Cocina de la semana
Antes y después
¡Vaya cambio! Una reforma ‘brillante’ por menos de 10.000 €
El objetivo de esta reforma de cocina era conseguir amplitud en planta baja, abriendo la cocina al salón y al patio.
Sensación de amplitud y estética contemporánea. Los propietarios de este adosado lo tenían claro: necesitaban un cambio en la planta baja de su hogar. Tras la nueva distribución, la cocina se abre tanto al salón como al patio. Además, con una renovación total de los acabados y un cuidado proyecto de iluminación con tiras led y focos empotrados, la cocina, literalmente, deslumbra. “Una de las mayores satisfacciones es que los dueños no usaban antes el patio. Ahora, sin embargo, lo disfrutan como comedor cuando hace buen tiempo. ¡Hasta pusimos un toldo extensible para hacer el espacio más confortable cuando hacen barbacoas!”, cuenta Alicia Matarredona, de AMD Estudio, responsable de la reforma.
ANTES: la antigua cocina ocupaba el mismo lugar, pero se eliminó la partición para abrirla al salón y se amplió el acceso al patio trasero para convertirlo en una extension de la propia cocina.
► Encuentra empresas de instalación y reformas de cocinas y baños bien valoradas cerca de donde vives… ¡y contrata con confianza!
► Encuentra empresas de instalación y reformas de cocinas y baños bien valoradas cerca de donde vives… ¡y contrata con confianza!
DESPUÉS: “Lo que destacaría de la nueva cocina es el juego de iluminación que resalta la distribución del mobiliario y la morfología del espacio. Huimos de la iluminación propia de cocina para que la integración-transición con el salón fuera menos evidente y diera sensación de espacio completo”, explica la profesional.
Efectivamente, el proyecto de iluminación (675 €) resulta espectacular. Se han utilizado tiras led y focos empotrados como iluminación de acentuación para la barra. La campana de techo es todo un acierto porque aporta amplitud visual.
Para el suelo se ha elegido baldosa porcelánica de 60 x 60 cm, de Durstone. “Se buscaba un acabado liso con brillo y nos decantamos por un gris medio para resaltar el color blanco del mobiliario”, cuenta Matarredona. El alicatado y pavimento, incluida la colocación, ha costado 735,50 €.
Efectivamente, el proyecto de iluminación (675 €) resulta espectacular. Se han utilizado tiras led y focos empotrados como iluminación de acentuación para la barra. La campana de techo es todo un acierto porque aporta amplitud visual.
Para el suelo se ha elegido baldosa porcelánica de 60 x 60 cm, de Durstone. “Se buscaba un acabado liso con brillo y nos decantamos por un gris medio para resaltar el color blanco del mobiliario”, cuenta Matarredona. El alicatado y pavimento, incluida la colocación, ha costado 735,50 €.
Los frentes lacados mate suelen ser habituales en las cocinas. Sin embargo, esta sorprende con una apuesta atrevida y elegante. El presupuesto de los muebles, incluida la península, ha sido de 3.190 €. El material es un laminado terminación blanco brillo con tirador de aluminio placado blanco. Para las encimeras Compac plomo de 2 cm el presupuesto ha sido de 1.406 €.
“Con el acabado brillo se consigue sensación de limpieza y elegancia. Si además, como en este caso, es de lineas rectas y estética contemporánea, recomendamos combinarlo con algún elemento de madera: en este caso, las patas de los taburetes”, dice Matarredona.
Tu casa a examen: ¿Qué muebles me convienen en la cocina?
“Con el acabado brillo se consigue sensación de limpieza y elegancia. Si además, como en este caso, es de lineas rectas y estética contemporánea, recomendamos combinarlo con algún elemento de madera: en este caso, las patas de los taburetes”, dice Matarredona.
Tu casa a examen: ¿Qué muebles me convienen en la cocina?
En la imagen, la zona del frigorífico de tipo americano donde la cocina conecta con un patio. Todos los electrodomésticos de esta cocina han costado 3.650 €.
“En el patio hemos usado el mismo pavimento que en el interior, pero adecuado a las zonas exteriores expuestas a la lluvia. Además, al haber ampliado el hueco de acceso al patio entra más luz natural y se tiene mayor visibilidad del patio desde el interior por lo que se percibe como una extension de la cocina”, comparte la profesional.
“En el patio hemos usado el mismo pavimento que en el interior, pero adecuado a las zonas exteriores expuestas a la lluvia. Además, al haber ampliado el hueco de acceso al patio entra más luz natural y se tiene mayor visibilidad del patio desde el interior por lo que se percibe como una extension de la cocina”, comparte la profesional.
El plano en detalle de la cocina con las medidas del espacio.
En el plano, vemos la ubicación de la cocina (a la izquierda) con respecto al resto de la planta.
DESPUÉS: como resultado de la reforma, la cocina se integra con la zona social. La estética del salón y la cocina se complementan dando sensación de amplitud.
► Encuentra ideas, inspiración e información en Houzz entre cientos de fotos de cocinas diseñadas por profesionales
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece esta cocina? ¿Prefieres cocinas abiertas al resto de la casa o independientes?
► Encuentra ideas, inspiración e información en Houzz entre cientos de fotos de cocinas diseñadas por profesionales
CUÉNTANOS…
¿Qué te parece esta cocina? ¿Prefieres cocinas abiertas al resto de la casa o independientes?
Quién usa esta cocina: Una familia
Situación: Valencia
Superficie: 14,35 metros cuadrados
Proyecto: AMD Estudio
Presupuesto: 9.656,97 € (IVA incluido). Todos los precios del artículo incluyen IVA.
Para los dueños, la prioridad era lograr una estética contemporánea. A juzgar por el resultado, sin duda, deben estar satisfechos: líneas rectas, superficies continuas y una estética limpia y actual.
La propietaria dice que están encantados con el resultado. Abrir la cocina al resto de la casa ha sido un acierto porque cuentan que les permite estar pendientes de los niños cuando están jugando en el salón. Además, ahora disfrutan del patio trasero como comedor cuando hace bueno y, según dicen, la planta baja parece mucho más grande tras la reforma.