Visita privada: El loft que cambió la vida de una familia
Era un taller, luego un loft con salón de 80 metros cuadrados y, ahora, la casa ideal de los dueños de Antique Boutique.
Una casa puede cambiar el rumbo de tu vida. Sonia y Luis, dueños de esta loft, pueden dar fe de ello. Sonia trabajaba en el mundo de la moda y Luis era restaurador de antigüedades. Hace 16 años, y por culpa de su nuevo hogar, decidieron dar un giro a sus carreras profesionales y abrir una tienda de muebles en Barcelona. “El proyecto de encontrar, diseñar y amueblar la casa de nuestros sueños dio pie a que abriéramos Antique Boutique, que ya cuenta con dos divisiones más: una colección de muebles de creación propia y el estudio de interiorismo para viviendas y hoteles”, cuenta Sonia. La casa en cuestión, un antiguo taller de bisutería construido en 1910 en una tranquila calle peatonal del barrio de Gràcia, es hoy es un loft totalmente reformado de 170 metros cuadrados. Por el camino, se han ido descubriendo los techos de volta catalana, la familia se ha duplicado y el bambú y la hiedra han cubierto el patio de verde.
Encuentra un interiorista cerca de donde vives para tu próximo proyecto
Encuentra un interiorista cerca de donde vives para tu próximo proyecto
“Todo el mobiliario está muy escogido”, explica la dueña: “Por la tienda pasan piezas que puedo traer a casa y, cuando me canso de ellas, las pongo a la venta”, revela.
El mueble Chinoiserie para esconder la tele es uno de los más singulares, aunque la dueña nos lo pone complicado a la hora de escoger uno: por toda la casa abundan increíbles piezas antiguas de inicios del siglo XX. A esto se suma que hay una anécdota para cada objeto. Por ejemplo, de la lámpara de sobremesa, de Joe Colombo, Sonia cuenta que se la compró a un trapero muy barata porque pesaba mucho y quería deshacerse de ella.
Junto al espejo XXL con marco dorado, de Antique Boutique, está el vestidor.
El mueble Chinoiserie para esconder la tele es uno de los más singulares, aunque la dueña nos lo pone complicado a la hora de escoger uno: por toda la casa abundan increíbles piezas antiguas de inicios del siglo XX. A esto se suma que hay una anécdota para cada objeto. Por ejemplo, de la lámpara de sobremesa, de Joe Colombo, Sonia cuenta que se la compró a un trapero muy barata porque pesaba mucho y quería deshacerse de ella.
Junto al espejo XXL con marco dorado, de Antique Boutique, está el vestidor.
La lámpara Palmera, diseño propio y realizada en latón, mide dos metros de altura y preside el rincón de lectura. “No tengo muchos de nuestros diseños en casa porque los tengo demasiado vistos”, dice Sonia.
El cuadro que cuelga de la pared, como la casa, ha tenido ya dos vidas: en vertical y en horizontal: “En la otra disposición, se veía a una persona saltando –en realidad, a mí me daba el aspecto de un danzador sardanista. Ahora, parece una chica tumbada en la playa”, sugiere Sonia.
La chaise longue también es un diseño propio; la alfombra, de la marca The Rug Company, se distribuye en exclusiva en BSB.
El cuadro que cuelga de la pared, como la casa, ha tenido ya dos vidas: en vertical y en horizontal: “En la otra disposición, se veía a una persona saltando –en realidad, a mí me daba el aspecto de un danzador sardanista. Ahora, parece una chica tumbada en la playa”, sugiere Sonia.
La chaise longue también es un diseño propio; la alfombra, de la marca The Rug Company, se distribuye en exclusiva en BSB.
