Ventanas seguras: Precios y tipos de vidrio para proteger tu casa
Los profesionales consultados recomiendan actuar sobre tres elementos: vidrio, herrajes y persianas.
Todos queremos sentirnos seguros en casa y, sin duda, las ventanas y balconeras son los puntos más vulnerables frente a posibles intrusiones, especialmente en plantas bajas, áticos y en cualquier caso en el que resulten accesibles desde el exterior. Vidrios de seguridad, perfilerías resistentes, herrajes antiapalancamiento y persianas autoblocantes son algunas de las opciones que nos plantean los expertos para reforzar la seguridad de los cerramientos.
Expertos consultados:
Fernando de la Rubia, departamento de soporte técnico de ventanas de Saint-Gobain
Isabel Larrea, directora de Asoven (Asociación de ventanas de PVC)
Jesús Vítores, jefe de producto online de carpintería exterior y escaleras de Leroy Merlin
José Luis Mur, delegado comercial (zona centro) de K-Line
Manuel García, responsable del departamento de fabricación de Persycom
Expertos consultados:
Fernando de la Rubia, departamento de soporte técnico de ventanas de Saint-Gobain
Isabel Larrea, directora de Asoven (Asociación de ventanas de PVC)
Jesús Vítores, jefe de producto online de carpintería exterior y escaleras de Leroy Merlin
José Luis Mur, delegado comercial (zona centro) de K-Line
Manuel García, responsable del departamento de fabricación de Persycom
Fernando de la Rubia, del departamento de soporte técnico de Saint-Gobain, diferencia entre los vidrios de seguridad de uso –destinados a evitar lesiones en caso de rotura– y antiagresión –para retrasar la entrada en caso de robo–. “Al primer tipo se le pide que no dañe en caso de rotura, por lo que pueden ser tanto vidrio templado –que rompe en pequeños trozos que no cortan– como laminado –compuesto por varias capas unidas a un film plástico inapreciable en su interior–. Aunque si lo que se busca es un tipo de ventana anti-intrusión, solo se puede colocar vidrio laminado, que hace que sea más difícil de romper y evita que se despeguen los trozos en caso de rotura”.
¿Necesitas cambiar las ventanas de tu casa? Encuentra empresas de ventanas en Houzz España
¿Necesitas cambiar las ventanas de tu casa? Encuentra empresas de ventanas en Houzz España
En el Código Técnico de la Edificación se especifica cuándo se deben usar vidrios de seguridad y se estima como posibles áreas con riesgo de impacto las situadas entre el nivel del suelo hasta una altura de 90 cm, que se amplía hasta los 120 cm en caso de puertas. En el caso de la protección frente a la intrusión, no existe normativa aplicable a las viviendas, aunque el experto de Saint-Gobain explica que es importante saber que los vidrios laminados se clasifican en ocho niveles en términos de seguridad, siendo el 1 el más bajo. “Un vidrio con un nivel 4 es más que adecuado para una casa; y en bancos se exige un nivel 5”, asegura.
La diferencia de precio entre las distintas clasificaciones mencionadas es “mínima”, a decir de Fernando de la Rubia, que apunta que “un vidrio de seguridad puede ser entre un 30 y un 40 % más caro que uno convencional”, cuyos precios también varían mucho en función de sus prestaciones y que pueden ir “desde 9 a 50 €/m2”.
La diferencia de precio entre las distintas clasificaciones mencionadas es “mínima”, a decir de Fernando de la Rubia, que apunta que “un vidrio de seguridad puede ser entre un 30 y un 40 % más caro que uno convencional”, cuyos precios también varían mucho en función de sus prestaciones y que pueden ir “desde 9 a 50 €/m2”.
2. Perfilería y herrajes
“En términos de seguridad, las ventanas con perfiles de aluminio, madera o PVC son similares”, dice Isabel Larrea, directora de Asoven (Asociación de ventanas de PVC), que puntualiza que “son los herrajes y su colocación los que marcan la diferencia”.
“Hay elementos específicos como los cerraderos y bulones, o tuercas de seguridad, que evitan desplazamientos cuando se intenta hacer palanca entre la hoja y el marco. También es importante tener en cuenta el número de puntos de cierre con el que cuenta la ventana y el tipo de apertura”, confirma Vítores, de Leroy Merlin, que a modo de ejemplo afirma que una ventana corredera será menos segura que una practicable.
