radiadores negros de Irsap (a la izquierda, abajo): por su color, son difíciles de conseguir y el proveedor tarda tres meses en entregarlos.
De este espacio, Caio destaca la isla “porque es grande y podemos comer en ella como si fuera un office. Además, me gusta que la cocina no parece una cocina y encaja estéticamente con el salón”. El balcón abre la cocina a una pequeña terraza sobre uno de esos patios de manzana típicos del Eixample barcelonés.
Grifo de Quadro
De este espacio, Caio destaca la isla “porque es grande y podemos comer en ella como si fuera un office. Además, me gusta que la cocina no parece una cocina y encaja estéticamente con el salón”. El balcón abre la cocina a una pequeña terraza sobre uno de esos patios de manzana típicos del Eixample barcelonés.
Grifo de Quadro
Desde la terraza de la cocina se ven otros edificios, patios y terrazas, el perfecto escenario para integrarse en el vecindario. Este es un espacio de relax, donde tomar una copa y disfrutar del buen clima de Barcelona. “Más adelante queremos poner aquí un jardín vertical”, dicen.
La cocina es de Poliform Varenna y la encimera es una superficie compacta Dekton, de Cosentino. La campana extractora, que pasa totalmente desapercibida en la isla, fue requisito de estos propietarios a los que les gusta cocinar todos los días.
La iluminación es uno de los aspectos más sobresalientes de la vivienda. Los mecanismos son de Buster + Punch y, como explica Caio, “de noche, la casa es muy bonita porque puedes bajar las luces y el espacio es acogedor y cálido”.
La iluminación es uno de los aspectos más sobresalientes de la vivienda. Los mecanismos son de Buster + Punch y, como explica Caio, “de noche, la casa es muy bonita porque puedes bajar las luces y el espacio es acogedor y cálido”.
“Compramos los paneles del comedor en un anticuario en Francia; en realidad son de unas puertas chinas del siglo XVIII”, dicen. ¿Y la lámpara? “Es de una pequeña firma italiana”.
La mesa, de Poliform, es de mármol marrón. “Me fascina el mármol”, reconoce Caio. “En el comedor, teníamos claro que queríamos una mesa redonda porque es una forma más orgánica y hace el espacio más fluido”, explica Caio.
Las sillas de piel son italianas y, como cuenta Laurent, “tienen los respaldos bajos para no interferir en la perspectiva de la casa”.
Mármol: El último grito en mobiliario y complementos
Las sillas de piel son italianas y, como cuenta Laurent, “tienen los respaldos bajos para no interferir en la perspectiva de la casa”.
Mármol: El último grito en mobiliario y complementos
Antes de la reforma, el recibidor era un tanto soso: “Decidimos vestir el espacio dándole un aire lujoso con molduras”, dice Laurent. La pared que vemos en la imagen es, en realidad, una doble puerta de armario escondido.
Tanto en el dormitorio principal como en el salón, las paredes están ligeramente en diagonal, siguiendo la forma del edificio.
La estética de hotel de lujo que buscaban los dueños queda reforzada con las lamparitas de pared sobre la mesitas de noche.
La estética de hotel de lujo que buscaban los dueños queda reforzada con las lamparitas de pared sobre la mesitas de noche.
“El perro de nuestro dormitorio es de Softheads. Hacía tiempo que les seguía en Instagram y, por el toque inglés que queríamos darle a la habitación, sabía que una de sus piezas encajaría. Además, crecí con un abuelo al cual le encantaba la caza y que tenía trofeos colgados a la pared. Esta cabeza de perro científico me recuerda a ese ambiente, pero de una manera irónica con su aire intelectual”, cuenta Laurent.
El baño principal, en-suite, busca reflejar el ambiente de un spa “oscuro y acogedor”, según Laurent. Dudaban entre ducha o bañera. La solución fue una pieza de la firma Rexa, que vieron en una edición del Feria del Mueble de Milán, que permite convertir la ducha en bañera. ¿Cómo? Quitando las lamas estratificadas, la ducha funciona como bañera; cuando las pones, funciona como ducha, elevada respecto del suelo.
Encuentra empresas de reformas de cocinas y baños cerca de donde vives
Encuentra empresas de reformas de cocinas y baños cerca de donde vives
“Repensamos la elección de la grifería del baño en-suite, por los tiempos de entrega. Al final, mantuvimos la idea original: la geometría, el acabado y el color son perfectos para conseguir una buena armonía con el mueble y el concepto de baño que queríamos crear”, cuenta Bettina.
Mueble de la firma Toscoquattro. Grifos de la colección Edge, de Watermark.
Mueble de la firma Toscoquattro. Grifos de la colección Edge, de Watermark.
La habitación de invitados es también el despacho de Caio, que es diseñador gráfico y suele trabajar desde casa. Fue la última en diseñarse porque tenía que ir a juego con el dormitorio principal. Esta estancia queda separada del comedor gracias a dos puertas de madera ensambladas que compraron en el Empordá. Destaca, además, el escritorio, con cajones casi imperceptibles.
Descubre más fotos de despachos modernos en Houzz
Descubre más fotos de despachos modernos en Houzz
“Como no tenemos los mismo horarios, queríamos que el vestidor estuviera separado de la habitación”, explica Laurent. El vestidor tiene, además, esta terraza que da a la Plaza Letamendi. “Aquí queremos hacer un rincón de lectura: es uno de mis espacio favoritos por la luz y el ángulo del espacio”, dice Caio.
CUÉNTANOS…
¿Qué te ha llamado más la atención de la casa de Laurent y Caio? ¿Qué colores y elementos definen para ti un estilo masculino? Participa en los comentarios
CUÉNTANOS…
¿Qué te ha llamado más la atención de la casa de Laurent y Caio? ¿Qué colores y elementos definen para ti un estilo masculino? Participa en los comentarios
Quién vive aquí: Caio de Paula Marques (izquierda) y Laurent Richardot (derecha), diseñador gráfico y exdirector financiero, respectivamente
Situación: Eixample, Barcelona
Superficie: 110 metros cuadrados, más 10 del balcón de calle y otros 15 del balcón interior
Proyecto: GokoStudio
Gestión obra: Estudi A L’Àtic
Fotografías: Bluetomatophotos
Muy implicados en la reforma de su casa, estos perfeccionistas propietarios están “felices” con la reforma. De hecho, cuentan que han disfrutado mucho durante el proceso, buscando y eligiendo materiales y muebles.
Conseguir el equilibrio perfecto entre los elementos originales del piso, como la carpintería de madera, y los materiales nuevos ha sido un reto. Las diferentes zonas, totalmente distintas a las de piso original, se van señalando con el pavimento: microcemento para zonas de circulación y madera para las estancias permanentes.
“Los clientes llegaron a nosotros con el proyecto bastante definido en cuanto a distribución, materiales y acabados. Nuestra tarea principal consistió en ajustar el diseño, tanto de distribución, como de instalaciones y mobiliario, así como la dirección de obra y la gestión de materiales, que como se traían de fuera ha necesitado de una coordinación precisa”, explica Bettina Koroluk, cofundadora de GokoStudio.