Junto a la sala de estar –y con acceso también desde el vestidor–, encontramos un patio “asalvajado”, con los muros llenos de bambú y hiedra. La tarima es de madera. Las butacas, de la firma Lobster’s Day, son de fibra de vidrio y resultan ligeras y fáciles de limpiar. Pertenecen a la colección Quarantine, inspirada en la corriente arquitectónica MiMo (Miami Modern). Las mesas, de gresite, son de los años 50 y se venden en Antique Boutique.
12 claves que hay que tener en cuenta al diseñar el patio de tu casa
12 claves que hay que tener en cuenta al diseñar el patio de tu casa
“Toda la gente que viene encuentra la casa muy alegre, a pesar de que es un bajo. Es la mezcla de colores, volúmenes, materiales y de estilos lo que enamora”, cuenta. El baño es otro ejemplo de ello, en especial gracias al papel pintado de estilo tropical. Los azulejos tipo metro presentan un acabado craquelado, “para parecer antiguos”, cuenta Sonia. Como mampara de ducha hay una reja antigua; el espejo es un tríptico. “Como no encontraba un armario bajolavabo que me gustara, encargué a medida la encimera con baldosas”, explica. El lavamanos es de Duravit.
Entre el baño y el vestidor hay unos maniquíes (a la izquierda), útiles para exponer ropa y complementos.
Entre el baño y el vestidor hay unos maniquíes (a la izquierda), útiles para exponer ropa y complementos.
Las obras de reforma descubrieron grandes elementos arquitectónicos, como los techos de volta catalana. El pavimento, de teselas hidráulicas de 5 x 5 cm y en rojo granate, es un homenaje al pasado industrial del espacio.
Antes de hacer las habitaciones para los niños, el matrimonio dormía en la zona donde ahora está el comedor. La mesa es prácticamente el único elemento que pudieron conservar de su primera vivienda. Es de curtidores pero la personalizaron con el texto “You are in expert hands” [Estás en manos expertas], frase que pintó Luis en blanco. En esta casa todos traen invitados, por lo que una mesa con ruedas resulta muy práctica. A menudo, se traslada al salón para montar comidas tipo bufé.
La pareja compró la escultura de manos plateada (situada en el vano abierto), en una galería de arte de A Coruña.
Antes de hacer las habitaciones para los niños, el matrimonio dormía en la zona donde ahora está el comedor. La mesa es prácticamente el único elemento que pudieron conservar de su primera vivienda. Es de curtidores pero la personalizaron con el texto “You are in expert hands” [Estás en manos expertas], frase que pintó Luis en blanco. En esta casa todos traen invitados, por lo que una mesa con ruedas resulta muy práctica. A menudo, se traslada al salón para montar comidas tipo bufé.
La pareja compró la escultura de manos plateada (situada en el vano abierto), en una galería de arte de A Coruña.
Para iluminar el comedor hay varias lámparas de cristal con distintas formas, colores y alturas. Se combinan tulipas danesa de cristal templado con otras vintage.
También en cristal destacan los jarrones, que encontraron por casualidad en un viaje: “Son de cristal de Murano y pesan muchísimo; fue una odisea cargar con ellos todas las vacaciones. Compré tres, pero al llegar a casa uno se rompió”, cuenta.
Las sillas, de los años 70, son recuperadas de una mesa de juntas; Sonia las retapizó con tela de Etro. La alfombra es de BSB. Al fondo, vemos un mueble de piel con el interior –¡también!–, forrado en cuero. Lo compraron en Bruselas.
También en cristal destacan los jarrones, que encontraron por casualidad en un viaje: “Son de cristal de Murano y pesan muchísimo; fue una odisea cargar con ellos todas las vacaciones. Compré tres, pero al llegar a casa uno se rompió”, cuenta.
Las sillas, de los años 70, son recuperadas de una mesa de juntas; Sonia las retapizó con tela de Etro. La alfombra es de BSB. Al fondo, vemos un mueble de piel con el interior –¡también!–, forrado en cuero. Lo compraron en Bruselas.