Persianas: Protege tu casa y mejora su eficiencia
“En términos de seguridad, las ventanas con perfiles de aluminio, madera o PVC son similares”, dice Isabel Larrea, directora de Asoven (Asociación de ventanas de PVC), que puntualiza que “son los herrajes y su colocación los que marcan la diferencia”.
“Hay elementos específicos como los cerraderos y bulones, o tuercas de seguridad, que evitan desplazamientos cuando se intenta hacer palanca entre la hoja y el marco. También es importante tener en cuenta el número de puntos de cierre con el que cuenta la ventana y el tipo de apertura”, confirma Vítores, de Leroy Merlin, que a modo de ejemplo afirma que una ventana corredera será menos segura que una practicable.
Persianas: Protege tu casa y mejora su eficiencia
José Luis Mur, delegado comercial del fabricante de ventanas K-Line, recalca la conveniencia de instalar herrajes antipalanca RC2 –clasificados como de anti-intrusión según la normativa vigente–, así como manijas con llave y placas protectoras antitaladro. “Una ventana con unos ocho herrajes de este tipo se encarece apenas en 30 o 40 €, mientras que su nivel de seguridad aumenta de forma notable”, asegura.
3. La persiana
Aunque el simple hecho de tener la persiana bajada ya constituye una barrera añadida –por lo que se convierte en un elemento de seguridad pasiva–, se pueden tomar también medidas en este sentido eligiendo un modelo de persiana con lamas autoblocantes. Estas se bloquean automáticamente en la parte de las guías y cerraduras con una llave en la lama final de la persiana, convirtiéndose en un elemento de disuasión para los ladrones. “Una persiana de seguridad autoblocante tiene tantos puntos de anclaje como lamas”, explica Manuel García, responsable del departamento de fabricación del experto en persianas Persycom.
Aunque el simple hecho de tener la persiana bajada ya constituye una barrera añadida –por lo que se convierte en un elemento de seguridad pasiva–, se pueden tomar también medidas en este sentido eligiendo un modelo de persiana con lamas autoblocantes. Estas se bloquean automáticamente en la parte de las guías y cerraduras con una llave en la lama final de la persiana, convirtiéndose en un elemento de disuasión para los ladrones. “Una persiana de seguridad autoblocante tiene tantos puntos de anclaje como lamas”, explica Manuel García, responsable del departamento de fabricación del experto en persianas Persycom.
La opción de motorizar las persianas también aporta seguridad. Mientras que las persianas convencionales pueden levantarse manualmente, las persianas motorizadas llevan incorporados unos sistemas que impiden que se puedan levantar desde el exterior.
“Todas las persianas autoblocantes deben ser motorizadas, ya que el propio peso de las lamas –muy superior al de los modelos convencionales– las hace prácticamente imposibles de accionar de otro modo”, afirma García.
“Todas las persianas autoblocantes deben ser motorizadas, ya que el propio peso de las lamas –muy superior al de los modelos convencionales– las hace prácticamente imposibles de accionar de otro modo”, afirma García.
Así, si una persiana de aluminio extruido –el habitual en las persianas de seguridad– de unas medidas de 0,75 x 1,75 viene a costar unos 200 €, con sistema autoblocante costaría unos 300 €.
Inspiración para renovar tu hogar en la sección ‘Reformas’ de la Revista Houzz España
CUÉNTANOS…
¿Te preocupa la seguridad en el hogar? ¿Vas a cambiar las ventanas? Participa en la sección de comentarios
Inspiración para renovar tu hogar en la sección ‘Reformas’ de la Revista Houzz España
CUÉNTANOS…
¿Te preocupa la seguridad en el hogar? ¿Vas a cambiar las ventanas? Participa en la sección de comentarios
Por la superficie que ocupa, el vidrio es, sin duda, una parte fundamental de la ventana. En función de lo que se necesite existen diferentes tipos de vidrios de seguridad.
“No hay que olvidar que la seguridad no solo es frente a intrusos, sino también ante la posible rotura del vidrio desde el interior de la vivienda. Pensemos en una ventana con un vidrio fijo inferior que llegue hasta el suelo en un 5º piso… Un golpe y rotura del vidrio inferior puede hacer que se desprenda desde una altura muy elevada”, dice Jesús Vítores, jefe de producto online de carpintería exterior y escaleras de Leroy Merlin.