Con un marco francés de finales del siglo XIX –se eliminó la capa del pan de oro– y una butaca diseñada y fabricada por Pierre Lottier, Sonia ha creado un perfecto rincón de estilo Shabby Chic.
¿Te gustaría un baño Shabby Chic? Aplica estos 7 mandamientos
¿Te gustaría un baño Shabby Chic? Aplica estos 7 mandamientos
Aquí vemos a la dueña trabajando sobre uno de sus muebles preferidos: un escritorio de líneas curvas y con puertas tipo persiana que encontró de casualidad vaciando un despacho. Orgullosa, Sonia revela que apareció en la película Celda 211 (2009). De fondo, apoyado en la pared, vemos un archivador vintage.
La colorista foto es del fotógrafo americano Slim Aarons, fallecido en 2006. Una imagen glamurosa y setentera que contrasta con el ambiente de trabajo que preside.
Aunque conjuntamente hagan el diseño de mobiliarios y la selección de piezas y antigüedades, la división de funciones en Antique Boutique es muy clara: Sonia se dedica al interiorismo, dirección de tienda y relación con prensa; mientras que Luis, carpintero y restaurador, dirige la producción.
La colorista foto es del fotógrafo americano Slim Aarons, fallecido en 2006. Una imagen glamurosa y setentera que contrasta con el ambiente de trabajo que preside.
Aunque conjuntamente hagan el diseño de mobiliarios y la selección de piezas y antigüedades, la división de funciones en Antique Boutique es muy clara: Sonia se dedica al interiorismo, dirección de tienda y relación con prensa; mientras que Luis, carpintero y restaurador, dirige la producción.
En medio del comedor, sorprende el cubo construido cuando se amplió la familia para acoger un baño más. Destacan las baldosas de cobre, recuperadas de un club de alterne: “Es interesante que el cubo no llegue hasta el techo y que, gracias a su forma y al revestimiento, resulte decorativo en sí mismo”, prosigue la interiorista.
Presidiendo la entrada a la cocina vemos un singular cartel típico de bar… ¿un bocadillo de lomo 240 euros?: “Lo tiraron el primer día que pasamos de la peseta al euro”, cuenta Sonia, entre risas. El marco dorado termina de redondear el rincón al gusto de la dueña: le encanta la combinación de negro y oro para decorar.
Los puristas dirán que en un loft la cocina debe ser abierta. Sin embargo, esta familia prefiere la estancia cerrada –con una gran puerta acristalada– para evitar olores. Este es el comedor de diario.
A corto plazo, Sonia planea renovar el mobiliario de la cocina. Detalles decorativos de impacto –un cuadro de gallos y las cabezas de toro en esparto de Linares (Jaén), el pueblo donde nació Luis–, sirven para crear focos de atención.
Rediseña la cocina para que se adapte (más) a tu estilo de vida
A corto plazo, Sonia planea renovar el mobiliario de la cocina. Detalles decorativos de impacto –un cuadro de gallos y las cabezas de toro en esparto de Linares (Jaén), el pueblo donde nació Luis–, sirven para crear focos de atención.
Rediseña la cocina para que se adapte (más) a tu estilo de vida
Toda la familia hace mucha vida en el área social, de manera que los dormitorios son considerados un “aparcamiento” temporal, de ahí el cartel luminoso rescatado de un antiguo parking.
“Era una maravilla cuando todo era un loft abierto, pero cuando nació Lucas pusimos un dormitorio”, explica la dueña: “Como el bebé lloraba mucho, hicimos una habitación más para nosotros. Ese fue el momento clave para reformar de nuevo la casa: decidimos hacer tres habitaciones y un baño”.
“Era una maravilla cuando todo era un loft abierto, pero cuando nació Lucas pusimos un dormitorio”, explica la dueña: “Como el bebé lloraba mucho, hicimos una habitación más para nosotros. Ese fue el momento clave para reformar de nuevo la casa: decidimos hacer tres habitaciones y un baño”.
Hasta no hace mucho, en el dormitorio principal reinaba el rojo. “Preferí darle el punto sereno con el papel pintado gris [idéntico al de color verde del baño]. Los colores subidos terminan cansando”, dice. Aún así, todavía conserva piezas de color rojo, como la butaca de mimbre, de Antique Boutique, y la lámpara suspendida de los años 50.
La cama prescinde de cabecero, un elemento que a Sonia no le acaba de convencer. “En casa nunca los pongo; me cuesta encontrar el modelo adecuado cuando hago proyectos de interiorismo para hoteles”, reconoce. La lámpara de sobremesa es de la legendaria cerámica de Manises, totalmente artesanal.
Papeles pintados que recrean un paraíso tropical
La cama prescinde de cabecero, un elemento que a Sonia no le acaba de convencer. “En casa nunca los pongo; me cuesta encontrar el modelo adecuado cuando hago proyectos de interiorismo para hoteles”, reconoce. La lámpara de sobremesa es de la legendaria cerámica de Manises, totalmente artesanal.
Papeles pintados que recrean un paraíso tropical
La habitación da a la calle y a un patio interior muy acogedor, de unos 4 metros cuadrados.
Como mesitas de noche hay, a un lado un zapatero antiguo reciclado (en la imagen); y al otro, un carrito-camarera de los años 50. El puf libanés es de piel.
Como mesitas de noche hay, a un lado un zapatero antiguo reciclado (en la imagen); y al otro, un carrito-camarera de los años 50. El puf libanés es de piel.
Los dormitorios de los hijos, de dimensiones reducidas, aprovechan la altura de los techos. En la imagen, la habitación de Julieta, con la cama abajo y la zona de estudio en altura. Aunque las estancias no son grandes, a los hijos no les importa: donde pasan la mayor parte del tiempo es en el salón, el comedor y el patio.
Se trata de una familia de cuatro muy unida, así que un loft de espacios abiertos se ha convertido en su casa ideal.
CUÉNTANOS…
¿Cuál de todos los muebles de la casa de Sonia y Luis te ha gustado más? ¿Te gustaría vivir en un loft? Queremos saber tu opinión
Se trata de una familia de cuatro muy unida, así que un loft de espacios abiertos se ha convertido en su casa ideal.
CUÉNTANOS…
¿Cuál de todos los muebles de la casa de Sonia y Luis te ha gustado más? ¿Te gustaría vivir en un loft? Queremos saber tu opinión
Quién vive aquí: Sonia Pérez- Català y Luis Parra, fundadores de Antique Boutique, junto a sus hijos Lucas, de 18 años, y Julieta, de 14
Situación: Barrio de Gràcia, Barcelona
Superficie: 170 metros cuadrados de vivienda, más 35 de patio
Convertir en casa el antiguo taller no fue tarea fácil. Para conseguirlo, se demolieron todos los tabiques, conservando columnas y muros de carga. Luego, se acristaló la fachada del patio para tener vistas del exterior y que la luz llegara hasta el fondo de la vivienda. Quedaron así 170 metros cuadrados diáfanos –el nacimiento de dos hijos obligó, más tarde, a compartimentar el espacio, para añadir un segundo baño y tres habitaciones.
Poco a poco, la familia ha ido renovando los muebles que pusieron al principio. Era importante encontrar los adecuados y les ha llevado su tiempo: muchos quedaban como miniaturas en un espacio de 5 metros de altura. ¿El estilo?: “Mi casa es cambiante, heterodoxa, me encanta mezclar. Hay que ser valiente para combinar piezas de estilos y épocas diferentes, pero a mí me sale de forma intuitiva”, cuenta Sonia.
Sofá diseñado de diseño propio tapizado en un terciopelo de la firma Güell Lamadrid; Mesa con sobre de espejo de Joe Colombo; Mesa auxiliar, de la colección Twist, de Antique Boutique. Carrito-camarera dorado de los años 50.